• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Baños y trabajos esotéricos están a punto de desaparecer en Lara por los altos precios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 10, 2020

De acuerdo a una nota del referido portal, tanto consumidores de estos productos como quienes lo venden reportan incrementos de casi 100% en varios de los rubros


 

En el estado Lara, los baños y menjurjes que se preparan ya sea para espantar la suerte, atraer parejas; así como artículos como el tabaco y las velas registran precios elevados y muchos de ellos ya no se están consumiendo en la entidad porque su valor monetario fluctúa junto con el dólar.

Según uno de los encuestados por la Prensa de Lara, a tan solo diez días de haber iniciado 2020 se ha podido evidenciar un descenso en la clientela en este tipo de establecimientos por la influencia de las divisas que han afectado en los precios de los productos.

Giovanni Escalona, quien regenta un local esotérico, alertó que para inicios de 2020 «un paquete de 10 tabacos, que costaba 65 mil bolívares el año pasado, ahora cuesta 110 bolívares, una botella de un litro de un baño, el año pasado lo vendía en 60 mil, ahora me vi obligado a subirlo a 80 mil para no perder mi inversión».

*Lea también: Machado asegura que se puede perder el Parlamento, pero no la fuerza

Otro comerciante indicó que las varitas de esencia se consiguen en 8 mil bolívares, cuando anteriormente valían 3 mil. Además informó que otros rubros también experimentaron un incremento de los precios como por ejemplo el envase pequeño de pólvora, que pasó de costar 15 mil a 22 mil; el aceite para espantar las malas influencias, de 10 mil a 15 mil, y las velas decoradas para «los 7 nudos» tienen un costo de 45 mil cuando anteriormente estaban en 30 mil bolívares.

La lista de precios de los productos varía a diario debido a la fluctuación del dólar, por lo que muchos clientes insisten, dentro de su fe, en que las tiendas deberían hacer un sahumerio para traer la buena suerte y bajar los precios.

Post Views: 1.956
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DólarEconomíafluctiación crisis en VenezuelaLara


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Vente Venezuela denuncia que Edgar Salas fue detenido arbitrariamente por el Sebin
      noviembre 12, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta de riesgos en zona aérea de Maiquetía
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia de EEUU de riesgos en espacio aéreo
    • Policía de Brasil detiene a Jair Bolsonaro de manera preventiva
    • 200 migrantes llegaron al país tras ser deportados en un vuelo directo desde Arizona

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
octubre 25, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda