• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bancarrota, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | junio 2, 2003

Aragua y Carabobo constituyen el corazón de la industria liviana y semipesada del país. Nuestra compañera Jeanne Liendo se metió en ambas regiones, para verificar en el sitio cuál es realmente la situación. Sus reportajes, que publicamos la semana pasada, dan cuenta de lo que sin exageración puede ser considerada como una catástrofe económica y social. En Aragua, de 1.540 plantas industriales existentes en 1998, quedaban 667 a finales de 2002, y se estima que a finales de 2003 estarán vivas sólo 467. Dos tercios, pues, de la industria liviana aragüeña, han desaparecido a lo largo de la revolución bonita. El número de trabajadores ha caído de 58.605 en 1998, a 22.111 en 2002 y para finales de este año se estima que quedarán 15.477 trabajadores industriales en los otrora prósperos valles aragüeños.

La nave insignia de la industria aragüeña, la textil, se hundió. De 28 plantas en 1998, quedan 6; de 12.000 trabajadores, quedan 900. Sudamtex, uno de los íconos de las textileras aragüeñas, es hoy monte y culebra, con dos vigilantes que cuidan sus restos.

En Carabobo, sede de la industria semipesada, y, por tanto con más músculo económico, la situación también es mala aunque no llega a los niveles de su estado vecino. De 1.687 empresas manufactureras existentes en 1998, se ha bajado a 1.152 a finales de 2002. De 82.486 trabajadores en 1998, su número ha descendido a 61.534 en 2002. Estas son cifras y, como tales, frías. Sin embargo, detrás de ellas están dramas humanos, sufrimientos y pesar. Sueños rotos de empresarios arruinados, sueños rotos de trabajadores que se han quedado en la calle, en un entorno económico que no ofrece esperanzas de empleo ni en el corto ni en el mediano plazo.

El año en curso apunta hacia un drástico empeoramiento. La caída de 29% en la actividad económica durante el primer trimestre, acompañada del estúpido bloqueo cambiario, que no puede sino agravar todo, hará del año 2003 el más duro de nuestra historia contemporánea. Porque estamos teniendo lo peor de los dos mundos: depresión de la economía y del empleo y elevada inflación. En mayo, la cifra fue de 2,3%, para sumar 13,8% en lo que va de año, y para dar 35% en los últimos doce meses (de mayo a mayo). El presidente, con una ignorancia ya inexcusable, dijo ayer “que no se justifica el incremento de los alimentos de primera necesidad”. ¿No habrá nadie que le explique que el mercado negro de los dólares, donde la divisa está en 2.400 bolívares, es el que sirve de marcador para los precios? ¿Nadie puede explicarle que las empresas grandes tienen cómo aguantar pero las pequeñas y medianas no resisten la sequía de dólares?

Chávez, con orgullo salvaje de neoliberal puro y duro, se jacta de la “recuperación” de las reservas internacionales. Como el avaro que cuenta todos los días sus monedas mientras la casa se le cae encima, Chávez cuenta las reservas mientras el país se le derrumba ante los ojos.

Post Views: 3.603
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AraguaCaraboboEconomíaeditorialTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025
    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación son una farsa
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU

También te puede interesar

Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
agosto 2, 2025
Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
Detienen a secretaria política de Vente Venezuela en Carabobo
julio 24, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda