• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

¿Bendito o bendecido?, por Carolina Espada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ay bendito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | diciembre 5, 2020

Twitter: @carolinaespada


Comencemos con un hashtag y una afirmación: #LaGramáticaEsSexy.

Prosigamos con otra aseveración: “La letra con sexo entra”.

Iniciamos así nuestra clase con la certeza de que va a ser algo muy excitante.

Pregúntese ahora: ¿cómo se dice: “BENDITO” o “BENDECIDO”?

¿Qué cree usted? Tome en cuenta que la mayoría de la gente dice “bendecido” y, por lo general, lo que quiere decir en realidad es “bendito”. Considere que muchas personas oyen eso de “bendecido”, les suena mal y no comprenden exactamente por qué.

¿Usted no sabe? ¡Nada grave! ¡No se inquiete! Uno tiene permiso para no saber, para dudar y para estar equivocado… ¡pero nunca es tarde para aprender a hablar con corrección!

Insistimos:  #LaGramáticaEsSexy

Permita que me presente. Soy licenciada en Letras por la UCAB, mi profesión: guionista y articulista de opinión en los diarios “TalCual” –desde sus inicios y recordando cómo Teodoro me decía con entusiasmo y el rudo cariño que lo caracterizaba: “¡Es que tú eres Talcualera!”- y en “El Nacional”, en donde para gran confusión de mi Mamá recibí el premio al Mejor Artículo de Humor en 1999 por “Las prendas de Rolito”. ¿A qué se debió la confusión de Olga Cecilia? Ella pensó que me había ganado el premio Nobel de Literatura. En serio. Cosas de Madre Única, aunque cada vez que se leía algo escrito por mí, comentaba: “Bien bueno, Carola, pero a mí me gusta más Mario Vargas Llosa”.

*Lea también: Los 50 años de Cecodifemi, por Oscar Bastidas Delgado

Todos los días sin falta consulto el diccionario. Eso lo aprendí de mi Papá, que era Profesor con Mayúscula. Además, tuve la suerte infinita de poder llamar por teléfono a mis Profesores Oscar Sambrano Urdaneta y Alexis Márquez Rodríguez -continúan las Mayúsculas- para poner remedio a mi ignorancia (que sigue siendo infinita).  Como para mí Twitter es un espacio amable y didáctico, encuentro respuesta a mis interrogantes en @RAEinforma y en @Fundeu. No contenta con ello, no dudo en comunicarme con la cibercorrectora Jacqueline González @jacogori. No dude en revisar esas tres cuentas.

Muy bien, ¿pero es BENDITO o BENDECIDO? Siempre lo explico facilito, pues mis explicaciones gramaticales son como mis recetas de cocina: sencillísimas. Nada de batir al punto de nieve, cernir la harina con el polvo de hornear, mezclar en forma envolvente, esperar a que el azúcar haga pico o dejar al sereno y rogarle a Dios que no llueva. Nada de esto. Demasiado complicado.

Entonces he aquí la explicación prístina y clara.

BENDITO/BENDITA se usa cuando va pegado a un SUSTANTIVO, a un nombre:

bendito día, día bendito

bendita misa, misa bendita

bendito niño, niño bendito

bendita cena, cena bendita

benditos libros, libros benditos

benditas tardes, tardes benditas

bendito sábado, sábado bendito

 

BENDECIDO/BENDECIDA se usa cuando acompaña a un VERBO:

el día HA SIDO BENDECIDO

la misa FUE BENDECIDA

el niño SERÁ BENDECIDO

la cena ESTUVO BENDECIDA

los libros ESTÁN BENDECIDOS

las tardes SON BENDECIDAS

el sábado ES BENDECIDO

 

Así, cada vez que me dicen: Bendecidas tardes…

De inmediato contesto: ¡BENDITAS tardes, tardes BENDITAS! Aunque también podría exclamar: ¡Las tardes ESTÁN SIENDO BENDECIDAS! ¡Las tardes SEAN BENDECIDAS!

Y está clarito, es muy fácil, uno no se puede equivocar, sólo hay que estar pendiente si hay un VERBO para decir BENDECIDO(A)… o como lo que en la mayoría de los casos lo que la gente quiere decir es BENDITO, entonces recuerde esa interjección puertorriqueña tan simpática: “¡Ay, bendito!”.

Y aquí va la explicación gramatical, que es más complicadita, por si desea saber un poco más:

BENDECIDO y BENDITO, participios del verbo BENDECIR no se emplean indistintamente. El primero es regular y el segundo procede del participio BENEDICTUS.

BENDECIDO es la única forma que debe usarse en la formación de los tiempos compuestos: “El sacerdote HA BENDECIDO la casa” y de la pasiva perifrástica: “La casa FUE BENDECIDA por el sacerdote”.

La grafía BENDITO solo se usa como adjetivo y como sustantivo: “Un poco de agua BENDITA no puede hacerle mal” (adjetivo); “Mi bebé duerme como un BENDITO en su cuna» (sustantivo).

Por consiguiente, lo correcto es usar BENDECIDO como participio y BENDITO como adjetivo y sustantivo.

¿Lo tupí? Serenidad, que ya finalicé la explicación súper gramatical.

Recapitulando:

BENDITO día y no, BENDECIDO día. O decir: El día HA SIDO BENDECIDO.

BENDITA tarde y no, BENDECIDA tarde. O decir: La tarde ESTÁ BENDECIDA.

En cuando a eso de ser “BENDECIDA y AFORTUNADA”, que suena a una ridiculez y a una cursilería muy grande, recientemente supe que eso lo dicen a las “Tusi Tan Rosa”. Tampoco sabe lo que es. Yo tampoco sabía. Nada grave. Son unas “niñas”, curvilíneas y abultadas hasta parecer una caricatura, que viven en tanga por la vida y tienen una productiva “relación afectiva” con un Sugar Daddy. Tampoco sabe qué es eso. También lo tuve que indagar. A wealthy man who spends freely on a younger person, generally woman or gay man in return for companionship or sexual intimacy. ¡Ah, porque si se puede, es muy conveniente consultar diccionarios en otras lenguas! La cosa es que un Papi de Azúcar o Papi Azucarado es un viejo con billete que mata galán; un señor entrado en años que está dispuesto a gastar real a patadas en una persona joven –sea mujer o sea hombre– a cambio de intimidad sexual. ¿Desea hacer una investigación de campo? Acuda a Instagram y busque “tusitanrosa”. Vea que si esas niñitas parecen p…, es porque lo son. Advertencia, ver a vejestorios succionándolas y manoséandolas da asco. Mucha grima. Es que no tiene idea. Y no, no hay Sugar Mommies.

Pero después de este instante sexual, volvamos a BENDITO y BENDECIDO. Esta es una campaña educativa emprendida por @jacogori #HablarYescribirMejor a la cual me he sumado con entusiasmo. Jacqueline y yo agradecemos infinitamente que este artículo sea reenviado pues albergamos una ilusión: ¡ojalá que haya cada vez más personas hablando con propiedad!

Deseo, de corazón, que tenga una BENDITA Navidad o que esta Navidad SEA BENDECIDA para usted y su familia y su gente querida.

Carolina Espada es Escritora.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 41.833
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina EspadaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González
      julio 6, 2025
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
julio 5, 2025
Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
julio 5, 2025
Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
julio 5, 2025
Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda