• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden advirtió a Putin que “no puede invadir Ucrania”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biden-Putin-Rusia EEUU Ucrania
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2022

Los mandatarios de EEUU y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, respectivamente, se reunieron vía telefónica el 30 de diciembre. Posterior al encuentro el dignatario estadounidense reveló a la prensa parte de las conversaciones  


«Le dejé claro al presidente Putin que si él hace cualquier movimiento adicional, si invade Ucrania, tendrá severas sanciones. Aumentaremos nuestra presencia en Europa, con nuestros aliados de la OTAN, y el precio que pagará por ello será muy alto», reveló este viernes 31 de diciembre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El mandatario estadounidense sostuvo el jueves 30 de diciembre una reunión, vía telefónica  –previa a las reuniones de alto nivel pautadas para el 10 de enero–, con su homologo ruso, Vladimir Putin, en la que conversaron sobre de Ucrania; una conversación que se hizo a solicitud del Kremlin.

Ambos líderes intercambiaron advertencias respecto a Ucrania en una llamada telefónica de 50 minutos. El encuentro fue la segunda, en diciembre, entre los dos presidentes. En la cita anterior, hablaron sobre los soldados reunidos en el lado ruso de la frontera con Ucrania.

Biden, quien fue abordado por la prensa cuando salía de un restaurante en Wilmington, Delaware, donde pasa las fiestas de fin de año con su familia, explicó que Putin estuvo de acuerdo en la realización de tres grandes conferencias entre miembros de alto rango de sus equipos para ayudar a buscar soluciones a las diferencias que enfrentan a Estados Unidos y Rusia. Pero añadió que «le dejé muy en claro que eso funcionará solo si él baja la tensión» en la zona fronteriza.

Qué pasa en Ucrania

Hace siete años Rusia se apoderó de parte de Ucrania y apoyó a los separatistas que iniciaron un conflicto en grandes áreas del este. Ucrania comparte fronteras con la Unión Europea, de un lado, y con Rusia, del otro. El régimen de Putin se ha resistido durante mucho tiempo al acercamiento de Ucrania hacia las instituciones europeas, y su demanda clave es que nunca se una a la OTAN ni tenga infraestructura en su territorio.

Biden, Ucrania y la OTAN

Consultado sobre si Moscú recibirá sanciones si mantiene su enorme despliegue militar en la frontera con Ucrania, Biden respondió: «No voy a negociar en público, pero le dije que no puede, y enfaticé ello, no puede invadir Ucrania».

Se estima que para este 2 de enero, Biden converse con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre estos y otros asuntos. Se espera que el mandatario norteamericano reafirme su respaldo al gobierno de Kiev, a la integridad territorial ucraniana y analice escenarios para calmar las tensiones en la región.

Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, conversó con los ministros de Exteriores de Canadá e Italia para acordar una respuesta unida que disuada a Rusia de cualquier acción militar contra Ucrania. Además, habló con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

En un tuit, el jefe de la diplomacia estadounidense pidió a Rusia que «participe seriamente» en las negociaciones para permitir una desescalada. Ucrania y sus aliados occidentales acusan a Moscú de haber concentrado decenas de miles de soldados en su frontera para una posible invasión. La OTAN está «unida» y «dispuesta a dialogar», tuiteó, de su lado, Stoltenberg.

Con información de DW, Reuters y  AFP

Post Views: 2.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenOTANRusiaUcraniaVladimir Putin


  • Noticias relacionadas

    • Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
      noviembre 11, 2025
    • Rusia condena a 13 años de prisión a mercenarios colombianos extraditados desde Venezuela
      noviembre 10, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía: Seguimos en la defensa del bolívar
    • Vehículos extranjeros deben tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela
    • Comité de Madres insta a Maduro a decretar indulto o amnistía para presos poselectorales

También te puede interesar

Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
noviembre 7, 2025
¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Mamdani, el anti-Trump, por Fernando Mires
      noviembre 11, 2025
    • Habilidades para la vida y el trabajo en Venezuela,...
      noviembre 11, 2025
    • Archipiélago canario y expansión atlántica. El Caribe...
      noviembre 11, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda