• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Benigno Alarcón: Todas las protestas deben articularse en un solo movimiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2019

Considera que la Asamblea Nacional puede jugar un papel fundamental para generar cambios en la opinión de la sociedad respecto al trabajo desde 2015


El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, Benigno Alarcón, insistió en que lo correcto hubiera sido que Nicolás Maduro se juramentara ante la Asamblea Nacional y aclaró que la Constitución «no resuelve qué se hace con esa usurpación», derivada de la carencia de legitimidad de origen para ser Presidente por las elecciones írritas del 20 de mayo de 2018.

A su juicio, se debe hacer una interpretación con legislación venezolana para determinar qué es lo que se debe hacer según la Carta Magna, pero la misma se hace complicada debido a la polarización del país » porque las relaciones de poder están desbalanceadas a favor del Gobierno y no existe Estado de Derecho».

Destacó que se comenzarán a ver nuevamente y declaraciones en repudio a Maduro, pero destacó que es necesario que las mismas se articulen para alcanzar un buen resultado y en un solo movimiento.

*Lea también: Fracción 16 de Julio espera un “carmonazo” por parte de Juan Guaidó

Dijo que una posible solución es que el presidente de la Asamblea Nacional sería la persona que debería asumir el cargo y ésta debe convocar elecciones en 30 días, pero aclaró que en la actualidad no hay condiciones para hacer ese llamado a las urnas.

«Con esta juramentación se va a tener un Gobierno de facto, que no está legitimado en una elección democrática, sino que es un gobierno que ha buscado las maneras para mantenerse por la fuerza».

En ese sentido, puso dos escenarios que pueden ocurrir: el primero es que los que actualmente gobiernan, lo hagan por medio del uso de la fuerza y el otro es una transición. En este caso, pueden abrirse dos vertientes: la primera orientada a una transición tradicional, en la que el Gobierno tiene el control de lo que pasa y la otra, a una controlada, que es cuando hay un colapso del Ejecutivo, éste llama a elecciones y se instala un nuevo Gobierno  y»quienes permiten que eso ocurra son quienes controlan las armas y condicionan la entrada del nuevo gobierno, para evitar enjuiciamientos y persecución política de quienes salen».

Considera que la Asamblea Nacional puede jugar un papel fundamental para generar cambios en la opinión de la sociedad respecto al trabajo desde 2015.

*Lea también: Piedad Córdoba tomará acciones legales en contra de Antonio Ledezma

“Yo creo que la directiva de la Asamblea Nacional debe estar consciente de que está frente a una situación de hecho y no de derecho. O sea, aquí las normas pasan a segundo plano. Lo que en principio debe hacer es tomar ventaja de su legitimidad de origen para seguir teniendo el apoyo de la comunidad internacional, para poder coordinar presión y, también, para coordinar lo que es el proceso de oposición en Venezuela».

Destacó que uno de los problemas a los que se enfrentan los diputado es la reconstrucción de su credibilidad, ya que las promesas hechas a la ciudadanía no se han podido cumplir. Por eso es que cree que el Parlamento tiene que enfocarse en lo que realmente pueden hacer, considerar el apoyo de la comunidad internacional «y pueden tener un aliado en la comunidad nacional democrática si logran manejarse con un discurso que sea creíble sobre lo que están dispuestos a hacer. Yo creo que no deben generar falsas expectativas. Esa debe ser la primera regla».

Post Views: 3.052
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroAsamblea NacionalBenigno Alarcóntoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
      agosto 24, 2025
    • Maduro llama al alistamiento voluntario en la Milicia Nacional Bolivariana
      agosto 23, 2025
    • Poderes públicos y otros sectores firman acuerdo en defensa la soberanía y paz del país
      agosto 22, 2025
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres por «posesión de droga»
      agosto 20, 2025
    • Cabello asegura que María Corina Machado «es la jefa» de operaciones contra el país
      agosto 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan en la oscuridad del océano Pacífico
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan demostrar fuerza e imponer narrativa
    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero

También te puede interesar

Asamblea Nacional denuncia intentos de EEUU para «desestabilizar la paz»
agosto 9, 2025
Municipales traen al ruedo a viejos conocidos: 25 dirigentes esperan retomar alcaldías
julio 21, 2025
214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
julio 5, 2025
AN declara persona no grata a Volker Türk: «Salgámonos de esa oficina (ONU) de mierda»
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump advierte a Venezuela que derribará sus aviones...
      septiembre 5, 2025
    • Juez estadounidense bloquea decisión de eliminar TPS para...
      septiembre 5, 2025
    • Retornan tres niños separados por EEUU en vuelo de deportación...
      septiembre 5, 2025

  • A Fondo

    • El sueño americano y el tráfico de drogas navegan...
      septiembre 6, 2025
    • Ante escalada de conflicto, EEUU y Venezuela buscan...
      septiembre 6, 2025
    • ¿Qué opciones tienen los venezolanos en EEUU tras...
      septiembre 5, 2025

  • Opinión

    • La mano visible, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      septiembre 6, 2025
    • La paz sucia, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 6, 2025
    • Cuando la canalla te aplaude, por Alexander cambero
      septiembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda