• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Bicentenario de Terrazas del Ávila cierra y deja a 200 empleados en la calle



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | mayo 9, 2019

Una trabajadora denunció que el 3 de mayo autoridades de la red de tiendas de los CLAP tomaron las instalaciones de la sucursal


La sucursal de la Red de Abastos Bicentenario en Terrazas del Ávila cerró sus puertas y dejó en la calle a 200 trabajadores sin recibir sus liquidaciones, sumándose a los más de 10.000 empleados despedidos desde que Nicolás Maduro ordenó en 2016 reestructurar la red, cuando expresó: “Abastos Bicentenario se pudrió”.

No se les permitió el acceso a la tienda este jueves 9 de mayo. “Estamos en el estacionamiento denunciando que nos botaron y que no nos dan una respuesta. Ni siquiera nos liquidaron. Los jefes de alto rango no quieren venir para acá. No dan la cara porque no tienen respuestas”, denunció una trabajadora, quien solicitó el anonimato.

Otra empleada que se encontraba en las adyacencias del Bicentenario señaló que el viernes 3 de mayo autoridades de la red de tiendas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) tomaron las instalaciones de la sucursal en Terrazas del Ávila. “Hoy las puertas están cerradas. Los jefes no dan la cara”, dijo la trabajadora.

En febrero, la gerente del Bicentenario informó al personal de la tienda que era obligatoria la asistencia a las marchas y concentraciones que el gobierno de Maduro convocara, de no hacerlo debía presentar su renuncia. “Todos estamos en conocimiento de que las marchas hacen parte de nuestro trabajo, por lo tanto, nadie debe sentirse obligado, intimidado o mucho menos acosado por asistir a una marcha o concentración. El empleado que no se sienta a gusto con participar en estas actividades puede hacer uso de su renuncia voluntaria, ahorrándose inconformidades”.

Ahora solo quedan 2 de los 42 Abastos Bicentenario que el gobierno lanzó tras las expropiaciones de las cadenas de supermercados Cada y Éxito que el fallecido presidente Hugo Chávez llevó a cabo en 2010. Las sucursales que cierran se convierten en Tiendas CLAP, en manos de privados.

Son pocos los productos básicos que ofrecen en sus anaqueles y la mayoría de las veces cuando llega algún alimento que escasea y tiene altos precios en el mercado, como la harina de maíz precocida, los consumidores con un poder adquisitivo pulverizado hacen colas desde tempranas horas de la mañana para adquirirlo. Así sucede en la Tienda CLAP ubicada en el Fuerte Tiuna.

“Para intentar salvar los Abastos Bicentenario el gobierno está convirtiéndolos en tiendas CLAP”, asegura Jorge Lastra, directivo del sindicato de Rabsa. Y ni siquiera Maduro pudo eclipsar el fracaso del proyecto de Chávez, quien había prometido que convertiría a Venezuela en una verdadera potencia alimentaria y que gracias a los planes alimenticios que su gobierno había impulsado los venezolanos habían mejorado su consumo.

Lo único abundante en la red fue la escasez de comida. Incluso llenaban varios estantes con el mismo producto, que prácticamente siempre era importado.

Post Views: 5.091
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

despidosTiendas CLAPTrabajadores


  • Noticias relacionadas

    • Trabajadores y gremios protestan contra la represión: «El salario también está preso»
      agosto 14, 2025
    • Sindicato oficialista del Zulia rechaza revocación de la licencia a Chevron
      marzo 11, 2025
    • Trabajadores de la CVG: Estamos siendo perseguidos por exigir nuestros derechos
      febrero 6, 2025
    • Trabajadores denuncian inminente colapso de operaciones en minas de CVG Bauxilum
      diciembre 16, 2024
    • Red Sindical reitera compromiso de pelear por la libertad de trabajadores y buen sueldo
      noviembre 10, 2024

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

¿Dónde está lo que dijeron que nos iban a pagar?: Trabajadores reclaman bajos aguinaldos
octubre 16, 2024
Canasta familiar cerró en agosto en 539 dólares, según datos del Cendas-FVM
septiembre 23, 2024
Fetrasalud exige “salarizar” los bonos para los trabajadores
septiembre 20, 2024
Trabajadores afirman que subasta de Citgo puede evitarse en una transición política
septiembre 13, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda