• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Basada en hechos reales, por Fernando Rodríguez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Narcoterrorismo en Ecuador: del “buen vivir” al intentar sobrevivir
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Rodríguez | enero 15, 2024

Mail: [email protected]


El drama que está viviendo Ecuador a manos del crimen organizado es aterrador, digamos que -de paso- lo viven casi todos los países de América latina con diversos grados de intensidad. Pero yo quería tratar en específico el insólito asalto a un set de televisión en Guayaquil, uno de los episodios más extravagantes de esa ola de violencia desatada sobre todo por las omnipotentes bandas del tráfico de drogas, verdaderos emporios de poder armados y sin ningún escrúpulo.

Que un set de televisión, en el aire, se vea asaltado por una docena de bandoleros armados que sometieron a todos los presentes, en el aire repito, debe ser, supongo, un caso inédito a nivel planetario y en la ya centenaria historia de la caja mágica que se ha aposentado en casi todos los hogares del mundo. Por supuesto, con páginas memorables, de ayer y de hoy, pero que en términos generales lo ha inundado de basura y violencia, esa palabra sin respuesta que decía Baudrillard; despótica como ninguna otra forma de comunicación humana decía Pasquali. Al parecer, en proceso de franca decadencia, sobre todo en los jóvenes, remplazada por otros medios, redes, que no sabemos si mejores o peores. Tienen en cualquier caso la ventaja de ser interactivas. Sin embargo, «cloacas de la información», al menos por el momento, las llamó ese extraordinario pensador de los media, y de unas cuantas cosas más, Umberto Eco.

Los televidentes que han sido bombardeados de violencia, miles de crímenes ha visto cualquier niño televidente, una «cultura» muy tóxica, ahora pudieron ver uno en verdad terriblemente real, unos bandidos en plena trasmisión de un canal de Guayaquil, armas de diversos tipos en mano, sometiendo a los participantes de un programa informativo

La televisión latinoamericana ha sido en general particularmente alienante y la venezolana no escapa a ello, y no hablo sólo de la de ahora, que es un basural de estupidez ideológica y miseria expresiva, sino la otra, la de ayer, el duopolio que en buena medida engendró el monstruo. Uno de sus productos más deplorables fueron los llamados realitys shows que en general consistían en someter a unos pobres sujetos, seguramente por unos cobres, a exponer sus miserias reales o inventadas para satisfacer el voyerismo del auditorio. El gancho es en que no eran «novelas» sino la realidad misma la que podíamos fisgonear.

*Lea también: Narcoterrorismo en Ecuador: del “buen vivir” al intentar sobrevivir, por Mélany Barragán

Bueno he aquí un real show inigualable. Los televidentes que han sido bombardeados de violencia, miles de crímenes ha visto cualquier niño televidente, una «cultura» muy tóxica, ahora pudieron ver uno en verdad terriblemente real, unos bandidos en plena trasmisión de un canal de Guayaquil, armas de diversos tipos en mano, sometiendo a los participantes de un programa informativo. Terrible reality que ilustra en carne viva el drama de un país. Pero, no habla de violencia, la práctica en una suerte de realismo absoluto, sin guion y sin actores, sin trucos y pautas escondidas, pura y simple inmediatez de la tragedia nacional cruda y doliente.

Por fortuna, dice el jefe de la brigada que logró someter a los bandidos del espectáculo, se utilizó el diálogo y no la fuerza para someterlos. La paz es buena.

Fernando Rodríguez es filósofo. Exdirector de la Escuela de Filosofía de la UCV.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.220
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EcuadorFernando RodríguezGuayaquilOpiniónTelevisión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda