• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

BID: Trata de personas produce $12 mil millones al año en América Latina y el Caribe



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombia Trata de personas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2022

Venezuela no está incorporada al análisis del problema en el seno del Banco Interamericano de Desarrollo. «Se calcula que por cada víctima identificada hay por lo menos 20 más sin identificar», sostiene el informe.


Un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) calcula que América Latina y el Caribe concentran el 8% de los 150.000 millones de dólares producidos por la trata de personas al año, con la explotación sexual como el motivo más frecuente.

La trata de personas es la tercera actividad delictiva más lucrativa del mundo, solo después del narcotráfico y las falsificaciones, concluye el informe La Trata de Personas en América Latina y el Caribe que es el resultado de las discusiones de la Serie de Diálogos Técnicos de Trata de Personas (2020-2022) del organismo interamericano.

El documento de 34 páginas, que fue publicado al finalizar el mes de julio, consta de cuatro partes: diagnóstico actual, algunas acciones de fortalecimiento y respuestas de países al problema, abordaje desde una perspectiva integral y multisectorial y algunas acciones claves para fortalecer las capacidades de respuesta de las instituciones.

Lea también: InSight Crime identifica al Tren de Aragua en red de trata desde Venezuela a Chile

Venezuela no está incorporada al análisis del problema en el seno del BID. El gobernador designado en 2019, el economista, investigador y profesor universitario Ricardo Hausmann renunció a su cargo, que se le había reconocido como representante del gobierno interino de Juan Guaidó ese mismo año. En su lugar, está Carlos Vecchio, embajador del gobierno interino en Estados Unidos.

En diciembre de 2020, el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone y la directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), Ghada Waly, se encargaron de inaugurar los debates con el objetivo de analizar desafíos y encontrar soluciones para combatir la trata de personas en América Latina y el Caribe.

El estudio precisa que desde el año 2003 el número de víctimas identificadas y de tratantes condenados ha aumentado a nivel global y en América Latina y el Caribe (ALC). Esto puede ser resultado de un aumento de los casos, de una mayor capacidad para detectar a las víctimas por parte de las autoridades, o de ambos.

 

Las estimaciones de organismos internacionales dan cuenta de un fenómeno en el que los tratantes «consideran a las personas como mercancía, manteniéndolas bajo control a través de un círculo vicioso de intimidación, abuso, violencia y degradación», que abarca alrededor de 40 millones de personas a nivel mundial, cuyas víctimas corresponden en un 65% a mujeres con fines de explotación sexual, en la que una de cada cuatro víctimas es menor de edad.

A su vez, las principales formas de explotación detectadas entre las víctimas corresponden a «explotación sexual (50%), trabajos forzosos (38%) y comisión de actividades criminales (6%)».

Perfil heterogéneo de tratantes

El informe corrobora que el perfil de los tratantes de personas varía según la subregión. En Sudamérica, el 67% de los condenados por delitos de trata de personas son hombres, mientras que en Centroamérica, el 52% de las condenadas son mujeres.

«En cuanto al número de víctimas detectadas por cada 100.000 habitantes, en los países de América del Sur, de Centroamérica y del Caribe este ha aumentado desde la entrada en vigor del protocolo de las Naciones Unidas contra la TDP. Sin embargo, se calcula que, por cada víctima identificada, hay por lo menos 20 más sin identificar», sostiene el informe.

El tipo de explotación también varía según la región. En América Latina y el Caribe, la principal forma de trata de personas es la explotación sexual. En el Caribe un 81% de las víctimas sufren explotación sexual, un 13% están sujetas a trabajo forzoso y un 6% están sometidas a otras modalidades de trata, «como el reclutamiento para actividades delictivas, la mendicidad forzosa y la adopción ilegal»

En América Latina y el Caribe «la principal forma de trata de personas es la explotación sexual».

En Centroamérica y el Caribe, un 81% de las víctimas sufren explotación sexual, un 13% están sujetas a trabajo forzoso y un 6% están sometidas a otras modalidades de trata, «como el reclutamiento para actividades delictivas, la mendicidad forzosa y la adopción ilegal».

En Sudamérica «predomina la explotación sexual (64% de los casos) con una mayoría de víctimas mujeres (96%). El trabajo forzoso es la segunda forma de explotación más habitual (35%) y otras formas de explotación representan el 1%».

Lea también: Ministro Ceballos asegura que han desarticulado 11 bandas dedicadas a trata de personas

Post Views: 3.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Banco Interamericano de DesarrolloBIDDDHHTrata de personas


  • Noticias relacionadas

    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Hija de Rodrigo Cabezas pide fe de vida: no han recibido información oficial
      junio 14, 2025
    • Carlos Julio Rojas recibe reconocimiento internacional por su defensa de DDHH
      mayo 21, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

Provea: Crisis de derechos humanos se profundizó con masiva represión en 2024
mayo 6, 2025
Amnistía Internacional advierte que Trump refuerza tendencias nocivas contra DDHH
abril 29, 2025
El viacrucis de los presos políticos: aislamiento, torturas y cero derecho a la defensa
abril 15, 2025
Adolescentes excarcelados tras elecciones siguen judicializados y enfrentan cargos graves
abril 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda