• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

BBC: con ayuda de Irán, Venezuela es el único país de la región con drones armados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2022

Venezuela se convirtió -según especialistas- en el primer país de América Latina en contar con drones armados y con la ayuda de Irán. La afirmación forma parte de un trabajo publicado por BBC Mundo este 30 de noviembre. En el desfile militar del 5 de julio, la FAN exhibió dos drones: el ANSU 100 y el ANSU 200


Venezuela se convirtió -según especialistas- en el primer país de América Latina en contar con drones armados y con la ayuda de Irán. La afirmación forma parte de un trabajo publicado por BBC Mundo este 30 de noviembre.

En el texto se refiere el ataque con drones atrillados de la Fuerza Armada Nacional (FAN), a las 3 de la madrugada del pasado 8 de febrero, a guerrilleros de las disidencias de los frentes 10 y 28 que se encontraban en el Alto Apure en la frontera con Colombia.

Lea también: Israel denuncia que régimen venezolano «construye drones» con tecnología iraní

La versión sobre las características del ataque fue difundida por  el periódico El Colombiano que recogió el testimonio de fuentes de inteligencia de la Fuerza Armada de Colombia.

«Eso sería toda una novedad porque, si se confirma, convertiría a Venezuela en el segundo país en el hemisferio, después de Estados Unidos, en emplear armamento real desde drones», señaló a BBC Mundo Andrei Serbin Pont, director de la Coordinadora Regional de Investigaciones Económicas y Sociales (CRIES), una red de centros de investigación de América Latina y el Caribe.

En febrero de este año, TalCual difundió la denuncia del ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, quien dijo que  Irán es una “amenaza global” y no solo para su país. Acuusó a Teherán de suministrar “tecnología bélica” al régimen de Nicolás Maduro.

De acuerdo con Gantz, el gobierno de Ebrahim Raisi proporciona asistencia técnica a Maduro para construir aviones teledirigidos y además proporcionarle municiones guiadas de precisión para esas aeronaves.

El gobierno de Nicolás Maduro nunca ha confirmado el uso de drones artillados. Sin embargo, en el desfile militar del 5 de julio la FAN exhibió drones venezolanos con capacidades de ataque.

En ese sentido, dentro de los modelos mostrados figura el Antonio José de Sucre 100 (ANSU 100) que fue presentado como un aparato «de observación, reconocimiento y ataque, con capacidad antitanque y antipersonal».

El otro dron artillado que exhibió la organización castrense fue el Antonio José de Sucre 200 (ANSU 200) que ha sido descrito como una nave de «ala voladora, velocidad, alto sigilo y capacidad de observación, reconocimiento, ataque, caza antidrones, supresión defensa aérea enemiga».

#Actualidad | Durante el desfile militar del 5JUL22, fueron vistos los vehículos aéreos no tripulados ANSU-100 y ANSU-200. El primero es una versión mejorada y artillada del Arpía-1 (Mohajer-2) y el segundo es para misiones de vigilancia. Ambos están basados en tecnología iraní pic.twitter.com/mOol3qU52H

— FAV-Club (@FAV_CLUB) July 6, 2022

BBC Mundo refiere que el narrador del desfile del 5 de julio señaló que los drones, son «de diseño y fabricación» venezolana. No obstante, la cadena televisiva señaló que diferentes expertos han advertido que al menos el ANSU 100, en realidad, es una versión modernizada del dron iraní Mohajer 2.

Durante el desfile del 5 de julio, tanto el ANSU 100 como el ANSU 200 fueron exhibidos mientras eran transportados por vehículos terrestres. Este detalle es especialmente importante en el caso del ANSU 200, porque trata de un aparato nuevo del que antes del desfile solamente se conocían imágenes de su diseño y modelos a escala, pero cuya operatividad no ha sido mostrada.

Según la información disponible en la base de datos sobre equipos militares ODIN, perteneciente al Ejército de Estados Unidos, Venezuela firmó un acuerdo con Irán en 2007 para ensamblar 12 unidades del Mohajer 2, a partir de partes y piezas suministradas por la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Los drones comenzaron a ser ensamblados en 2009 por la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim).

«Las imágenes satelitales de EE.UU. revelaron la instalación donde se fabrican los drones en 2010 y estos se dieron a conocer al público como Cavim Arpia en el año 2012», señala ODIN.

Lea también:Corpoelec certificó a 99 pilotos de drones para vigilar el Sistema Eléctrico Nacional

En junio de 2012, durante una transmisión televisiva, el expresidente Chávez mostró por primera vez estos aparatos no tripulados. Se informó al país que estos aparatos serían utilizados en misiones de reconocimiento y que el personal venezolano que trabajaba en ese proyecto había sido entrenado en Irán.

También se dijo que aquel modelo ensamblado por Cavim disponía de cámaras de video y fotografía de alta resolución y que, aunque en principio, solamente podía usarse en vuelos de día, se estaba trabajando para adaptarlo a vuelos nocturnos.

El desarrollo de drones en Venezuela ha estado marcado por dos características: el apoyo de Irán y el secretismo. «El programa de drones de Venezuela procede de Irán. Venezuela no tenía un programa de drones antes de su cooperación con Irán», sostuvo Joseph Humire, director ejecutivo del Center for a Secure Free Society, un centro de estudios con sede en Washington D.C.

En los últimos años, se ha reforzado la relación entre Irán y Venezuela, especialmente desde que ambos países están sancionados por Estados Unidos.

 

 

 

 

 

Post Views: 5.733
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BBCDronesFANIránVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado por opinar en redes sociales
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario

También te puede interesar

México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Exigen libertad del activista Nelson Piñero, condenado...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda