• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bernal dijo que desde diciembre están «activos» en la defensa del territorio



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Freddy Bernal - Táchira
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 22, 2025

Freddy Bernal indicó que, con estos ejercicios militares, se busca reforzar los pasos fronterizos tanto en los puentes que conectan con Colombia


El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, lideró la mañana de este miércoles 22 de enero el despliegue de funcionarios de seguridad en el marco del llamado Escudo Bolivariano 2025; aunque indicó que en la entidad andina tienen desde mediados de diciembre en alerta debido a posibles actos de violencia que pudieran venir del territorio colombiano.

Bernal afirmó que la zona de frontera en Táchira «siempre será caliente» debido a la presencia de «grupos violentos» que operan allí, destacando que por el conflicto armado en el Catatumbo ya se han desplazado más de 30 mil personas a localidades cercanas en territorio colombiano como Ocaña y Tibú, así como también a la zona Sur del Lago de Maracaibo y a La Fría; donde se le brinda ayuda humanitaria.

Indicó que, con estos ejercicios militares, se busca reforzar los pasos fronterizos tanto en los puentes que conectan con Colombia como con los pasos ilegales, aunque destacó que gracias a la actuación temprana que se ha tenido en la zona -incluso antes de la toma de posesión del mandatario Nicolás Maduro- se puede decir que la frontera «está en paz».

*Lea también: Gustavo Petro afirma que busca «diálogo democrático» en Colombia y Venezuela

Resaltó también la puesta en marcha de los Órganos de Defensa Integral (ODDI) para lo que es la «fusión cívico-militar-policial». Acotó que en Táchira hay alrededor de 150 eventos culturales hasta el 2 de febrero, debido a la tranquilidad y la seguridad que reina en la zona, así como para el resguardo de los más de 200.000 turistas procedentes de Norte de Santander.

Por su parte, el jefe de la REDI de Los Andes, José Gregorio Martínez Campos, indicó que para el Escudo Bolivariano 2025 se desplegaron 18 mil efectivos en toda la región andina con el desarrollo de 24 ejercicios. Adelantó que en los puentes se hará ejercicios de «bloqueo en caso de agresión», para lo que se hizo una planificación a nivel estratégico.

El pasado 13 de enero, Freddy Bernal estuvo presente en la reapertura de la frontera con Colombia tras la toma de posesión de Maduro. Allí, dijo que «deseos no empreñan», por lo que recalcó que a Uribe «le faltaron cojones» para llevar a cabo sus acciones y acotó que lo esperan en cualquier momento para tomar acciones.

Aseveró entonces que la frontera con Colombia debe permanecer siempre abierta para permitir el intercambio fluido con el vecino país, resaltando que el Táchira se encuentra en paz y aprovechó para invitar a la ciudadanía a la Feria de San Sebastián.

«Ya pasó la contingencia lamentable de la derecha venezolana, donde querían incendiar el país, llamando a golpes de Estado (…) Tenían al ciudadano en tensión (…) son sádicos, morbosos. Les gusta tener la gente en tensión. Nosotros sabíamos que no iba a pasar nada grave, pero las redes sociales influyen mucho», dijo.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.397
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ejercicios militaresEscudo Bolivariano 2025Freddy BernalFronteras


  • Noticias relacionadas

    • EEUU y Guyana realizan ejercicios militares conjuntos, previo a la visita de Marco Rubio
      marzo 27, 2025
    • Comienzan a barajarse los posibles precandidatos a la Gobernación del Táchira
      febrero 24, 2025
    • Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
      febrero 21, 2025
    • Brasil exige a Maduro explicaciones sobre ejercicios militares en la frontera
      enero 24, 2025
    • Bernal informó detención de hombre por «incitar al odio» en Vuelta al Táchira
      enero 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación de armas: hay seis detenidos
    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"

También te puede interesar

EJERCICIOS | FAN despliega patrullaje, resguardo, y canal humanitario para desplazados
enero 22, 2025
César Pérez Vivas aseguró que alias «Wilexis» tenía vínculos con la administración Maduro
enero 22, 2025
Maduro en el Escudo Bolivariano 2025: Se ha perfeccionado «máximo nivel» de la defensa
enero 22, 2025
FAN despliega 150 mil efectivos en ejercicios y mantiene alerta ante acciones de EEUU
enero 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso...
      agosto 19, 2025
    • Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación...
      agosto 19, 2025
    • Cabello vincula a María Corina Machado en nueva incautación...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda