• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Barcos rusos en la bahía de La Habana, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | julio 1, 2024

 Correo: [email protected]


Ahora sí es verdad que eso de derecha e izquierda se ha enredado a tal punto que habría que revisar esa división que, en realidad, no ha sido suplantada por ninguna otra cuando se trata de amplias generalidades. Dicho algo irónicamente, para referirme a la llegada a la Cuba revolucionaria de una flotilla rusa de un barco enorme, un submarino también grandote y algún otro navío más menudo.

Desde luego que muchos han recordado aquella suspensión de la respiración de la humanidad en aquel momento de la guerra fría, años sesenta, en que la conflictividad entre la URSS y Estados Unidos amenazó en un escenario algo similar con un desenlace nuclear y por ende algo parecido a la desaparición de la especie, algo así como el terrorífico y estrafalario final de El doctor Insólito del genial Stanley Kubrick. Se solucionó en extremos el asunto y aquí seguimos.

En la guerra tibia no hubo tal suspenso, rusos y americanos aseguraron que no había intenciones bélicas, al menos inmediata, y solo se saludaron barcos e isla con muchos cañonazos, una entre las muchas declaraciones de afecto, como tratarse de amigos –Díaz Canel ya los había llamado hermanos, en visita reciente- y prometer ayuda para solucionar algo así como el segundo período especial, hambruna para los no iniciados, de la isla.

*Lea también: ¿Para dónde vamos?, por Fernando Rodríguez

Pero por supuesto que significaciones políticas tiene a montón la inesperada visita. Sobre todo sobre el fondo de la guerra de Ucrania. Algo así como decirle a los americanos, tu mandas armas y te paseas por estos lados, bueno yo también tengo aliados, nada menos que a noventa millas de tus costas. Sin contar otros, entre ellos esta patria bolivariana o Nicaragua y digamos etcétera. Y ni que decir en África. De tibia a fría no hay mucho trecho, ya los europeos se están armando y gruñendo porque sienten cerca la posibilidad de una guerra que vaya más allá de Ucrania y termine por vérselas con la OTAN. Pero no sigo por tan espinoso camino.

Lo que me sorprende es que se haya formulado, por las partes interesadas, como la continuidad de la amistad entre Rusia (antes la URSS para estos efectos) y los cubanos de Fidel y el Che. Como si nada hubiese pasado, como si el comunismo no hubiese fenecido con todo y muros y estatuas y países cautivos y como si la Rusia de Lenin y de Stalin no haya dado lugar a un capitalismo particularmente mafioso, el de losa milmillonarios oligarcas, y que están tratando de aplastar a un pequeño y combativo país, que merece cualquier solidaridad.

Cuba probablemente es o era el país más comunista del planeta (lo de Corea del Norte es una monarquía asiática), por lo que esa visita náutica no es otro capítulo de la vieja amistad y de los viejos ideales, es cosa más bien muy nueva y sorprendente. Como un coletazo último de los históricos acontecimientos -¿el fin de la historia?- de los ochenta del pasado siglo, cuando cayó el gran imperio soviético. Ver a los camaradas mirar desde el malecón de La Habana, embelesados, las imponentes naves que parecían hacer retroceder la historia y que, en la desesperada situación de la isla, quien quita puedan darle algo más que gasolina. Quién quita, se arman nuevos imperios y voces de guerra se oyen, no solo los alaridos siniestros de Netanyahu y Putin.

Al principio decía que en el fondo, no va a quedar sino repetir, con el gran poeta y gran jodedor Nicanor Parra, “la izquierda y la derecha unidas jamás serán vencidas”.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.437
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando RodríguezLa HabanaOpiniónRusos


  • Noticias relacionadas

    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
      noviembre 1, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • La casa duaqueña de los Fonseca, por Alexander Cambero
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela

También te puede interesar

Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
octubre 31, 2025
La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
octubre 31, 2025
María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
octubre 31, 2025
80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
octubre 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La marcha de los santos, por Gustavo J. Villasmil Prieto 
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica...
      noviembre 1, 2025
    • Ecolocación (I), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda