• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Benigno Alarcón teme que las primarias opositoras estén «en peligro»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benigno Alarcón Foto UCAB primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 24, 2023

Benigno Alarcón, director del Centro de Estudios Políticos de la UCAB, pidió a la CP que evite el colapso de las primarias. La exhortó a avanzar con celeridad en el proceso y no esperar tanto la postura del CNE para la organización y advirtió que el G4 pierde fuelle con este evento


El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Benigno Alarcón, cree que las primarias que organiza un sector de la oposición se encuentran «en peligro» y exhortó a la Comisión Nacional de Primaria (CP) a hacer todo lo posible evitar que se genere un fracaso.

A través de un hilo en Twitter, Alarcón señaló que la CP aguarda por el soporte técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE), ya que mientras aguarda por una respuesta, trata de avanzar en otros temas del proceso pero no lo hace con la velocidad que se necesita a falta de cinco meses de las primarias.

Otra de las preocupaciones de Alarcón es que, según su opinión, desde la administración de Nicolás Maduro se amenaza por el manejo de recursos para las primarias y ya se empieza a evidenciar el temor de algunos factores de manejar dinero «sin que exista ninguna garantía que con el CNE no se necesitara de los recursos».

*Lea también: Avanzada Progresista esperará a después de las primarias para ver si hacen acuerdos

Además, advirtió que el G4 está perdiendo «entusiasmo» en las primarias porque no poseen un candidato que les permita hacerse con el triunfo. Eso, a su vez, daña la conexión con la población porque la gente no sabe nada del proceso y por ende se desapega.

Mientras pasa esto, desde el Ejecutivo se busca perjudicar la credibilidad de las elecciones primarias al querer imponer que el CNE las organice y con el uso del captahuella, lo que amenaza la participación ciudadana debido al tema de que se vulneraría el secreto de quién participa.

«Si las cosas siguen como van, no habrá primaria, y el resto de la historia sobre las posibilidades de existo en el 2024 ya las conocemos. Esperemos que el sentido común y de trascendencia se imponga en estas difíciles horas», finaliza Alarcón.

Primero la CNP sigue esperando por el CNE, y aunque trata de avanzar lo hace a media máquina cuando faltan menos de 5 meses para la fecha de la elección.

— Benigno Alarcón Deza (@benalarcon) May 23, 2023

Tercero, mientras tanto el G4 pierde entusiasmo por la Primaria al no tener un candidato para ganarla, mientras se pierde el impulso ante la apatía de los partidos y la gente sigue desinformada y por lo tanto desapegada de esta iniciativa y su importancia.

— Benigno Alarcón Deza (@benalarcon) May 23, 2023

Si las cosas siguen como van, no habrá primaria, y el resto de la historia sobre las posibilidades de existo en el 2024 ya las conocemos. Esperemos que el sentido común y de trascendencia se imponga en estas difíciles horas.

— Benigno Alarcón Deza (@benalarcon) May 23, 2023

La postura de Benigno Alarcón se dio después de que la Comisión Nacional de Primaria (CP) informara que pospuso hasta el 5 de junio el inicio del periodo de postulaciones de los candidatos y candidatas a estos comicios, previstos para el 22 de octubre.

En un breve comunicado y sin detallar los motivos para el retraso de fechas, la Comisión señaló que las postulaciones comenzarán el 5 de junio y se mantiene la fecha de cierre: el 23 de junio. Se tenía previsto que las inscripciones de candidatos iniciaran el 24 de mayo.

Post Views: 3.919
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benigno AlarcónCNEComisión Nacional de PrimariaCrisis en VenezuelaPrimarias 2023UCAB


  • Noticias relacionadas

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
      mayo 17, 2025
    • Copei judicializado: Los que hablan sobre las actas y códigos QR no creen en elecciones
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán «súpervoto» gracias al estado Guayana Esequiba
      mayo 13, 2025
    • Transparencia: Elección del 25 de mayo avanza con irregularidades desde su convocatoria
      mayo 10, 2025
    • CNE habilita nuevo enlace externo a su página web para divulgar candidatos del 25M
      mayo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Rectora Aimé Nogal llama a evitar descalificaciones durante la campaña electoral
mayo 7, 2025
Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema en 2024, según encuesta
abril 30, 2025
CNE reprograma simulacro electoral en medio del inicio de campaña para el 25M
abril 29, 2025
PSUV inicia campaña electoral con llamados a «repudiar» con votos a «extremistas»
abril 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda