• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bate quebrado, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | enero 26, 2010

El bate quebrao que ejerce la Presidencia de la República recuerda al tipo que cae en un tremedal, es decir en arenas movedizas. Mientras más se agita, buscando salir, más se hunde. Si conociera realmente el significado del verbo «rectificar» debería estar pensando en conjugarlo. Pero parece imposible. Como en el cuento del alacrán y la rana, su naturaleza lo traiciona. Sus últimas jugadas son recursos desesperados de quien sabe que en el pueblo ya lo están viendo como un incordio, como alguien que no hace sino crear crisis que le joden la vida a todo el mundo.

Su grito patético, «si ganan vienen por mí», llamando a los electores a votar por las focas y otros ejemplares de la fauna que le sirve, está muy lejos del caudillo sobrancero y prepotente de antaño. Es el quejido de quien apela a la lástima. Hay gente que se deja impresionar por sus actos. Piensan que expropiando empresas y cerrando a RCTV el «bate quebrao» está avanzando en su proyecto neototalitario. Son los que siempre ven el vaso medio vacío cuando está por la mitad.

Los que cuando el dedo señala las estrellas sólo se fijan en el dedo. Lo importante no es tanto lo que el Presidente hace como la respuesta que está encontrando. La formidable marcha del 23 de Enero, cuyo vigor y combatividad contrastaron con la apatía de las miles de personas acarreadas de todo el país y obligadas a caminar so pena de perder la chamba, fue la reacción de un pueblo que está harto de las fechorías del régimen. El espontáneo repudio al alevoso cierre de RCTV entre gallos y medianoche, es otra señal de que al Hiperinepto se le encoge el piso.

A esto se suma la ocurrente «guerrilla» mediática de los estudiantes en los juegos de la final Caracas-Magallanes, quienes acuñaron ya la gran consigna de estos tiempos de lucha: «Tas ponchao». Haga lo que haga, el «bate quebrao», está ponchado. Si llega a pellizcar la bola, lo que le salen son puros fouls. Todo lo que hace lo aleja cada vez más del sentir popular. Ya ni siquiera le creen los que aún lo respaldan. Su credibilidad va cayendo como queso fresco.

Por eso vocifera pidiendo «lealtad absoluta» a sus seguidores. Tiene los riñones de gritar, con asombrosa impudicia, que «Chávez es el pueblo» y que «el pueblo» debe «lealtad absoluta al pueblo», o sea, a Él, Yo-ElSupremo, la Santísima Trinidad: Chávez, Bolívar y el Pueblo. Tres divinas personas y un solo Dios verdadero, Chacumbele.

El cierre de RCTV apunta, desde luego, a reducir casi a la nada la posibilidad de comunicación televisiva de cualquier opinión distinta a la del Poder. Será inútil. Tendrán que prohibir Internet, Twitter, los celulares, los SMS y toda la fantástica parafernalia comunicacional de estos tiempos, para callar a este pueblo. Pero, más allá de esto, por encima de la vocación totalitaria del régimen, que quisiera una sociedad silenciosa y resignada, lo que reconforta y llena de esperanza es la presencia indomable de un país que no se la cala, que responde y lucha. «Esto nos lo cobramos en septiembre», dice una voz anónima en algún periódico. Voz del común. Pura sabiduría popular de quien sabe que no por mucho madrugar amanece más temprano y que el juego no se acaba sino cuando se acaba.

Post Views: 5.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Expresidente peruano Ollanta Humala fue condenado a 15 años por lavado de activos
      abril 15, 2025
    • EDITORIAL | TalCual cumple 25 años impulsando la calidad y la innovación periodística
      abril 3, 2025
    • ¿Es posible derrotar la reforma constitucional 2025?, por Rafael Uzcátegui
      abril 3, 2025
    • PSUV convoca marcha para este #5Mar por los 12 años de la muerte de Chávez
      marzo 4, 2025
    • Del descontento al poder: la metamorfosis de Venezuela, por Ángel Monagas
      febrero 14, 2025

  • Noticias recientes

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para sabotear elecciones regionales
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias de elecciones regionales del #25May
    • ARI Móvil visitó el barrio La Cruz, una comunidad de emprendedores
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción

También te puede interesar

EDITORIAL | El ejercicio del periodismo en Venezuela cruza el Rubicón
enero 1, 2025
«Hasta el 2021» o quedarse el bastón de mando: ocho hitos para perpetuar la «revolución»
diciembre 6, 2024
Opacidad de la data pública: Venezuela cumple 20 años sin reunión formal con el FMI
noviembre 5, 2024
El pensamiento de Teodoro Petkoff se mantiene vigente en la Venezuela actual
octubre 31, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025

  • Opinión

    • Un Papa de origen norteamericano con acento peruano,...
      mayo 13, 2025
    • Fe, esperanza y unidad, por Marta de La Vega
      mayo 13, 2025
    • La complejidad salarial en Venezuela, por Omar Ávila
      mayo 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda