Banco de Venezuela incrementará montos para retiro de efectivo por taquillas

El funcionario anunció el inicio de las operaciones de la plataforma “PuntoYaBDV”, el cual servirá como mecanismo para facilitar las operaciones Compra-Venta en establecimientos comerciales del país
El presidente del Banco de Venezuela, Javier Morales, manifestó este lunes que la entidad financiera tiene previsto aumentar los límites de retiro por taquillas en todas las agencias a nivel nacional, ante la inminente ampliación del cono monetario, el cual incluirá tres nuevos billetes de gran denominación.
En este sentido, Morales señaló que a partir de esta semana “las nuevas piezas del cono monetario” estarán disponibles en “toda la red de la banca pública”.
«Seguramente esta semana podremos aumentar los límites de retiro por taquilla en todas las oficinas a escala nacional», subrayó Morales en entrevista concedida al programa Al Aire, transmitido por el canal del Estado “VTV”.
De la misma manera, el economista anunció el inicio de las operaciones de la plataforma “PuntoYaBDV”, el cual servirá como mecanismo para facilitar las operaciones Compra-Venta en establecimientos comerciales del país.
Igualmente, Morales informó que se encuentran en proceso de afiliación de comercios en todo el terriotorio. “Esta semana podrán afiliarse, descargar la aplicación y hacer uso del servicio PuntoYa«, explicó.
Asimismo, indicó que evalúan la incorporación del Monedero Patria, del Sistema Patria, al nuevo mecanismo de compra-venta en función de expandir el alcance de la herramienta.
Según señaló el presidente del organismo la herramienta complementará el punto de venta convencional, utilizará la plataforma del código QR y mensajería de texto para las transacciones comerciales, al tiempo que funcionará como un sistema alternativo a los servicios de Visa y Mastercard.
Por otro lado, precisó que a partir del próximo mes de julio, se realizará la activación del servicio BDV en Línea Empresas, que sustituirá a Clavenet Empresarial.
De acuerdo, con lo reseñado por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), el producto es desarrollado por profesionales nacionales y reemplazará la plataforma vigente que opera desde hace 18 años en la institución bancaria.