• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Banquero ligado a Raúl Gorrín también se declaró culpable en trama de lavado de dinero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gabriel Jiménez Aray
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2018

Al igual que el extesorero nacional Alejandro Andrade, Jiménez Aray aceptó su culpabilidad en diciembre de 2017


Tras la desclasificiación de la investigación que lleva adelante una corte federal de Estados Unidos por lavado de dinero, se conoció que el banquero venezolano Gabriel Arturo Jiménez Aray también se declaró culpable en una trama de al menos 1.000 millones de dólares de sobornos.

Al igual que el extesorero nacional Alejandro Andrade, Jiménez Aray aceptó su culpabilidad en diciembre de 2017, pero sus casos permanecían en secretos hasta esta semana.

Jiménez aparece involucrado al caso que le sigue la Fiscalía de EEUU a otros venezolanos, entre los que se encuentran también el banquero Matthias Krull y al empresario Raúl Gorrín, quienes entre otras acusaciones, habrían utilizado un banco en República Dominicana para actividades de lavado de dinero.

Jiménez fue vicepresidente del Banco Peravia, en República Dominicana hasta el año 2014, cuando sus directivos fueron acusados de fraude por la Fiscalía del Distrito Nacional de República Dominicana. El Banco Peravia, fue intervenido por la Superintendencia de Bancos de ese país por presuntas estafas, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Jiménez huyó entonces de República Dominicana hacia Estados Unidos.

Fuentes ligadas al caso e información de periodistas que han seguido las pesquisas, dan cuenta que Gorrín, dueño de la televisora Globovisión y la aseguradora La Vitalicia, estaría detrás de Peravia, banco que fue utilizado para el canje de millones de dólares en bonos de la deuda de Venezuela y de Pdvsa, mecanismo por medio del cual fueron defalcados al menos 1.200 millones de dólares a la nación.

Post Views: 4.441
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alejandro AndradeCorrupciónMathias KrullPdvsaraúl gorrínTC EEUU


  • Noticias relacionadas

    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
      julio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela

También te puede interesar

Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
julio 1, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
junio 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda