• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Benigno Alarcón: Todas las protestas deben articularse en un solo movimiento



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 11, 2019

Considera que la Asamblea Nacional puede jugar un papel fundamental para generar cambios en la opinión de la sociedad respecto al trabajo desde 2015


El director del Centro de Estudios Políticos y de Gobierno de la UCAB, Benigno Alarcón, insistió en que lo correcto hubiera sido que Nicolás Maduro se juramentara ante la Asamblea Nacional y aclaró que la Constitución «no resuelve qué se hace con esa usurpación», derivada de la carencia de legitimidad de origen para ser Presidente por las elecciones írritas del 20 de mayo de 2018.

A su juicio, se debe hacer una interpretación con legislación venezolana para determinar qué es lo que se debe hacer según la Carta Magna, pero la misma se hace complicada debido a la polarización del país » porque las relaciones de poder están desbalanceadas a favor del Gobierno y no existe Estado de Derecho».

Destacó que se comenzarán a ver nuevamente y declaraciones en repudio a Maduro, pero destacó que es necesario que las mismas se articulen para alcanzar un buen resultado y en un solo movimiento.

*Lea también: Fracción 16 de Julio espera un “carmonazo” por parte de Juan Guaidó

Dijo que una posible solución es que el presidente de la Asamblea Nacional sería la persona que debería asumir el cargo y ésta debe convocar elecciones en 30 días, pero aclaró que en la actualidad no hay condiciones para hacer ese llamado a las urnas.

«Con esta juramentación se va a tener un Gobierno de facto, que no está legitimado en una elección democrática, sino que es un gobierno que ha buscado las maneras para mantenerse por la fuerza».

En ese sentido, puso dos escenarios que pueden ocurrir: el primero es que los que actualmente gobiernan, lo hagan por medio del uso de la fuerza y el otro es una transición. En este caso, pueden abrirse dos vertientes: la primera orientada a una transición tradicional, en la que el Gobierno tiene el control de lo que pasa y la otra, a una controlada, que es cuando hay un colapso del Ejecutivo, éste llama a elecciones y se instala un nuevo Gobierno  y»quienes permiten que eso ocurra son quienes controlan las armas y condicionan la entrada del nuevo gobierno, para evitar enjuiciamientos y persecución política de quienes salen».

Considera que la Asamblea Nacional puede jugar un papel fundamental para generar cambios en la opinión de la sociedad respecto al trabajo desde 2015.

*Lea también: Piedad Córdoba tomará acciones legales en contra de Antonio Ledezma

“Yo creo que la directiva de la Asamblea Nacional debe estar consciente de que está frente a una situación de hecho y no de derecho. O sea, aquí las normas pasan a segundo plano. Lo que en principio debe hacer es tomar ventaja de su legitimidad de origen para seguir teniendo el apoyo de la comunidad internacional, para poder coordinar presión y, también, para coordinar lo que es el proceso de oposición en Venezuela».

Destacó que uno de los problemas a los que se enfrentan los diputado es la reconstrucción de su credibilidad, ya que las promesas hechas a la ciudadanía no se han podido cumplir. Por eso es que cree que el Parlamento tiene que enfocarse en lo que realmente pueden hacer, considerar el apoyo de la comunidad internacional «y pueden tener un aliado en la comunidad nacional democrática si logran manejarse con un discurso que sea creíble sobre lo que están dispuestos a hacer. Yo creo que no deben generar falsas expectativas. Esa debe ser la primera regla».

Post Views: 2.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

10 de eneroAsamblea NacionalBenigno Alarcóntoma de posesión


  • Noticias relacionadas

    • Mujeres protestan frente a la Asamblea Nacional para exigir despenalización del aborto
      septiembre 28, 2023
    • AN-2020 aprueba en primera discusión Proyecto Sobre Exportaciones No Petroleras de Maduro
      septiembre 26, 2023
    • AN-2015 rechaza consulta sobre el Esequibo: La soberanía no se somete a referendo
      septiembre 26, 2023
    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
      septiembre 21, 2023
    • Oposición en la AN-2020 se pega a la celebración de chavismo por gira de Maduro a China
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • El ejecutor, por Omar Pineda
    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar 100% de escuelas y liceos
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas

También te puede interesar

AN 2015 repudia persecución contra directiva y “masacre” a indígenas en Yapacana
septiembre 19, 2023
Comisión Delegada de la AN-2020 aprueba viaje de Maduro a China
septiembre 7, 2023
AN-2015 condena detención y tortura al estudiante John Álvarez
septiembre 7, 2023
AN-2020 cerró el primer período de sesiones con solo 11 leyes aprobadas
septiembre 1, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Tras inicio de clases, Maduro reitera promesa de recuperar...
      octubre 2, 2023
    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda