• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Bancos comienzan a ofrecer cuentas custodias para guardar divisas de sus clientes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 13, 2019

El incremento de la dolarización transaccional hace que las entidades financieras del país, ofrezcan una alternativa a personas naturales y jurídicas para que sus divisas sean custodiadas en los bancos


Una nueva alternativa disponen ahora aquellos venezolanos que deseen contar con una cuenta que le permita guardar sus dólares o euros en un banco. Con las llamadas cuentas custodias, los clientes de los bancos, especialmente los jurídicos podrán guardar las divisas que reciben por pagos percibidos.

El aumento de la dolarización transaccional o de los pagos en divisas por bienes y servicios en el país, impulsa este tipo de herramientas bancarias. De acuerdo a la consultora Ecoanalítica, ya 50% de los pagos que se hacen en los comercios son en dólares o en euros y, buena parte de ellos en efectivo.

Las cuentas custodias para guardar las divisas permiten que los comerciantes puedan tener sus divisas en un solo lugar y con mayor seguridad, y al mismo tiempo poder pagar en moneda extranjera a sus proveedores

Banplus, banco universal, lanzó recientemente en su oficina principal las cuentas custodias de divisas. De acuerdo a lo señalado por Jaime Salazar, vicepresidente ejecutivo de Planificación, ya 14 de los clientes jurídicos del banco han optado por esta alternativa.

En las cuenta en dólares o euros para personas naturales y jurídicas se puede además de depositar divisa, es que puede ser manejada a través de la banca por internet y se puede transferir dentro de la banca de Banplus. No hay límites para apertura ni retiros, si alguna persona quiere retirar una alta suma se le proporciona una bolsa especial para colocarlos», explicó

Los requisitos para abrir una cuenta custodia son los mismos para los de la cuenta en bolívares, mientras que la comisión es de 0,1% del monto que se transfiera. Es nada más para transar internamente, no hay compensación entre bancos. El producto ha sido autorizado por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) y se refleja en el balance del banco como cuentas de orden o cuentas custodio.

«Estamos ofreciendo una solución a lo que sucede actualmente con las divisas que no se pueden sacar del país por el tema de la sanciones y los bancos corresponsales quieren trabajar lo mas seguro posible. Actualmente, hay cajeros de supermercados que son más grandes que los bancos por el monto en efectivo que manejan. Contamos con un formulario de prevención y máquinas que se encargan de corroborar la validez de los billetes», acotó Salazar.

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banca venezolanaCuentas custodiasDivisasDólarDolarización transaccionalEuro


  • Noticias relacionadas

    • Dólar se aleja de los dos millones no por gusto sino por falta de bolívares
      febrero 12, 2021
    • Operaciones con las cuentas en dólares se tramitarán en las mesas de cambio
      febrero 4, 2021
    • Alistarse en la FAN ya no es una opción para los venezolanos más pobres
      enero 23, 2021
    • En 2020 el dólar aumentó 2.000% y el bolívar perdió más de 90% de su valor
      enero 6, 2021
    • El dólar oficial está cerquita del paralelo y pasó el millón de bolívares
      noviembre 28, 2020

  • Noticias recientes

    • Falleció en Aragua doctora que fue contaminada con sopa que intoxicó a 10 personas
    • Autoridades en Portuguesa no descartan hipótesis sobre los dos femicidios en Turén
    • Expertos rechazan propuesta de Nicolás Maduro de llevar gas a México
    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
    • América Latina y la convergencia del ingreso: ¿historia de un fracaso?, por Carlos A. Brando

También te puede interesar

El bolívar se devaluó casi 15% frente al dólar en apenas una semana
noviembre 22, 2020
Niño Jesús en apuros: aumentan los precios en dólares de juguetes
noviembre 20, 2020
Antonio Ecarri: Hay que dejar la piratería y avanzar a la dolarización formal
noviembre 19, 2020
Estas son las razones que hacen imposible una dolarización en Venezuela
noviembre 5, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en Aragua doctora que fue contaminada con sopa que intoxicó a 10 personas
      febrero 25, 2021
    • Autoridades en Portuguesa no descartan hipótesis sobre los dos femicidios en Turén
      febrero 25, 2021
    • Expertos rechazan propuesta de Nicolás Maduro de llevar gas a México
      febrero 25, 2021

  • A Fondo

    • Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura
      febrero 25, 2021
    • Piscinas y ríos de petróleo invaden la naturaleza de Anzoátegui y Monagas (y III)
      febrero 23, 2021
    • Así se fraguó el presunto "guiso" entre un comisionado de Juan Guaidó y Petropar
      febrero 22, 2021

  • Opinión

    • América Latina y la convergencia del ingreso: ¿historia de un fracaso?, por Carlos A. Brando
      febrero 25, 2021
    • El país necesita pendejos que lo gobiernen, por Rafael A. Sanabria M.
      febrero 25, 2021
    • Hablando de sanciones, por Fernando Luis Egaña
      febrero 25, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda