Bardinet España compra el venezolano Ron Cacique

Bardinet España decidió integrar Ron Cacique a su portafolio para potenciar su posición competitiva tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Este es el segundo ron venezolano vendido a grupos internacionales en el último año. El primero fue Ron Diplomático que fue adquirido por la empresa norteamericana Brown‑Forman Corporation en octubre de 2024
Bardinet España cerró este miércoles 22 de enero la compra del venezolano Ron Cacique al grupo multinacional británico Diageo. El costo de la operación no ha trascendido. Desde Bardinet España se señala que esta adquisición “refuerza nuestra estrategia de crecimiento”. Cacique se suma así a otras marcas de ron de su propiedad, como Negrita y la catalana Pujol o la del ron agrícola de Martinica Saint James. También comercializan en distribución el ron Botraán de Guatemala, según se informó en el medio español La Vanguardia.
La publicación agregó que Bardinet España decidió integrar Ron Cacique a su portafolio para potenciar su posición competitiva tanto en el ámbito nacional como en el internacional. Esta empresa consolida así su posición en el segmento del ron, donde ya contaba con Negrita, Saint James y Pujol. Cacique es la marca de ron más vendida en Venezuela.
El presidente de Bardinet España, Jean-Paul Bouyat, manifestó que esta adquisición «subraya nuestro compromiso de seguir ofreciendo a nuestros clientes productos de la más alta calidad, al tiempo que expandimos nuestra presencia en el segmento de rones».
Bouyat añadió que la compra de Ron Cacique les permitirá «capitalizar el valor de esta marca emblemática, mejorar el nivel de nuestra cartera de productos y ampliar mercados. Estamos comprometidos a preservar la herencia de Ron Cacique mientras lo llevamos a nuevas alturas. Nuestro objetivo es combinar nuestras capacidades en distribución y marketing con el ADN de la marca para lograr un impacto significativo en la industria».
Por su parte, Diageo valora la venta de Cacique como parte de su enfoque de «gestión eficaz de la cartera», tal y como explica el presidente de la compañía en Europa, John Kennedy.
«Confiamos en que Bardinet es el propietario adecuado para Cacique, manteniendo la autenticidad de la marca y su posición destacada en España y Venezuela, así como fortaleciendo su posición en Europa continental», añadió el ejecutivo.
La categoría de ron es minoritaria en el negocio de Diageo. En su último ejercicio fiscal, la misma representó 5% de su facturación total, lejos del 24% que aglutinan sus marcas de whiskey escocés, lideradas por Johnnie Walker. Cacique, nacida en 1959, es la marca de ron más vendida en Venezuela, se informó en nota de prensa.
Ron Cacique es una marca comercial de ron venezolano creada por los fundadores de Licorerías Unidas. En diciembre de 1961 la compañía lanzó al mercado venezolano esta bebida que se produce a partir de la fase de destilación de donde se obtienen siete tipos de rones y que luego combinados crean el ron Cacique. Sus dueños luego se asocian con los canadienses Seagram y en 2001, Diageo adquirió Seagram Venezuela por lo que comenzó a comercializar todas sus marcas, entre ellas Cacique. Licores Diageo distribuía el producto en Venezuela, España, Chile, Ecuador, México e Italia.
Este es el segundo ron venezolano vendido a grupos internacionales en el último año. El primero fue Ron Diplomático que fue adquirido por la empresa norteamericana Brown‑Forman Corporation en octubre de 2024. Esta compañía cuenta con las conocidas vodka Finlandia y el whisky Jack Daniels. En esa oportunidad se informó que también compraría una planta de producción de Destillers United Group S.L. quien era dueña de Ron Diplomático ubicada en Panamá.

El presidente de Bardinet España, Jean-Paul Bouyat
Tras la compra de Cacique, que cerró su último ejercicio con una facturación antes de impuestos de 24,5 millones de euros, resalta la publicación española, prevén vender más de cuatro millones de botellas el primer año. Eso supondrá un 12% de incremento de su actividad en volumen y cerca de un 20% en facturación. Bardinet, con sede productiva en Gelida (Alt Penedès), reforzará las inversiones en la marca para garantizar su crecimiento sostenible y su posición de liderazgo.
Bardinet España forma parte del grupo La Martiniquaise-Bardinet, uno de los referentes mundiales del sector de vinos y bebidas espirituosas. El grupo cuenta con un portafolio que incluye marcas como Cutty Sark o Marie Brizard. También desarrollan una destacada actividad como proveedor de bebidas espirituosas a grandes distribuidores, como Mercadona.
Para la empresa, 2024 fue «un año de transición, con más luces que sombras», aunque han conseguido mantener la actividad del 2023 en un sector que está sufriendo una disminución del consumo desde hace años. Su facturación (con una plantilla de 160 personas) alcanzó los 96 millones de euros, un 2% menos que el año anterior. Por su parte, Bardinet Wines (32 personas), que elabora vinos y cavas, finalizó el año con unas ventas de 12,85 millones (un 17,5% más). Su pequeña destilería artesanal del municipio coruñés de Vedra ha facturado 2,43 millones, un 61,5% más que el año anterior. La actividad global del grupo creció 30% en los últimos tres años.
*Lea también: Ron Diplomático fue vendido a empresa de EEUU dueña del whisky Jack Daniels