• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bashar Asad recibe asilo en Moscú tras huir de Siria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bashar Al Assad Siria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 8, 2024

Los insurgentes declararon hoy Damasco «libre» del presidente Bashar al Asad tras 12 días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrotar al Gobierno sirio


El depuesto presidente de Siria, Bashar al Asad, recibió este domingo 8 de diciembre asilo en Rusia, según informó una fuente del Kremlin a la agencia TASS.

«El presidente de Siria, Asad, llegó junto a su familia a Moscú. Rusia, partiendo de criterios de carácter humanitario, le ofreció asilo», señaló la fuente.

Añadió que «Rusia siempre abogó por la búsqueda de una solución pacífica a la crisis siria».

«Partimos de la necesidad de que se reanuden las conversaciones bajo la tutela de Naciones Unidas», comentó.

Según el representante del Kremlin, «funcionarios rusos están en contacto con representantes de la oposición armada siria, cuyos líderes garantizaron la seguridad de las bases militares rusas y las instituciones diplomáticas en territorio de Siria».

Los insurgentes declararon hoy Damasco «libre» del presidente Bashar al Asad tras 12 días de ofensiva iniciada por una coalición liderada por el grupo islamista Organismo de Liberación del Levante junto a otras facciones respaldadas por Turquía para derrotar al Gobierno sirio.

Hasta el momento se desconocía el paradero de Al Asad y circulaban rumores sobre el posible derribo de su avión o de que se encontraría en una nación africana.

Poco antes, el Ministerio de Exteriores de Rusia informó de que Asad había abandonado el país tras mantener negociaciones con varios participantes del conflicto armado y dar indicaciones para llevar a cabo una transición pacífica del poder en la nación árabe.

Rusia pide reunión en la ONU

Rusia solicitó este domingo una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la situación en Siria tras el derrocamiento de Bashar al Asad.

«Rusia solicita urgentes consultas a puerta cerrada del Consejo de Seguridad de la ONU. Esperamos que las consultas tengan lugar en la segunda mitad del lunes, 9 de diciembre, en Nueva York», escribió en su canal de Telegram Dmitri Polianski, embajador adjunto de Rusia ante Naciones Unidas.

El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que «después de 14 años de guerra brutal y la caída del régimen dictatorial, el pueblo sirio puede hoy aprovechar una ocasión histórica de construir un futuro estable y pacífico».

También pidió «evitar la violencia en este periodo sensible, protegiendo los derechos de todos los sirios, sin distingos».

El canciller iraní, Abás Araqchi, había exigido «diálogo político» entre el gobierno sirio –del cual eran aliados políticos– y los grupos de la oposición, una cuestión que desde Estados Unidos también comentaron estar dispuestos a apoyar.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que «hablará con todos los grupos sirios» en un proceso de transición liderado por Naciones Unidas para cerrar la era de «brutalidad» de la familia Al Asad en el país.

Por su parte la Unión Europea dijo estar lista a ayudar a reconstruir una Siria que proteja las minorías tras la caída de «la cruel dictadura» de Asad, declaró la presidenta de la Comisión europea, Ursula von der Leyen.

«El fin de la dictadura de Al Asad es un acontecimiento positivo y largamente esperado. También muestra la debilidad de los patrocinadores de Asad, Rusia e Irán», declaró en la red social X la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas.

Con información de AFP

Post Views: 1.349
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bashar Al-AsadRusiaSiria


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela y Rusia firman nuevo acuerdo para la reactivación de vuelos turísticos
      junio 8, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • Maduro y Putin firmaron en Rusia un Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Maduro se reunirá con Putin en Moscú para firmar acuerdo de asociación estratégica
mayo 6, 2025
Donald Trump asegura que Crimea «permanecerá con Rusia»
abril 25, 2025
Zelenski condena los ataques rusos contra civiles y reafirma su oferta de tregua
abril 22, 2025
La llave de Europa, por Fernando Mires
abril 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda