• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden calificó de «terrorismo» ataque de Hamás y ratificó su apoyo a Israel



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Israel Hamás
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 10, 2023

El presidente Joe Biden ofreció un mensaje este martes a la población de EEUU frente a la escalada de violencia en la Franja de Gaza. El mandatario estadounidense reafirmó el apoyo de su administración a las autoridades de Israel

Texto: Salomé Ramírez Vargas


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, envió un mensaje a la nación el martes 10 de octubre en el que reiteró el apoyo de su administración al gobierno israelí en medio del conflicto que continúa escalando en la Franja de Gaza y que ha dejado cientos de muertos en ambos lados de la frontera, destrucción y rehenes a manos del grupo extremista Hamás.

Biden confirmó en su discurso que entre los civiles fallecidos hay al menos 14 ciudadanos estadounidenses. “Todavía hay muchas familias que esperan desesperadamente saber algo de sus seres queridos. Sin saber si están vivos, muertos o son rehenes… Hamás dice que ahora amenaza con ejecutar a los rehenes en violación de todos los códigos de moralidad humana”, dijo el presidente.

Biden se reunió el lunes con funcionarios clave de su gobierno para discutir la respuesta de Washington a una guerra total entre las fuerzas israelíes y el grupo militante palestino Hamás.

Junto a la vicepresidenta Kamala Harris, y el secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, Biden sostuvo una llamada con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, en la que según dijo, le reafirmaron “el apoyo” de EEUU a su país.

“Discutimos cómo las democracias como Israel y EEUU son más fuertes y más seguras cuando actuamos de acuerdo al estado de derecho”, agregó Biden.

El presidente estadounidense, además, se refirió al pueblo palestino asegurando que Hamás “no representa” a esta población ni a su llamado por la “dignidad y autodeterminación”.

*Lea también: «Tenemos miedo de que pueda ocurrir otro bombardeo»: dijo un venezolano varado en Israel

Estadounidenses entre los rehenes, dice Biden

Biden ha reiterado que Estados Unidos está listo para continuar apoyando a Israel tras los ataques de Hamás y durante su discurso hizo referencia a la ayuda militar que ha enviado el país para apoyar en la respuesta. “Nos aseguraremos de que Israel no se quede sin estos activos críticos para defender sus ciudades y a sus ciudadanos”, apuntó.

El presidente de EEUU agregó que “consultó de cerca” con el Congreso para que “a su regreso” de paso a una petición para asignar fondos adicionales para “financiar los requisitos de seguridad nacional de nuestros socios críticos”.

Mientras tanto, el martes Israel aseguró que recuperó el control de la frontera de Gaza, atacando el enclave con los peores ataques aéreos en los 75 años de historia de su conflicto con los palestinos, a pesar de la amenaza de los militantes islamistas de Hamás de ejecutar a los cautivos.

La embajada de Israel en Estados Unidos dijo que su número de muertos por el ataque de Hamas el sábado había aumentado a más de 1.000.

Al menos 770 palestinos han muerto en ataques israelíes, dijo el Ministerio de Salud de Gaza.

Post Views: 2.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHamásIsraelJoe BidenVOA


  • Noticias relacionadas

    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025
    • Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
      noviembre 17, 2025
    • Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
      noviembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
EEUU retoma ejercicios militares en Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela
noviembre 14, 2025
Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda