• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Banco Mundial prevé la peor contracción del PIB global desde la Segunda Guerra Mundial



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Mundial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 8, 2020

Dadas las desfavorables condiciones, el estudio del Banco Mundial advierte que entre 70 y 100 millones de personas podrían caer en situación de extrema pobreza con la recesión venidera


El Banco Mundial espera que las economías del mundo sufran una contracción en sus respectivos Productos Internos Brutos (PIB) cercano al 5,2% a causa de la crisis del coronavirus, una previsión que podría cambiar según la evolución de la pandemia y las políticas para combatirla.

Según el informe de Perspectivas Económicas Mundiales de esta entidad, las economías avanzadas podrían disminuir un 7% de su volumen, mientras que los mercados emergentes sufrirían una contracción estimada de 2,5% y decrecerían en grupo por primera vez en 60 años.

Sobre una base del PIB per cápita, la contracción global será la más profunda desde la Segunda Guerra Mundial, según las estimaciones.

En este sentido, y pese al contexto de reactivación económica ligera en muchas potencias, las estimaciones del Banco Mundial empeoraron con respecto a los estudios realizados en abril, donde la contracción se establecía en un 3%.

*Lea también: TSJ prohíbe importación y comercialización de equipos Directv

De cara al siguiente informe, la previsión podría empeorar, pues para este se tomó un escenario base conservador y no el peor panorama posible. Los funcionarios del organismo explicaron que tomaron en cuenta la flexibilización de las medidas de confinamiento y la reapertura de negocios para finales de junio.

Un panorama menos favorable es tomado en cuenta en el informe, en el que se argumenta que si las medidas para combatir la pandemia se mantienen rígidas unos tres meses más, la contracción sería de entre 8% y 10% para las economías más avanzadas y un 5% para los mercados emergentes.

“Si ese escenario se materializa, el escenario bajista, esperamos una recuperación muy lenta en 2021. El crecimiento mundial apenas comenzaría a recuperarse», declaró el director del Grupo de Perspectivas del Banco Mundial para luego adelantar que el repunte del próximo año podría ubicarse en 1,3%.

Dadas las desfavorables condiciones, el estudio advierte que entre 70 y 100 millones de personas podrían caer en situación de extrema pobreza con la recesión venidera.

Post Views: 871
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco MundialEconomíaPIB


  • Noticias relacionadas

    • Frente Institucional Militar respalda la protesta de gremios por mejores salarios
      enero 23, 2023
    • Maduro Guerra dice que su papá es un «mago de la economía» que debería estar en Harvard
      enero 23, 2023
    • Productividad, por Humberto García Larralde
      enero 21, 2023
    • Maduro hace enroque de cargos en Sudeban, Viceministerio de Economía Digital y Corpovex
      enero 19, 2023
    • Medidas económicas indispensables, por Omar Ávila
      enero 17, 2023

  • Noticias recientes

    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar a niños y niñas wayuú
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel Salgado y David Trezeguet
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad de expresión durante 2022
    • Alto Comisionado de DDHH pide liberar a todos los presos políticos venezolanos
    • Luego de 67 días, teniente coronel Igbert Marín levantó huelga de hambre

También te puede interesar

ConocoPhillips estudia posibilidad de vender crudo venezolano a EEUU para cobrar deuda
enero 13, 2023
Conviasa ofrece vuelos directos desde el estado Bolívar a Brasil a partir de febrero
enero 12, 2023
Chevron estima que su primer cargamento de petróleo venezolano llegue a EEUU el #15Ene
enero 12, 2023
Presunta falsificación de documentos dilata acuerdo para reactivar refinería de Curazao
enero 11, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El arte del circo llegó a la Cota 905 para enseñar...
      enero 28, 2023
    • Maduro recibió en Miraflores a los exfutbolistas Michel...
      enero 28, 2023
    • Espacio Público contabilizó 470 violaciones a la libertad...
      enero 28, 2023

  • A Fondo

    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023
    • ¿Por qué los alquileres residenciales en Venezuela...
      enero 25, 2023

  • Opinión

    • Los hombres invisibles, por Aglaya Kinzbruner
      enero 28, 2023
    • Otra vez los maestros en la calle, por Humberto Villasmil...
      enero 28, 2023
    • En este año electoral, ¿se consolidará el ciclo...
      enero 28, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda