• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Barinas: la gran derrota de Diosdado Cabello, por Diógenes Tirado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barinas: la gran de derrota de Diosdado Cabello
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | enero 22, 2022

Twitter: @TiradoDiogenes


Si bien es cierto la victoria de Barinas es un enorme triunfo del pueblo de Barinas, quien decididamente derroto al PSUV, y con ello se derrumba unos de los símbolos más importantes, la llamada “cuna de la revolución” de Chávez, también supone una gran derrota para el primer vicepresidente del PSUV, quien insiste en presentarse como un defensor de Hugo Chávez y su legado, como elemento de chantaje para coexistir en la disputa del poder en el país.

El diputado Freddy Superlano, a quien en principio le arrebataron el triunfo, reveló en un foro con el portal analítica, moderado por  Emilio Figueredo Planchard, ex embajador ante la ONU de Carlos Andrés Pérez, que el estado mayor de la revolución lo había contactado con mensajes claros de Jorge Rodríguez y del propio Nicolás Maduro, manifestando estar dispuestos aceptar la derrota desde el principio, argumentando que el obstáculo se presentaba en Diosdado Cabello.

Así que, la nueva derrota de Barinas, ensancha la brecha entre Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, quien se reduce en todas las estructuras del poder en el país, desmoronándose sus dos grandes fortalezas, las FAN y el PSUV, de manera que la hábil política de Nicolás Maduro se distingue en su enorme capacidad de debilitar a todos quienes históricamente poseen credenciales desde el chavismo.

La firme decisión es posicionar el Madurismo como una gran fuerza nacional, con sus propias fuerzas y características, se reedita la historia de Stalin, contra los esfuerzos realizados por Lenin.

Diosdado se ha desvanecido de los medios de comunicación, y deja por un momento de estar en el centro del debate, quizás por aquellas palabras, “no me voy de Barinas sino con una gran victoria”, pues si le tocó abandonar Barinas en un momento inesperado, al caer la tarde apenas, y ahora se excusa en brotes de ómicron, para no realizar si quiera su programa el mazo dando, estará evaluando control de daños para establecer una posición y línea comunicacional, con el cinismo que le caracteriza.

El cinismo y la mediocridad de ninguna forma le permitirá, reconocer su derrota en Barinas, y la derrota del ala militar febrerista por la que tanto lucha que no muera, como una forma de mantenerse en el más alto nivel del poder en Venezuela, sin embargo la jefatura de Nicolás Maduro, y de todos los miembros de su corriente sobre Cabello, luce evidente, obligándolo a anunciar supuestas manifestaciones de covid-19 dentro de su equipo de trabajo, teniendo así la excusa para ausentarse y recomponerse políticamente.

 

Maduro, persigue a Cabello.

Diosdado debe sentir honda preocupación, por la determinación de coartar toda su fuerza en la enorme carga burocrática, política, militar y financiera del país, toda su fuerza se diluye aceleradamente, mientras ni siquiera se atreve de ejercer ningún tipo de presión o respuesta a esta situación, quizás por el temor de considerarse una pieza de intercambio, que pueda ser sacrificada a los efectos de ganar tiempo o demostrar la firme decisión de establecer un acuerdo en un momento determinado.

*Lea también: ¿Huérfanos de liderazgo?, por Griselda Reyes

El chavismo siempre ha logrado resolver sus conflictos, sin mayores escalas a la opinión pública, por los decibeles que alcanza la actual confrontación, que además es de muy vieja data, quizás por la difícil coyuntura que atraviesan a nivel político, donde todos a final de cuentas negocian con organismos internacionales, y con los EE.UU, su supervivencia, que cada uno ve en el otro un salvavidas para hacer resistencia, y sobrevivir en las negociaciones de orden geopolítico que aparecen cada día con mayor fuerza.

Así que la confrontación más fuerte que se desarrolla en el país, es entre ambos monstruos hijos del mismo demonio.

Diógenes Tirado es Abogado, esp. en derecho penal, oficial del ejército (r), ex fiscal del Ministerio Público, Presidente de la Delegación del Colegio de abogados Alto Apure.

[email protected]

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.972
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BarinasDiógenes TiradoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Universidades bajo asedio, por Stalin González
julio 13, 2025
Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda