• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Benigno Alarcón: Suspender misión de la UE augura una elección con muchos problemas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Encuentro de líderes Benigno Alarcón
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 29, 2024

Benigno Alarcón, catedrático de la UCAB, cree que es «muy mala señal» que el CNE suspenda la invitación a la Unión Europea porque hay irregularidades que, a su juicio, no quieren que se documenten.  Dijo que muchos de los que vendrán el 28 de julio van más por la figura de la veeduría


El director del centro de estudios políticos y de gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Benigno Alarcón, consideró este miércoles 29 de mayo que la decisión del CNE de revocar la invitación a la Unión Europea para observar las elecciones se debe a que en el proceso existen irregularidades «desde hace muchísimo tiempo» y, a su juicio, «no le interesar dejar evidencia documentada de ello».

En entrevista concedida al Circuito Onda, Alarcón cree que es «muy mala señal» por parte de la administración de Nicolás Maduro dicha decisión y señaló que, si bien se permite la participación de otros organismos, los mismos no cumplen con los «parámetros» de lo que es una «observación internacional» sino que más bien va orientada hacia una veeduría.

«De alguna manera es tener a unas pocas personas invitadas por el Gobierno que son paseadas por algunos centros donde no hay problemas», recalcó.

Opinó que actualmente que el Ejecutivo se puede sentir en desventaja hoy en día y, por ende, la venidera elección abre un escenario «que no anuncia una elección con muchos problemas».

Alarcón señaló que la supervisión del proceso de elección estará en la veeduría de la ONU, el Centro Carter y otros «países amigos que buscarán que se reconozca la elección como legítima».

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, revocó la tarde del martes 28 de mayo la invitación a la Unión Europea para que despliegue una misión de observación electoral para las elecciones presidenciales del 28 de julio.

*Lea también: Plataforma Unitaria y Vente Venezuela exigieron al CNE revertir decisión sobre la UE

«El CNE exige a la Unión Europea que levante todas las sanciones coercitivas y genocidas» contra Venezuela, leyó Amoroso de un documento, donde se ratificó la invitación del organismo electoral a otros actores como el Centro Carter y el Panel de Expertos Electorales de Naciones Unidas «siempre que quienes participen respeten las regulaciones venezolanas».

El presidente del CNE acusó al bloque europeo de «prácticas neocolonialistas e intervencionistas» a través de las sanciones individuales, que se mantienen desde 2018, contra altos funcionarios venezolanos. Dijo además que su presencia no sería grata «en un proceso electoral tan importante para la democracia y la paz de Venezuela y el mundo».

Posteriormente, la Unión Europea (UE) emitió un comunicado donde piden al Consejo Nacional Electoral (CNE) que reconsidere su decisión de retirar la invitación al bloque para que observe los comicios.

En el documento, divulgado por la representación de la Unión Europea en Venezuela, señalan directamente el Acuerdo de Barbados, firmado por representantes del gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria –que agrupa a un sector de la oposición– en octubre de 2023. En dicho acuerdo se «establecía específicamente que la UE sería invitada a observar las elecciones».

Post Views: 1.811
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benigno AlarcónElecciones 2024Elecciones presidenciales 2024Estudios Políticos - UCABUCAB


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben Morales
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela

También te puede interesar

ARI Móvil | UCAB apoya a la tercera edad ante la soledad y la crisis
julio 29, 2025
Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda