• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bernal anunció destrucción de «teleférico ilegal» usado en frontera con Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desmantelaron base de telecomunicaciones de los rastrojos Bernal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 30, 2020

Bernal explicó que grupos criminales habían elaborado el medio de transporte para el traslado de connacionales y así violar las medidas sanitarias


El «protector» del estado Táchira, Freddy Bernal, informó a través de sus redes sociales que fue desmantelado un «teleférico binacional» en la zona fronteriza conocida como «La Escalera», donde el vehículo era usado de forma ilegal para el transporte de mercancía y de migrantes venezolanos.

«Hemos procedido a desmantelar un ‘teleférico binacional’ de carácter irregular en zona fronteriza, sector La Escalera, el cual se usaba para transportar a los connacionales y mercancía ilegal, violando las medidas sanitarias y de control que ejerce la Fuerza Armada Nacional Bolivariana», escribió.

En el video, Bernal explicó que los grupos criminales habían elaborado el medio de transporte para el traslado de connacionales y así violar las medidas sanitarias establecidas por Venezuela de solo usar el paso del puente internacional Simón Bolívar para que los migrantes pudieran ingresar al país.

*Lea también: Inauguran espacio remodelado de José Gregorio Hernández en esquina Amadores de La Pastora

Destacó que hicieron labor de inteligencia para detectar y poder desmantelar el «teleférico binacional». Dijo que la frontera con Colombia es un lugar peligroso por los grupos irregulares «protegidos» por los cuerpos de seguridad; las bandas de extorsionadores y de los narcotraficantes.

Por ello, aseveró que se mantienen en «vigilia» para evitar incursiones ilegales en la región y recalcó que «todo aquel que ose violar las medidas de control, pagará con todo el peso de la Constitución y las leyes».

Nosotros tenemos el deber de ejercer la autoridad para que no se disemine el virus, el cual a pesar de los descontroles en los países vecinos, está controlado en Venezuela.
No es una gracia evadir los controles de frontera, se está perjudicando usted, a su familia y entorno. 1/3 pic.twitter.com/VseXGJOMtp

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) June 29, 2020

Hemos procedido a desmantelar un "teleférico binacional" de carácter irregular en zona fronteriza, sector la escalera, el cual se usaba para transportar a los connacionales y mercancía ilegal, violando las medidas sanitarias y de control que ejerce la #FANB. 2/3 pic.twitter.com/MkF8lLuUdJ

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) June 29, 2020

Pdte. @NicolasMaduro, en #Táchira estamos permanentemente en vigilia para garantizar la seguridad, protección y bienestar de los tachirenses y el pueblo venezolano. Todo aquel que ose violar las medidas de control, pagará con todo el peso de la Constitución y las leyes. 3/3 pic.twitter.com/IQ6IglNgbf

— Freddy Bernal (@FreddyBernal) June 29, 2020

Freddy Bernal sostuvo el domingo 28 de junio sostuvo una conversación «informal» en el puente internacional Simón Bolívar con el jefe de Migración Colombia en el departamento Norte de Santander, César Duarte, donde aseguró recibir de forma oficial una petición de «ejercer mayores controles» para el ingreso de nuestros nacionales en el país.

Según Bernal, las autoridades colombianas en Norte de Santander tienen unas 2.000 personas «represadas», así como «otras miles de personas» en varias ciudades del país y dijo que desde el vecino país se haga un despistaje -con procedimientos avalados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS)- que se acepte en Venezuela con miras a disminuir el tiempo de cuarentena de las personas, tomando en cuenta el que pasan ya en Colombia.

Post Views: 1.291
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacoronaviruscrisis migratoriaFreddy BernalTáchira


  • Noticias relacionadas

    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
Transporte binacional venezolano insiste en retornar al centro de Cúcuta
septiembre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción...
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza "golpes de Estado de la CIA" y pide...
      octubre 15, 2025
    • EEUU comenzará a cobrar 1.000 dolares a los beneficiarios...
      octubre 15, 2025

  • A Fondo

    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda