• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden arrasa en las primarias de Carolina del Sur y llama «perdedor» a Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Carolina del Norte
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 4, 2024

A pesar de que es probable que Carolina del Sur siga en manos republicanas en noviembre, Joe Biden la considera un buen termómetro de su apoyo entre los votantes afroamericanos

Texto: RFI / AFP


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arrasó este sábado en las primarias demócratas de Carolina del Sur para las presidenciales de noviembre, en las que espera convertir a su posible rival republicano Donald Trump en un «perdedor».

El mandatario, de 81 años, empieza con buen pie el camino hacia la nominación de su partido, con el 96,4% de los votos una vez escrutadas la mitad de las papeletas.

Su abrumadora victoria no es una sorpresa para los demócratas, que en cambio escrutarán los resultados del voto para determinar si Biden obtuvo un claro apoyo del electorado afroestadounidense. Si no es el caso, tendrán motivos de sobra para preocuparse.

A pesar de que es probable que Carolina del Sur siga en manos republicanas en noviembre, Biden la considera un buen termómetro de su apoyo entre los votantes negros.

Este electorado fue clave en su victoria electoral hace cuatro años, sobre todo en Carolina de Sur, donde le abrieron paso impulsando una campaña que se resistía a despegar.

Biden solo tenía a dos contrincantes: el congresista y empresario Dean Phillips, que obtuvo un 1,6% de los votos, y la autora de libros de autoayuda Marianne Williamson (2%), según resultados provisionales divulgados por los medios de comunicación estadounidenses.

Cuando se dieron a conocer los resultados Biden se encontraba en un mitin en California.

*Lea también: Joe Biden recibe el apoyo del poderoso sindicato del automóvil frente a Donald Trump

«Voces extremas», advierte Biden

«Ahora, en 2024, el pueblo de Carolina del Sur ha vuelto a hablar y no tengo ninguna duda de que nos han puesto en el camino para ganar la presidencia otra vez, y convertir a Donald Trump en un perdedor, otra vez», dijo Biden en un comunicado.

Llamó a los estadounidenses a votar en noviembre, porque «lo que está en juego en estas elecciones no podría ser mayor. Hay voces extremas y peligrosas trabajando en el país lideradas por Donald Trump».

Horas antes durante una visita a su sede de campaña en Wilmington, Delaware (nordeste), junto a la vicepresidenta Kamala Harris, ya criticó a Trump: «El tipo contra el que nos presentamos no está a favor de nada. Está en contra de todo».

La victoria de Biden fue acogida con escenas de júbilo en una fiesta para voluntarios demócratas en la destilería Nippitaty en North Charleston.

«Es increíble» tras «todos estos meses de trabajo duro», comentó la activista demócrata Lauren Insinger.

Bria Major-Backman añadió que ahora se centrarán en «implicar a los votantes» para noviembre.

Pero el nivel de participación preocupa. Solo unos pocos votantes acudieron a los colegios electorales visitados por la AFP en Charleston, donde muchos daban por sentada su victoria.

Varios votantes no estaban demasiado entusiasmados con la candidatura pese a considerar satisfactorio su trabajo, pero hay algo que tienen muy claro: no quieren que Trump gane.

*Lea también: Trump gana en New Hampshire y se acerca a la candidatura presidencial

«El mal menor»

«Es el mal menor», estimó Noelle Paris, de 63 años. «Tenía que ser Biden, porque ya sabes, de nuevo, el candidato más viable en términos de posibilidades. ¿Pero un candidato fuerte? En mi opinión, no tanto».

Varias encuestas recientes muestran que su apoyo decae entre los votantes afroestadounidenses, sobre todo entre los jóvenes, frustrados de que desatendiera sus prioridades a pesar de que lo respaldaron hace cuatro años.

Pero otros sondeos le otorgan ventaja sobre Trump o está empatado con él. Y eso a pesar de que bate mínimos para un presidente en funciones, algo inédito en décadas.

«Creo que lo ha hecho lo mejor que ha podido», dijo Annette Hamilton, de 63 años, mientras votaba. ¿Ganará Biden en noviembre? «Rezo a Dios para que así sea».

Las primarias republicanas en Carolina del Sur, el 24 de febrero, prometen ser más reñidas. Trump intentará dar un golpe de gracia a la exgobernadora del estado y exembajadora ante la ONU Nikki Haley.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la primera, dama Jill Biden, saludan el 3 de febrero de 2024 en Wilmington, Delaware © Roberto Schmidt / AFP
Antes, el 6 de febrero, los demócratas celebran primarias en Nevada, un estado con casi un 30% de hispanos.

Biden ya ganó en unas primarias no oficiales en New Hampshire, a pesar de que no figuraba en las papeletas y los votantes tuvieron que escribir su nombre a mano.

Tradicionalmente las primarias demócratas comienzan en ese estado del nordeste, donde la mayoría de la población es blanca, y no en Carolina del Sur, pero este año es diferente por iniciativa de Biden, que quiso empezar en un estado con un 23% de afroestadounidenses.

Post Views: 1.703
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina del NorteDonald TrumpJoe BidenPartido DemócrataPrimariasRFI


  • Noticias relacionadas

    • Corte Suprema impide a Trump reanudar deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador y su situación es incierta
      mayo 15, 2025
    • Trump sí puede invocar ley de 1789 sobre «enemigos extranjeros», dictamina jueza
      mayo 14, 2025
    • Trump firma orden ejecutiva con incentivos para migrantes que se autodeporten
      mayo 10, 2025
    • Trump sugiere rebajar a 80% los aranceles impuestos a productos chinos
      mayo 9, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
mayo 8, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Trump ordena reapertura de prisión de Alcatraz para los «delincuentes más despiadados»
mayo 5, 2025
Gobierno de Trump pide al Tribunal Supremo permitirle revocar el TPS a los venezolanos
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda