• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bella Vista: el camino de la sal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 19, 2025

X: @douglazabala


Vos sabéis que Bella Vista se convirtió en vía de transporte desde finales del siglo XIX, a través del famoso eje ferrocarrilero que más tarde se transformó en la actual avenida. Ella recorre hoy la ciudad desde su puente Muñoz Tébar hasta la Plaza El Ángel.

Por el sendero de Bella Vista existían hatos dedicados a la explotación de pozos de sal; de allí que, a finales del siglo XVIII, la llamaron El Camino de la Sal. Este arrancaba desde El Empedrao y serpenteaba hacia el norte siguiendo el borde de la alta planicie hasta La Hoyada.

La historia de esta vía nos obliga a montarnos en sus tranvías, de moda a partir del año 1890. Al lado de sus rieles fueron creciendo las espaciosas casas, y con ellas el andar de una Maracaibo que daba los primeros pasos hacia su modernidad.

Esta carretera fue de arena hasta 1927, cuando el gobierno de Vicencio Pérez Soto la asfaltó desde Obispo Lazo hasta 5 de Julio. Desde entonces, Bella Vista se convirtió en símbolo del progreso, iluminada para la feria con sus gaiteros y su bullangueros maracuchos

Hoy, sin embargo, la otrora portentosa Avenida Bella Vista yace triste, vacía. Donde antes bullía el comercio, solo quedan locales abandonados. Los cafés, los restaurantes y los centros comerciales son solo restos de un pasado vibrante.

Maracaibo tiene hoy el desafío de recobrar ese espíritu pujante. Es necesario que los marabinos se comprometan de nuevo con su ciudad, no solo como habitantes, sino como protagonistas de su renacimiento.

Se requiere un esfuerzo conjunto entre el sector privado, la alcaldía y, sobre todo, los ciudadanos. Es hora de dotarla de un transporte público eficiente, reactivar la economía local, fomentar el emprendimiento y convertir Bella Vista en el reflejo de una ciudad moderna y pujante.

El camino de la sal puede volver a ser el camino de nuestra Avenida Bellavista, donde de nuevo podamos decir con Rafael Rincón González:

«Fue el titilar nocturno de Bella Vista. O la imagen sagrada muy venerada de la Chinita. A ese Maracaibo. Señor turista. Lo recordará. Igual que yo». Pa’ que vos sepáis.

*Lea también: Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano, por Carlos Torrealba Rangel

 

Douglas Zabala es influenciador en redes sociales.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo.

Post Views: 190
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BellavistaDouglas Zabalael camino de la salOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025
    • Geopolítica global actual, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 18, 2025
    • Municipales 27J: Condiciones Políticas vs. Condiciones Electorales, por Víctor Álvarez R.
      julio 18, 2025
    • La Geopolítica del desencanto: Trump como símbolo de un orden en disputa
      julio 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos tres muertos y 41 heridos durante 2025
    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU

También te puede interesar

Vida de estudiante, por Marcial Fonseca
julio 18, 2025
Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
julio 17, 2025
Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
julio 17, 2025
Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Explosiones por gas doméstico han dejado al menos...
      julio 19, 2025
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda