• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden advirtió a Putin que “no puede invadir Ucrania”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biden-Putin-Rusia EEUU Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2022

Los mandatarios de EEUU y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, respectivamente, se reunieron vía telefónica el 30 de diciembre. Posterior al encuentro el dignatario estadounidense reveló a la prensa parte de las conversaciones  


«Le dejé claro al presidente Putin que si él hace cualquier movimiento adicional, si invade Ucrania, tendrá severas sanciones. Aumentaremos nuestra presencia en Europa, con nuestros aliados de la OTAN, y el precio que pagará por ello será muy alto», reveló este viernes 31 de diciembre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El mandatario estadounidense sostuvo el jueves 30 de diciembre una reunión, vía telefónica  –previa a las reuniones de alto nivel pautadas para el 10 de enero–, con su homologo ruso, Vladimir Putin, en la que conversaron sobre de Ucrania; una conversación que se hizo a solicitud del Kremlin.

Ambos líderes intercambiaron advertencias respecto a Ucrania en una llamada telefónica de 50 minutos. El encuentro fue la segunda, en diciembre, entre los dos presidentes. En la cita anterior, hablaron sobre los soldados reunidos en el lado ruso de la frontera con Ucrania.

Biden, quien fue abordado por la prensa cuando salía de un restaurante en Wilmington, Delaware, donde pasa las fiestas de fin de año con su familia, explicó que Putin estuvo de acuerdo en la realización de tres grandes conferencias entre miembros de alto rango de sus equipos para ayudar a buscar soluciones a las diferencias que enfrentan a Estados Unidos y Rusia. Pero añadió que «le dejé muy en claro que eso funcionará solo si él baja la tensión» en la zona fronteriza.

Qué pasa en Ucrania

Hace siete años Rusia se apoderó de parte de Ucrania y apoyó a los separatistas que iniciaron un conflicto en grandes áreas del este. Ucrania comparte fronteras con la Unión Europea, de un lado, y con Rusia, del otro. El régimen de Putin se ha resistido durante mucho tiempo al acercamiento de Ucrania hacia las instituciones europeas, y su demanda clave es que nunca se una a la OTAN ni tenga infraestructura en su territorio.

Biden, Ucrania y la OTAN

Consultado sobre si Moscú recibirá sanciones si mantiene su enorme despliegue militar en la frontera con Ucrania, Biden respondió: «No voy a negociar en público, pero le dije que no puede, y enfaticé ello, no puede invadir Ucrania».

Se estima que para este 2 de enero, Biden converse con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre estos y otros asuntos. Se espera que el mandatario norteamericano reafirme su respaldo al gobierno de Kiev, a la integridad territorial ucraniana y analice escenarios para calmar las tensiones en la región.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, conversó con los ministros de Exteriores de Canadá e Italia para acordar una respuesta unida que disuada a Rusia de cualquier acción militar contra Ucrania. Además, habló con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

En un tuit, el jefe de la diplomacia estadounidense pidió a Rusia que «participe seriamente» en las negociaciones para permitir una desescalada. Ucrania y sus aliados occidentales acusan a Moscú de haber concentrado decenas de miles de soldados en su frontera para una posible invasión. La OTAN está «unida» y «dispuesta a dialogar», tuiteó, de su lado, Stoltenberg.

Con información de DW, Reuters y  AFP

Post Views: 2.227
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenOTANRusiaUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025
    • EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
      agosto 26, 2025
    • Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
      agosto 26, 2025
    • EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
      agosto 26, 2025
    • Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Surgentes plantea ley de amnistía para liberar a todos los presos políticos
agosto 25, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
agosto 23, 2025
La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda