• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Barril de la OPEP también se dispara 10% y se cotiza a $66,43



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Barril de la OPEP también se dispara 10% y se cotiza a $66,43
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 17, 2019

Barril de la OPEP también se dispara 10% y se cotiza a $66,43. El ataque el sábado a dos refinerías de la petrolera estatal saudí Aramco ha provocado la inestabilidad del ya volátil mercado petrolero


El precio del barril de crudo de la OPEP se disparó el lunes 10,68 %, hasta los 66,43 dólares, siguiendo la estela de otros petróleos de referencia internacional que reaccionaron al alza a los ataques del sábado contra refinerías de Arabia Saudí, el principal productor de la organización.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que informa siempre de sus precios con un día de retraso, señaló este martes que su barril de referencia se encareció 6,41 dólares entre el pasado viernes y ayer, lunes, llegó a su precio más alto en casi diez semanas.

Lea también: Precios del petróleo se disparan pero Venezuela no se beneficiará de la coyuntura  

Barril de la OPEP también se dispara

La OPEP aún evalúa el impacto en el mercado petrolero de los ataques a Arabia Saudita y considera que es muy pronto para que sus miembros tomen acciones, como un aumento de producción o una reunión de emergencia, dijeron el ministro de Energía de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y otras fuentes.

El ministro de Energía de EAU dijo que su país podía aumentar su producción para enfrentar cualquier brecha en los suministros de crudo, pero que era demasiado pronto para convocar a una reunión de emergencia de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

“Tenemos capacidad ociosa. Hay volúmenes con los que podemos lidiar como una reacción inmediata”, dijo Suhail al-Mazrouei a periodistas el lunes en Abu Dhabi. Si Arabia Saudita convoca a una reunión de emergencia de la OPEP, “lo evaluaremos”, indicó.

El ataque el sábado a dos refinerías de la petrolera estatal saudí Aramco, clave para el abastecimiento mundial de crudo, causó una reducción de cerca del 50 % de la producción de Riad.

Estados Unidos ha acusado del ataque a Irán, otro país miembro de la OPEP.

Baja el Brent

Mientras tanto, el precio del barril de petróleo Brent para entrega en noviembre abrió este martes en el mercado de futuros de Londres con un ligero descenso del 0,53 % tras el fuerte ascenso del lunes por los ataques a instalaciones petroleras saudíes.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, cotizaba en el International Exchange Futures a 68,65 dólares, 0,37 dólares menos que al cierre de la jornada anterior.

Post Views: 2.146
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SauditacrudoIránOpep


  • Noticias relacionadas

    • María Corina Machado: Maduro ha convertido a Venezuela en «un satélite de Irán»
      junio 28, 2025
    • Detienen a académico por supuestamente ofrecer información a EEUU de misiles en el país
      junio 27, 2025
    • El viejo loco, por Fernando Luis Egaña
      junio 26, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel ha terminado»
      junio 24, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar a ocho estadounidenses en Venezuela
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación y acceso a sus abogados
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025

También te puede interesar

Irán, por Fernando Rodríguez
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
Irán amenaza con represalias mientras EEUU afirma haber «devastado» su programa nuclear
junio 22, 2025
Lo que se sabe del ataque estadounidense contra las instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senadores presionan a Rubio para que logre liberar...
      julio 3, 2025
    • Esposa de Rafael Tudares pide que se le permita comunicación...
      julio 3, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025
    • Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo...
      julio 4, 2025
    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda