Biagio Pilieri cumple ocho meses detenido y aislado en El Helicoide

La líder opositora María Corina Machado exigió la liberación de Biagio Pilieri, que describió como su «amigo» y uno de los «héroes presos»
El dirigente y secretario nacional de Convergencia, Biagio Pilieri, cumplió este 28 de abril ocho meses desde su detención arbitraria por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin). Desde entonces, ha denunciado su familia, ha estado aislado en la sede conocida como El Helicoide.
«8 duros meses sin tu presencia, el vacío se siente en mi corazón, en casa un silencio inmenso, tus hijos, hermano, sobrinos, primos y los pequeños de la casa te extrañan y cada uno de tus seres queridos oramos a Dios por tu pronto regreso en libertad», escribió María Livia Vasile, esposa de Pilieri, en redes sociales.
8 duros meses sin tu presencia,el vacío se siente en mi corazón,en casa un silencio inmenso,tus hijos, hermano,sobrinos,primos y los pequeños de la casa te extrañan y cada unos te tus seres queridos oramos a Dios por tu pronto regreso en libertad.Te Amo y espero con fé ese día 🙏 pic.twitter.com/y0Jo03D94B
— Maria Livia Vasile G (@mlvasile) April 28, 2025
Pilieri, quien forma parte del Comando con Venezuela, fue detenido junto a su hijo Jesús Pilieri el pasado 28 de agosto luego de participar en una protesta convocada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) en rechazo al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que convalidó la reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales.
La líder opositora María Corina Machado exigió la liberación de Biagio Pilieri, que describió como su «amigo» y uno de los «héroes presos». «8 meses secuestrado, sin poder ver a su familia; violando TODOS sus derechos. Su firmeza, su reciedumbre, su dignidad son un testimonio de lo que somos los venezolanos», expresó a través de sus redes sociales.
Biagio, mi amigo, es uno de nuestros HÉROES presos.
8 meses secuestrado, sin poder ver a su familia; violando TODOS sus derechos.
Su firmeza, su reciedumbre, su dignidad son un testimonio de lo que somos los venezolanos.
En estas horas tan oscuras que no te aturda la maldad y… https://t.co/y5WdfHD5CW
— María Corina Machado (@MariaCorinaYA) April 28, 2025
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.