• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Barco de Piedra, por Walter Boza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barco de Piedra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | septiembre 3, 2020

Twitter: @WGBM44


Es el título de un poemario escrito en 1929 por el poeta Andrés Eloy Blanco mientras estuvo preso en la rotunda y en el castillo de Puerto Cabello, por la antepenúltima dictadura que ha sufrido Venezuela, la de Juan Vicente Gómez. El título de Barco de Piedra es una metáfora de Andrés Eloy, para expresar lo que significó esa cárcel, la de Puerto Cabello, donde Gómez encerraba sin fórmula de juicio y violándole todos sus derechos a todos los venezolanos que se opusieran a la terrible dictadura Gomecista. El libro fue publicado en 1935, lleno de poemas en donde dentro del dolor del preso, se mantenía la esperanza y la rebeldía, el amor por Venezuela, por la libertad y por la humanidad entera.

Poemas cómo «La señorita Venezuela», «Romancillo carcelero», «Luna de Abril», «trabajo de preso» y muchos otros con la magia literaria del poeta.

*Lea también: Un mundo sin Messi(as), por Leandro Area Pereira

El poema «Canto de los hijos en marcha», es quizá el más demostrativo del indoblegable espíritu libertario y de la inmensa riqueza interior que le permitía seguir luchando a pesar de todas las adversidades.

 

«Madre, si me matan,

Ábreme la herida, ciérrame los ojos

Y tráeme un pobre hombre de algún pobre pueblo

Y la pobre mano por la que me matan

Pónmela en la herida para que me muera»

….. «Ábreme la herida, ciérrame los ojos….

Y una palabra JUSTICIA

Escriban sobre mi tumba.

Mayo 1929.

La Rotunda y el castillo de Puerto Cabello estaban repletas de presos de conciencia en las peores condiciones imaginables, morían los presos de paludismo, de disentería, de hambre, famélicos con las piernas destrozadas por los «grillos», y aun así mantenían su sueño libertario, no se doblegaban ni se vendían, en esa estirpe de Venezolanos no había cabida para mesitas ni alacranes; había gallardía y grandeza, que tanta falta hace en estos momentos.

Que no existan más Rotundas , ni Castillos de Puerto Cabello, ni sótanos de la Seguridad Nacional, ni Guasina, ni sótanos del Sebin o Digecim; que prevalezca la razón frente a la fuerza bruta, la cultura frente a la ignorancia, la honestidad frente a la corrupción; la hidalguía y la honorabilidad frente a la entrega y la sumisión.

Que la moral y las luces caminen victoriosos junto al pueblo Venezolano para derrotar para siempre a la inmoralidad y a la oscuridad.

Ya no existen los «grillos» en las piernas de los venezolanos, pero todavía quedan «grillos» mentales que destrozan el alma.

El dolor es grande y las heridas profundas, pero es imprescindible hoy, sin trampas, sin engaños, sin politiquería socarrona, sin cinismos, sin complicidades politiqueras, retomar el espíritu de grandeza, sin calculillos despreciables y empujar todos para reconstruir a Venezuela sin odios, con un profundo amor y con justicia.

Cuánta falta hace Andrés Eloy.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.213
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpiniónWalter Boza


  • Noticias relacionadas

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
      agosto 17, 2025
    • Sobre la felicidad, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
    • El cambio en Venezuela debe construirse desde adentro, por Stalin González
    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar a una intervención militar

También te puede interesar

El modelo latinoamericano de Clínicas Jurídicas Ambientales, por Andrea Domínguez Noriega
agosto 16, 2025
Ángel Isacc Montilla Lucena, por Alexander Cambero
agosto 16, 2025
Uno tiene que estar vivo; pero siempre, asegurarse comprensivo, por Víctor Corcoba H.
agosto 16, 2025
Ideologías, la arrogancia del necio, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano:...
      agosto 16, 2025
    • VP exige conocer paradero de activista José Riera:...
      agosto 16, 2025
    • Río Orinoco supera la alerta roja en Delta Amacuro...
      agosto 16, 2025

  • A Fondo

    • Acciones de EEUU contra Maduro generan presión sin llegar...
      agosto 16, 2025
    • Baja participación dificulta la gobernanza de nuevos...
      agosto 14, 2025
    • Demandas en Inspectorías del Trabajo y tribunales...
      agosto 11, 2025

  • Opinión

    • Escuadrones de la indignidad, por Gregorio Salazar
      agosto 17, 2025
    • A propósito de SEDA, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 17, 2025
    • Los sueños no se borran, por Valentina Rodríguez
      agosto 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda