• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Banesco publicó las memorias de la ciudad con 40 crónicas en el libro Caracas 455



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caracas 455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 2, 2023

Banesco y Reescribir, empresa de servicios editoriales, recuperan memorias y documentan la transformación urbana que ha tenido Caracas en los últimos años. El libro Caracas 455: memorias de una ciudad perdida está disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco


Banesco Banco Universal publicó su segundo libro dedicado a Caracas y a su gente, titulado Caracas 455: memorias de una ciudad perdida.

Este libro revive el vínculo de los caraqueños con la ciudad, recupera memorias y documenta la transformación urbana que ha tenido Caracas en los últimos años.

Caracas 455: memorias de una ciudad perdida se realizó bajo la coordinación editorial de Mirelis Morales Tovar, encargada de la empresa Reescribir servicios editoriales y Mariana Cadenas fue la directora de arte. También colaboraron 28 personas entre escritores y periodistas, y 15 ilustradores venezolanos. Banesco patrocinó la producción de este título.

Este libro fue presentado el jueves 25 de mayo en el auditorio Fernando Crespo Suñer de Ciudad Banesco. Estuvieron presentes colaboradores, periodistas, gestores culturales y editores.

El presidente ejecutivo de Banesco, Marco Tulio Ortega, celebró la publicación y recordó que las 40 crónicas que constituyen el libro hacen alusión a lugares y situaciones que ya no existe, pero dejaron un legado en la memoria colectiva venezolana.

«Caracas 455, como se describe a sí mismo, es un compendio de las «memorias de una ciudad perdida». Porque son 40 crónicas de lugares y situaciones que ya no existen, pero que quedaron inscritas en la memoria colectiva de la ciudad, en los relatos de quienes pasaron momentos de sus vidas en esos sitios, o de quienes se enamoraron, conocieron o perdieron un ser querido, o cruzaron una mirada con un personaje que no volverían a ver», destacó.

*Lea también: Caracas: una ciudad para redescubrir

Caracas 455: memorias de una ciudad perdida es el segundo título que Banesco dedica a Caracas. En 2017 se publicó Caracas 450. Ambos pertenecen a la Colección Patrimonio de la Biblioteca Digital Banesco y están disponibles para su descarga gratuita en la página web de Banesco.

Caracas 455 consigue hilar el relato de lugares en torno a los cuales hay una importante vinculación emocional de los caraqueños. «No son los lugares por lo lugares, son los lugares por lo que significan o significaron para muchas personas», dijo Erick Lezama, periodista, editor y colaborador del libro.

Mirelis Morales Tovar, coordinadora del libro, contó que en junio de 2021 se reunió con Mariana Cadenas, directora de arte, para dar forma al proyecto.
«Pretendía reconstruir los vestigios de los lugares emblemáticos que la ciudad ha perdido en los últimos años. Sería nuestro regalo para Caracas en su aniversario 455», dijo.

El libro Caracas 455: memorias de una ciudad perdida tiene una cuenta en Instagram @caracas_ciudadperdida.

Post Views: 4.252
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

#CaracasVivaCaracas 455Libro


  • Noticias relacionadas

    • Rarezas de un libro poco conocido, por Simón García
      junio 8, 2025
    • Una extravagante anécdota de un libro de Mario Vargas Llosa, por Alexander Cambero
      abril 26, 2025
    • Adela Romero lanza libro con plan de acción: El coaching modela liderazgos
      febrero 18, 2025
    • La culebra y la esperanza, por Alberto Barrera Tyszka
      agosto 21, 2023
    • El punk latinoamericano mostrará toda su fuerza en el Banco del Libro el #27May
      mayo 26, 2023

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

«Otra tierra, otro mar», 22 testimonios de migrantes venezolanos en Colombia
diciembre 19, 2021
“La rebeldía más allá de la izquierda” avizora la Venezuela postchavismo
diciembre 1, 2021
Más 40 ONG llevarán a cabo 50 actividades para celebrar una #CaracasViva
julio 19, 2021
Sergio Dahbar: La cultura resiste pero muy apagada
mayo 10, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda