Bebé venezolana nacida en Perú durante Navidad podrá tener su DNI

Los padres de una bebé nacida en Perú tendrán la condición de «familiares de un ciudadano peruano», esto tras el nacimiento de una bebé de padres venezolanos en Arequipa
Una migrante venezolana dio a luz el 25 de diciembre en un hospital de la ciudad peruana de Arequipa, siendo la primera bebé en nacer en Perú durante la festividad (nació a las 00.02). Sus padres, Carleidys Mariana Delgado Zambrano (20) y Víctor José Contreras Colmenares (21), aún sin el Permiso Temporal de Permanencia, están preocupados por el estatus migratorio de la infante.
Según cuenta el diario El Comercio, Contreras llegó a la nación andina hace seis meses y Delgado, apenas hace 90 días. Junto a ellos, hay al menos otros dos casos de padres que también dieron a luz en ese hospital.
*Lea también: Canciller peruano pedirá al Grupo de Lima romper relaciones con Venezuela
Milton Jiménez Bengoa, director del centro de salud Honorio Delgado, indicó que los progenitores recibirán el certificado de nacimiento, lo que le permitirá hacer todos los trámites legales a favor de la niña, además de poder crear su primera historia clínica para que le sean aplicadas las vacunas correspondientes, así como la debida atención médica y los controles que deberán hacerle.
Por su parte, el jefe regional de Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Walter Aguirre, explicó que con ese certificado, sus padres podrán tramitar el Documento Nacional de Identidad (DNI) para ser reconocida como ciudadana peruana, en donde solo los padres deberán presentarla y llevar consigo sus documentos de identidad.
*Lea también: Migración peruana habilitó dos nuevas oficinas en Lima para tramitar el PTP
Entretanto, el jefe zonal de Migraciones Arequipa, Luis Alberto Ramos, indicó que ante esa oficina gubernamental, quienes tengan hijos nacidos en territorio peruano obtienen la «calidad migratoria», por ser familiar de una residente de ese país. Sin embargo, eso no los exime de tramitar el PTP.
Según cifras de la ONU, más de 2,3 millones de personas han abandonado Venezuela para buscar una mejor calidad de vida. Al menos un millón se encuentran radicados en Colombia, mientras que otros destinos escogidos son Perú, Chile y Argentina.