• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Barril de petróleo venezolano aumentó 49,5% en 2022 al cerrar en $76,96, según OPEP



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sanciones a Venezuela afectan a la economía global, advierte la Opep producción petrolera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | enero 17, 2023

La OPEP informó en su reporte mensual que Venezuela tuvo una producción promedio de petróleo en 2022 de 685.000 b/d, lo que significó un alza con respecto a 2021 cuando el volumen cerró en 553.000 b/d. Por concepto de renta petrolera, el país habría percibido una cifra aproximada de $19.241 millones el pasado año


La producción promedio de petróleo venezolano en 2022 de 685.000 barriles diarios (b/d) tuvo un incremento de 23,8% al compararse con la media de 2021 de 553.000 b/d. Estas cifras de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) aportadas por fuentes secundarias, denotan un mejor resultado del sector en cuanto a volúmenes producidos, pero aún no logra recuperar al menos lo que se producía poco antes de las sanciones cuando ya las cifras mostraban un declive en la industria.

Los datos de la OPEP señalan que de acuerdo a la información reportada por Venezuela a través de su Ministerio de Petróleo, la producción promedio en 2022 fue de 716.000 b/d versus los 636.000 b/d de 2021. Con este resultado, la producción aumentó 12,57% en el año.

A pesar de que en el período hubo vaivenes en el precio del barril de crudo en el mercado internacional, la cotización de la cesta petrolera venezolana también reflejó una recuperación.

El informe de la organización señala que el crudo Merey 16, un petróleo mejorado a través de una mezcla de crudo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco con diluentes (condesado) y a veces con crudo liviano, cerró el pasado año en un promedio de 76,96 dólares, un alza significativa en comparación con los 51,45 dólares de promedio en 2021.

En diciembre, por cierto, el precio del crudo venezolano no finalizó con buenas cifras. Según el informe, cayó 13,1% o $8,77 al finalizar el mes en $58,17 versus los $66,94 de noviembre.

Según los datos presentados por las fuentes secundarias a la OPEP, basados en fuentes independientes, el trimestre de mayor producción petrolera del país fue entre abril y junio con una producción promedio de 714.000 b/d. Mientras que en el cuarto trimestre la media fue de 674.000 b/d.

Según la OPEP, los 13 países miembro del grupo produjeron en diciembre 28,97 millones de b/d, es decir, 3,2% más que en noviembre. Venezuela a través de Pdvsa y sus empresa mixtas produjo en el último mes del año 676.000 b/d, muy lejos aún de la meta de 2 millones de b/d que se propuso la administración de Nicolás Maduro.

«La subida de la producción se debió a la incrementada extracción en países como Nigeria, Angola, Libia y Venezuela, mientras que bajó en Kuwait, Congo y Argelia», explicó la OPEP en su reporte.

Con estos resultados de Venezuela en 2022 se puede calcular que el país recibió por concepto de renta petrolera 19.241 millones de dólares, aproximadamente. Esta cifra refleja un aumento de 85,2% con respecto a los $10.384 millones que percibió en 2021.

Para este año 2023 hay muchas expectativas sobre cómo será la producción petrolera venezolana luego de la reanudación de los envíos de crudo a Estados Unidos por parte de la norteamericana Chevron, gracias a una flexibilización de las sanciones autorizada por la Oficina del Tesoro.

Aunque se espera que el país destine más crudo a la exportación, es probable que las cifras no aumenten significativamente si Chevron no logra reactivar los campos petroleros durante los seis meses que otorgó EEUU para reanudar sus operaciones, por lo que habrá falta que la licencia se extienda por otro período.

*Lea también: Un promedio de siete viajes por mes hicieron tanqueros cubanos para cargar crudo de Pdvsa

Post Views: 4.069
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OpepPdvsaPetróleoProducciónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata" a Alto Comisionado de la ONU
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires

También te puede interesar

Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
junio 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Oficialismo pide a la AN declarar "persona no grata"...
      julio 1, 2025
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda