• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Banca rota, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | marzo 16, 2001

El caso del Banco del Pueblo es una demostración más de que el camino del infierno está pavimentado por las buenas intenciones de Chávez. O, dicho de otro modo, de cómo una buena idea puede ser machorreada por la pésima manera como se la lleva a la práctica.

En principio, crear un sistema financiero específico para los sectores sumergidos en la pobreza es una opción válida y pertinente, entre muchas otras, en la lucha contra la pobreza. Está más que demostrado que la superación de la pobreza no es sólo cuestión de crecimiento económico (porque este, siendo una condición necesaria, no es suficiente), sino que requiere de políticas sociales y económicas específicamente dirigidas a ese propósito. Políticas creativas y por ello, heterodoxas. En tal sentido, existen experiencias internacionales que abonan la idea de que facilitar el acceso al crédito a los sectores más pobres puede ayudar a que alguna gente emprendedora pueda financiar pequeñas empresas o actividades que abran puertas hacia una vida productiva y mejoren el nivel y la calidad de su vida. Incluso, aquí en Venezuela tenemos la experiencia de Bangente, banco privado que atiende a sectores de bajos recursos, con resultados muy satisfactorios. Desde luego, no es una solución global sino parte de lo que tendrían que ser múltiples ideas y proyectos que confluyan hacia el objetivo de reducir la pobreza. Pero, ordinariamente, la banca comercial no aborda este tipo de actividades (Bangente es más bien excepcional y tiene mucho que ver con un banquero de sensibilidad muy especial como Edgar Dao), así que tocaría al Estado proporcionar el capital semilla para poner en marcha proyectos de esa naturaleza.

Pero el punto decisivo es que para que esa idea funcione bien y se autosostenga, esa microbanca debe garantizarse una mínima rentabilidad. Su gracia está en que no exige garantías tan rigurosas como las de la banca convencional. Pero tiene que exigirlas. El primer banco para pobres, en Bangladesh, inventó un ingenioso sistema de garantías, porque sus créditos son a pequeñas colectividades, cada uno de cuyos miembros es garante de los otros. No cobraría intereses tan altos como lo de la banca comercial, pero tiene que cobrarlos. La disparatada idea seudo musulmana de Chávez, de no cobrar intereses, es el camino hacia la quiebra o hacia el financiamiento fiscal permanente de tales bancos para pobres. Pero, además, condición sine qua non, el banco tiene que ser manejado profesionalmente. Colocar al frente de él personas que no conocen la actividad, improvisados activistas con «sensibilidad social», no conduce sino hacia el penoso espectáculo que protagonizan en estos días el Banco del Pueblo y su presidente, el ex sacerdote Rodríguez, cuyo «aprendizaje» ya le ha costado una bola de plata a la nación. Si el Banco de la Mujer va a ser manejado de la misma manera ignorante e irresponsable, su destino será igual al del Banco del Pueblo: la bancarrota.

Finalmente, otra manera de desacreditar ideas como las de la microbanca para pobres es la de anunciar bancos como el de los militares, que forman parte de proyectos completamente distintos, que nada tienen que ver con la lucha contra la pobreza sino con la del enriquecimiento ilícito y el soborno.

Post Views: 4.474
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025
    • Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
      septiembre 2, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad personal de Machado
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura estatal, afirma Un Mundo Sin Mordaza
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico en su país, no mandar barcos a agredir
    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
    • Ministro de Defensa: Nosotros somos víctimas de los grupos armados de Colombia

También te puede interesar

Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
agosto 5, 2025
Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
agosto 5, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
agosto 4, 2025
Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Grupo IDEA pide a comunidad internacional velar por la integridad...
      septiembre 8, 2025
    • En 2025 se han sofisticado nuevas formas de censura...
      septiembre 8, 2025
    • Delcy Rodríguez: EEUU debe combatir narcotráfico...
      septiembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
      septiembre 8, 2025
    • No entiendo, por Fernando Rodríguez
      septiembre 8, 2025
    • El impacto del liderazgo femenino con acento latino...
      septiembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda