• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Baltazar Garzón insiste en «ilegalidad» en el caso contra Alex Saab



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

baltazar garzon Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 27, 2020

El diario El Tiempo reveló que Saab contrató un nuevo abogado en Miami tras la renuncia de Ángeles Domínguez, nieta del dictador Rafael Trujillo


El exjuez español Baltazar Garzón, que forma parte de la defensa legal del empresario colombiano Alex Saab, rechazó el miércoles 27 de julio la postura de Cabo Verde de decir que defiende la «legalidad» del proceso contra su cliente, detenido desde mediados de julio en la isla de Sal por una solicitud que hiciera EEUU a Interpol para arrestar al barranquillero por supuesto lavado de dinero.

Garzón reiteró su solicitud al Ejecutivo caboverdiano que se mantenga firme ante las «presiones» de Estados Unidos y rechace la solicitud de extradición de Saab a Washington.

“La única forma de restaurar la legalidad nacional e internacional es rechazar la extradición y liberar al agente diplomático venezolano Alex Nain Saab”, dijo el letrado a través de un comunicado reseñado por Efecto Cocuyo.

De esta forma, el exjuez responde a una entrevista concedida por el ministro de Exteriores y de Defensa de Cabo Verde, Luís Filipe Tavares, en la que defendió la legalidad del proceso jurídico y rechazó una presunta politización del caso, como apuntan los defensores de Saab.

En ese sentido, Baltazar Garzón calificó de «grave e inexacta» la afirmación de Tavares que indica que el proceso de extradición contra Alex Saab fue legal, al tiempo que reiteró su postura sobre las supuestas violaciones a leyes internacionales que influyeron en el arresto y posterior proceso judicial contra su cliente, quien a su juicio está detenido de forma arbitraria y se mantiene “en condiciones inhumanas, indefenso y sin derecho a un juicio justo con garantías”.

Por otro lado, el diario El Tiempo reveló que Alex Saab contrató un nuevo abogado en Miami para que atienda su causa judicial en ese estado de EEUU. Indicó que su abogada Ángeles Domínguez, quien es nieta del dictador dominicano Rafael «Chapita» Trujillo, renunció hace algunos meses y su reemplazo está pidiendo permiso ante la OFAC para representarlo. Se conocerá la identidad del letrado una vez que reciba la autorización.

Estados Unidos emitió un comunicado el martes 25 de agosto para negar que exista un intento de influir indebidamente en el proceso legal de extradición que se le sigue en Cabo Verde al empresario colombiano Alex Saab.

En la misiva, EEUU indicó que el caso de Saab es atendido por los tribunales de Cabo Verde y su decisión será tomada de forma independiente porque «la independencia judicial es el pilar de la democracia», elementos que son reconocidos y respetados por Washington.

Por otro lado, la Fiscalía de Cabo Verde ordenó abrir un proceso contra el empresario Fernando Gil Évora y Carlos Dos Anjos, exdirector de Turismo y Transporte de la nación africana, luego de haber sido señalados como supuestos «emisarios» que viajaron a Caracas para supuestamente tratar el tema de Saab con el mandatario Nicolás Maduro.

Saab, de 48 años, fue detenido el pasado 12 de junio cuando su avión hizo escala para repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal (el más importante de Cabo Verde), en respuesta a una petición de Estados Unidos cursada a través de Interpol por supuestos delitos de blanqueo de dinero.

Tanto el Gobierno como un tribunal del país africano han aprobado la extradición del empresario colombiano a EEUU, si bien la defensa han presentado un recurso de apelación contra la decisión de esa corte ante el Supremo Tribunal de Justicia de Cabo Verde.

Post Views: 1.182
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabBaltazar GarzónCabo VerdeCLAPEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio se reunió en Washington con los cinco asilados de la Embajada de Argentina
      mayo 23, 2025
    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS tras fallo de Corte Suprema de EEUU
      mayo 22, 2025
    • Grenell y Rubio se contradicen sobre extensión de licencia a Chevron: ¿quién «ganó»?
      mayo 22, 2025

  • Noticias recientes

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes de lo que parecen?
    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca

También te puede interesar

Marco Rubio asegura que licencia petrolera de Chevron sí expirará el #27May
mayo 22, 2025
Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
mayo 21, 2025
87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
mayo 21, 2025
OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda