• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Benjamín Rausseo afirma que todos deben respetar los resultados del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamín Rausseo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2024

Benjamín Rausseo es partidario de que todos los candidatos deben reconocer los resultados el 28 de julio. En un comunicado enviado por su partido Conde, espera que haya un interés por parte de todos los aspirantes en rubricar su propuesta de varios puntos sobre este ítem


El candidato presidencial Benjamín Rausseo, a través de su organización política la Confederación Nacional Democrática (Conde), emitió un comunicado este miércoles 12 de junio en el que espera que exista interés y una «actitud proactiva» en el acuerdo que propuso en días pasados sobre el reconocimiento de los resultados de las elecciones del 28 de julio por parte de los demás aspirantes.

En el texto, difundido en su cuenta de Instagram, Rausseo indicó que Conde elevó estos planteamientos a la Asamblea Nacional 2020 antes de que se fijara la fecha de los comicios en un momento donde se insistió en pasar la página y buscar la reconciliación y la unidad de todos los sectores del país, al igual que ratifica que participarán en todas las iniciativas que propicien estos valores  y dirimir las diferencias de forma cívica y sin intervención de otros países.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Benjamín Rausseo (@erguacharo69)

Previamente, Benjamín Rausseo afirmó el martes 11 de junio que todos los aspirantes que compiten para las elecciones del 28 de julio deberán aceptar los resultados del proceso y «no debe quedar duda» porque esa persona pasará a gobernar a todos los que viven en Venezuela.

En entrevista a Polianalítica, Rausseo destacó que cuando el país pase a ser una nación «normal», se producirá la liberación de fondos, Venezuela podrá tener acceso a créditos de bancos multilaterales y el dinero que ingrese será, principalmente, para impulsar el crédito; lo que a su vez permitirá la dinamización de la sociedad y la economía del país.

Acotó que eso pasará «en la medida que haya confianza en el gobierno», así como reglas claras y «juego limpio».

Resaltó que la propuesta que lleva a los venezolanos es más gerencial que política porque él se encarga de decir cómo se deben hacer las cosas, mientras que los demás se enfocan en que «hay que hacer». Recordó que logró convertir el humor en puestos de trabajo y que tiene conocimiento sobre cómo rescatar empresas.

*Lea también: ENTREVISTA | Benjamín Rausseo: Venezuela no es la finca de un partido político

Benjamín Rausseo indicó que en sus actos de campaña viaja junto al «Conde del Guácharo», su personaje humorístico, ya que la gente cuando lo ve, lo hace viendo al personaje y no a quien lo encarna. Entonces, dijo, se ha presentado varias veces para que las personas lo conozcan fuera del mundo del entretenimiento.

Ratificó que los subsidios se mantendrían si él llega a ganar las elecciones y que los mismos serán despolitizados y mejorados. En ese sentido, destacó que el fallecido Hugo Chávez «hizo un gran trabajo» pero «se quedó en el camino».

Al final, el candidato Benjamín Rausseo expuso que solo quedarían tres candidatos fuertes para pelear la presidencia: Uno, que es el mandatario Nicolás Maduro, que a su juicio representa la continuidad de la gestión oficialista y que, de repente, si muestra las obras inauguradas en los últimos 12 años y muestra su plan de los otros seis, puede que gane.

El otro «es el que representa la confrontación» y un tercero, que sería Rausseo, que busca la unión del país.

La noche del martes 11 de junio, el mandatario Nicolás Maduro dijo estar «listo» para firmar un acuerdo de reconocimiento de resultados electorales y reiteró su llamado a un diálogo nacional el 29 de julio, luego de una eventual victoria de su parte en las elecciones.

Post Views: 2.350
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamín RausseoCandidatos presidenciales 2024Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May y que «no hay confusión»
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora Lourdes Villarreal
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por "conspiración"
    • Un preso político es candidato a diputado de la AN y otras seis curiosidades del #25M
    • Clarín: Argentino detenido por presunta conspiración contra elecciones fue liberado

También te puede interesar

María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU afirma que licencia de Chevron se perderá el #27May...
      mayo 22, 2025
    • Denuncian la desaparición forzada de la profesora...
      mayo 22, 2025
    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos...
      mayo 22, 2025

  • A Fondo

    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025
    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda