• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Benjamín Rausseo afirma que todos deben respetar los resultados del #28Jul



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamín Rausseo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 12, 2024

Benjamín Rausseo es partidario de que todos los candidatos deben reconocer los resultados el 28 de julio. En un comunicado enviado por su partido Conde, espera que haya un interés por parte de todos los aspirantes en rubricar su propuesta de varios puntos sobre este ítem


El candidato presidencial Benjamín Rausseo, a través de su organización política la Confederación Nacional Democrática (Conde), emitió un comunicado este miércoles 12 de junio en el que espera que exista interés y una «actitud proactiva» en el acuerdo que propuso en días pasados sobre el reconocimiento de los resultados de las elecciones del 28 de julio por parte de los demás aspirantes.

En el texto, difundido en su cuenta de Instagram, Rausseo indicó que Conde elevó estos planteamientos a la Asamblea Nacional 2020 antes de que se fijara la fecha de los comicios en un momento donde se insistió en pasar la página y buscar la reconciliación y la unidad de todos los sectores del país, al igual que ratifica que participarán en todas las iniciativas que propicien estos valores  y dirimir las diferencias de forma cívica y sin intervención de otros países.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Benjamín Rausseo (@erguacharo69)

Previamente, Benjamín Rausseo afirmó el martes 11 de junio que todos los aspirantes que compiten para las elecciones del 28 de julio deberán aceptar los resultados del proceso y «no debe quedar duda» porque esa persona pasará a gobernar a todos los que viven en Venezuela.

En entrevista a Polianalítica, Rausseo destacó que cuando el país pase a ser una nación «normal», se producirá la liberación de fondos, Venezuela podrá tener acceso a créditos de bancos multilaterales y el dinero que ingrese será, principalmente, para impulsar el crédito; lo que a su vez permitirá la dinamización de la sociedad y la economía del país.

Acotó que eso pasará «en la medida que haya confianza en el gobierno», así como reglas claras y «juego limpio».

Resaltó que la propuesta que lleva a los venezolanos es más gerencial que política porque él se encarga de decir cómo se deben hacer las cosas, mientras que los demás se enfocan en que «hay que hacer». Recordó que logró convertir el humor en puestos de trabajo y que tiene conocimiento sobre cómo rescatar empresas.

*Lea también: ENTREVISTA | Benjamín Rausseo: Venezuela no es la finca de un partido político

Benjamín Rausseo indicó que en sus actos de campaña viaja junto al «Conde del Guácharo», su personaje humorístico, ya que la gente cuando lo ve, lo hace viendo al personaje y no a quien lo encarna. Entonces, dijo, se ha presentado varias veces para que las personas lo conozcan fuera del mundo del entretenimiento.

Ratificó que los subsidios se mantendrían si él llega a ganar las elecciones y que los mismos serán despolitizados y mejorados. En ese sentido, destacó que el fallecido Hugo Chávez «hizo un gran trabajo» pero «se quedó en el camino».

Al final, el candidato Benjamín Rausseo expuso que solo quedarían tres candidatos fuertes para pelear la presidencia: Uno, que es el mandatario Nicolás Maduro, que a su juicio representa la continuidad de la gestión oficialista y que, de repente, si muestra las obras inauguradas en los últimos 12 años y muestra su plan de los otros seis, puede que gane.

El otro «es el que representa la confrontación» y un tercero, que sería Rausseo, que busca la unión del país.

La noche del martes 11 de junio, el mandatario Nicolás Maduro dijo estar «listo» para firmar un acuerdo de reconocimiento de resultados electorales y reiteró su llamado a un diálogo nacional el 29 de julio, luego de una eventual victoria de su parte en las elecciones.

Post Views: 2.638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamín RausseoCandidatos presidenciales 2024Elecciones 2024Elecciones presidenciales 2024


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional al Cartel de los Soles
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo en dos casos presentó "pruebas"
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández: era víctima de acoso judicial
    • "Creo que aún podemos llegar a un acuerdo": Richard Grenell aboga por un diálogo
    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración parcial tras 25 años de construcción

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Senado colombiano declara organización criminal transnacional...
      septiembre 17, 2025
    • EEUU reportó tres ataques contra "narcolanchas": solo...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian desaparición forzada de Pedro Hernández:...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda