• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Países del Caribe Oriental planean lanzar su propia criptomoneda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

banco del caribe
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 15, 2018

El Banco Central del Este del Caribe (BCEC) emitió un comunicado en el cual desarrollará un programa piloto basado en tecnología blockchain, que permitirá la emisión de una criptomoneda propia que circulará dentro de la jurisdicción del Banco 


El Banco Central del Este del Caribe (BCEC) emitió un comunicado oficial en el cual informa que desarrollará un programa piloto basado en la tecnología cadena de bloques (blockchain), con la ayuda de Bitt inc, una compañía con sede en Barbados.

Este programa piloto le permitirá al banco mejorar su manejo de data y el monitoreo de transacciones. También ayudará en la lucha contra el lavado de dinero y la financiación al terrorismo, así como se concentrará en el desarrollo de una plataforma digital de pagos en consonancia con las regulaciones locales y globales.

El fin último del proyecto es que permitirá la emisión de una criptomoneda propia que circulará dentro de la jurisdicción del BCEC, al mismo tiempo que el dinero en efectivo ya existente.

*Lea también: BCV anuncia sexta subasta del Dicom para este jueves

Se espera que este programa sea positivo para la Unión Monetaria del Este del Caribe, mejorando su perfil de riesgo. En este sentido, el gobernador del BCEC, Timothy N.J. Antoine, realizó comentarios con respecto a los beneficios que traería este programa piloto basado en el blockchain. “Este piloto fintech es parte del Plan Estratégico del banco 2017-2021. El objetivo de esta prueba es determinar la idoneidad de la tecnología blockchain para ayudar a impulsar el crecimiento económico y la competitividad en la región”.

Desde el año pasado la tecnología blockchain ha ido ganando mucha popularidad, debido a la excesiva subida que las criptomonedas dieron, tanto así que ahora los bancos a nivel mundial quieren implementar sus propias monedas digitales para poder innovar y ganar fondos de manera virtual.

Con información de CriptoNoticias

Post Views: 2.730
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCECBlockchaincriptomonedasEl CaribeTimothy N.J. Antoine


  • Noticias relacionadas

    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Plataforma de criptomonedas El Dorado cerró operaciones en Venezuela
      junio 2, 2025
    • Cinco personas han sido detenidas por estafa de plataforma HV IJEX, informa el Cicpc
      abril 22, 2025
    • Fiscalía investigará a plataforma de criptomonedas HV IJEX por presunta estafa
      abril 17, 2025

  • Noticias recientes

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»: así se vivió el Black Friday en el país
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos desde y hacia Venezuela
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar vigilancia de narcotraficantes
    • "Me quedé con la maleta hecha": miles de venezolanos varados tras cancelación de vuelos
    • Administración Maduro urge a la ONU a tomar una "postura firme" ante "amenazas" de EEUU

También te puede interesar

Venezuela es el segundo país de América Latina en adopción de criptoactivos
febrero 28, 2025
Las criptofinanzas: ¿un campo virtual minado?, por Henry M. Rodríguez
noviembre 6, 2024
FAN desmanteló granja para minar criptomonedas con 35 máquinas en Guárico
septiembre 8, 2024
OVSP: Montar una granja de criptomonedas no es improvisado y consume mucha energía
mayo 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • «Entre ofertas genuinas y descuentos engañosos»:...
      noviembre 28, 2025
    • Avianca suspende indefinidamente operaciones de vuelos...
      noviembre 28, 2025
    • EEUU instala radar en Trinidad y Tobago: Ayudará a mejorar...
      noviembre 28, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda