• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Barco hospital USNS Comfort zarpará el #11Oct para atender a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 2, 2018

El USNS Comfort, barco hospital de Estados Unidos, zarpará en los próximos días a Latinoamérica para brindar ayuda humanitaria a los migrantes venezolanos. Su salida se hace con días de retraso, cuando se había dicho que llegaba a la región a finales del mes de septiembre


El Comando Sur de Estados Unidos informó el 1 de octubre que el buque hospital USNS Comfort partirá el jueves 11 del mismo mes a Latinoamérica con el fin de prestar colaboración a los centros de salud colombianos, que han visto su capacidad de respuesta sobrepasada por la llegada de migrantes venezolanos.

Según la agencia AFP, la misión del Comfort se realizará -además de Colombia- en Perú, Ecuador y Honduras, en fechas que serán anunciadas con algunos días de anticipación.

El portavoz del Comando Sur, Raymond Sarracino, dijo en un comunicado que «el propósito de este despliegue es ayudar a aliviar la presión que sufren los sistemas médicos de la nación anfitriona debido al aumento de inmigrantes que cruzan sus fronteras».

La instancia estadounidense había informado a mediados de agosto que su buque hospital «USNS Comfort» realizaría esta gira a fines de septiembre a pedido del gobierno colombiano, que coincidiría con los ejercicios militares Unitas 2018, en los que Colombia sería el anfitrión.

Lea también: Llegada de barcos hospitales refleja la crisis humanitaria de Venezuela

El anuncio de que la gira del «USNS Comfort» comenzará en cambio el 11 de octubre ocurre dos días después de que el «Arca de la Paz», barco hospital chino, abandonara el país tras una semana de prestar asistencia a los venezolanos, aunque el lunes 1 de octubre el presidente de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Hospital Vargas, Carlos Prosperi, aseveró que el buque hospital chino “no atendió ni siquiera al 1% de los pacientes del país”.

En agosto, el secretario de Defensa estadounidense, Jim Mattis, dijo que le preocupaba el «impacto desestabilizador» y el «enorme costo» que supone la masiva llegada de refugiados venezolanos a los países vecinos.

«Sabemos que el sistema de atención médica de Colombia no puede agregar un millón de personas en una parte del país sin afectar al resto. Es imposible. Así que vamos a ir», comentó entonces.

Tripularán la nave 200 médicos, enfermeros y técnicos militares de Estados Unidos y de la nación anfitriona, así como 60 voluntarios médicos de organizaciones no gubernamentales con capacidad de atender a 750 pacientes por día.

La Asociación de Médicos Venezolano-americanos (VAMA), organización que se encuentra en Estados Unidos, informó el 31 de agosto que se encuentran en la búsqueda de galenos criollos que quieran ser voluntarios en la misión que el USNS Comfort, barco hospital que visitará las costas de Ecuador y Colombia a finales de septiembre para atender a migrantes que salen de Venezuela.

El «USNS Comfort» integra la flota de la Marina estadounidense como un buque no combatiente y, como tal, no porta armas ofensivas. De 272 metros de eslora, visitó en 2017 pasado Puerto Rico para atender a las víctimas del huracán María.

Según la ONU, cerca de 1,9 millones de venezolanos han emigrado desde 2015, la mayoría de ellos a Colombia, Ecuador, Perú y Brasil.

Con información de AFP

Post Views: 5.870
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis humanitariacrisis migratoriaJim MattisUSNS Comfort


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
      agosto 19, 2025
    • Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
      agosto 17, 2025
    • Arrestan en Colombia a tres miembros del Tren del Llano: tenían circular roja de Interpol
      agosto 16, 2025
    • Más de 95% de exportaciones de Zona Franca–Cúcuta a Venezuela vienen de terceros países
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
    • Democracias pervertidas, por Luis Pásara
    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas: 102 hombres y ocho mujeres

También te puede interesar

Denuncian detención de cinco colombianos en Venezuela: cuatro firmantes de Acuerdo de Paz
agosto 15, 2025
Miguel Uribe Turbay, promesa de la derecha colombiana víctima de la violencia política
agosto 12, 2025
Álvaro Uribe Vélez en la Colombia al revés, por Alexander Cambero
agosto 9, 2025
Colombia confirma que concede asilo diplomático a una abogada disidente del chavismo
agosto 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 110 migrantes llegaron al país deportados desde Texas:...
      agosto 20, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio...
      agosto 20, 2025
    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Así, cuando la democracia se aleja de los jóvenes,...
      agosto 21, 2025
    • Farsantes, por Freddy Gutiérrez Trejo
      agosto 21, 2025
    • No es difícil de entender, por Fernando Luis Egaña
      agosto 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda