• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Banco Mundial prevé la peor contracción del PIB global desde la Segunda Guerra Mundial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundial (BM)
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2020

Dadas las desfavorables condiciones, el estudio del Banco Mundial advierte que entre 70 y 100 millones de personas podrían caer en situación de extrema pobreza con la recesión venidera


El Banco Mundial espera que las economías del mundo sufran una contracción en sus respectivos Productos Internos Brutos (PIB) cercano al 5,2% a causa de la crisis del coronavirus, una previsión que podría cambiar según la evolución de la pandemia y las políticas para combatirla.

Según el informe de Perspectivas Económicas Mundiales de esta entidad, las economías avanzadas podrían disminuir un 7% de su volumen, mientras que los mercados emergentes sufrirían una contracción estimada de 2,5% y decrecerían en grupo por primera vez en 60 años.

Sobre una base del PIB per cápita, la contracción global será la más profunda desde la Segunda Guerra Mundial, según las estimaciones.

En este sentido, y pese al contexto de reactivación económica ligera en muchas potencias, las estimaciones del Banco Mundial empeoraron con respecto a los estudios realizados en abril, donde la contracción se establecía en un 3%.

*Lea también: TSJ prohíbe importación y comercialización de equipos Directv

De cara al siguiente informe, la previsión podría empeorar, pues para este se tomó un escenario base conservador y no el peor panorama posible. Los funcionarios del organismo explicaron que tomaron en cuenta la flexibilización de las medidas de confinamiento y la reapertura de negocios para finales de junio.

Un panorama menos favorable es tomado en cuenta en el informe, en el que se argumenta que si las medidas para combatir la pandemia se mantienen rígidas unos tres meses más, la contracción sería de entre 8% y 10% para las economías más avanzadas y un 5% para los mercados emergentes.

“Si ese escenario se materializa, el escenario bajista, esperamos una recuperación muy lenta en 2021. El crecimiento mundial apenas comenzaría a recuperarse», declaró el director del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial para luego adelantar que el repunte del próximo año podría ubicarse en 1,3%.

Dadas las desfavorables condiciones, el estudio advierte que entre 70 y 100 millones de personas podrían caer en situación de extrema pobreza con la recesión venidera.

Post Views: 1.538
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MundialEconomíaPIB


  • Noticias relacionadas

    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas, vías caídas y ríos desbordados
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Estiman que más del 50% de la población trabajadora está en la informalidad
mayo 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial...
      julio 9, 2025
    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda