• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden cierra espacio aéreo a aviones rusos e insiste en que no enviará tropas a Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU estado de la Union
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 2, 2022

Joe Biden insistió en su respaldo a Ucrania y a su presidente, Volodimir Zelenski y dijo que Putin había cometido un «error de cálculo» al invadir la exrepública soviética, algo que a su juicio tendrá un precio alto para el mandatario ruso


El presidente de EEUU, Joe Biden, presentó el martes 1° de marzo el discurso del Estado de la Unión dedicando gran parte de él a la situación en Ucrania y la invasión rusa a ese territorio. En ese sentido, su administración reiteró el respaldo al gobierno de su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, al inicio de su discurso.

«Estamos con el pueblo ucraniano. Hemos aprendido la lección. Cuando los dictadores no pagan un precio por sus agresiones, causan más caos», sentenció Biden ante el Congreso de EEUU.

También anunció el cierre del espacio aéreo de EEUU para los aviones rusos, una medida similar a la que adoptó la Unión Europea y países como Finlandia y Suecia; amenazadas por Moscú de ser atacadas si continuaban con su proceso de adhesión a la OTAN.

“Esta noche anuncio que nos uniremos a nuestros aliados y cerraremos el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos, para aislar aún más a Rusia”, palabras que causaron un aplauso de pie en las dos cámaras del Legislativo estadounidense.

*Lea también: Corte Internacional conocerá sobre caso Ucrania en audiencias del 7 y 8 de marzo

A su juicio, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, cometió un «error de cálculo» al invadir a Ucrania e insistió en que por esa acción tendrá que pagar un alto precio; amenaza que ha proferido constantemente en las últimas semanas.

Por ello, Joe Biden resaltó que la política de sanciones aplicadas desde Washington a Moscú han dejado «aislado» a Putin, aunque aclaró una vez más que las tropas estadounidenses no entrarán a territorio ucraniano. Hay que recordar que aunque Zelenski firmó el proceso para comenzar la adhesión a la OTAN; aún no es parte de ella y por ende, EEUU no puede actuar para defender a los aliados de esa organización.

“Estados Unidos y nuestros aliados defenderán cada pulgada de territorio de los países de la OTAN con toda la fuerza de nuestro poder colectivo”, insistió.

Por otro lado, Biden defendió el capitalismo como sistema aunque advirtió que este se puede convertir en explotación si no hay competencia, al tiempo que advirtió que eso puede provocar el aumento de los precios.

«Soy un capitalista. Pero el capitalismo sin competencia no es capitalismo. Es explotación, y empuja al alza los precios», recalcó.

Se refirió además a la parte de infraestructura en EEUU al decir que su país tendrá «una década» de obras, refiriéndose al plan aprobado en noviembre de 1,2 billones de dólares con el que aspira transformar el país y ponerlo en el camino de la «competición económica» con China.

«Le he dicho a Xi Jinping, que nunca es bueno apostar en contra del pueblo estadounidense», apuntó el mandatario, en alusión a su homólogo chino.

Aseguró que con ese plan van a crearse millones de trabajos para los estadounidenses, y se van a modernizar las carreteras, aeropuertos, puertos y canales.

El tema migratorio fue otro de los puntos esgrimidos por Biden en el discurso del Estado de la Unión. Allí pidió al Congreso allanar un camino que permita ofrecer la ciudadanía a los llamados «dreamers»; a los beneficiarios del TPS y los trabajadores esenciales.

*Lea también: Colombia y EEUU molestan al chavismo con ejercicio militar en el Caribe

Reconoció que EEUU tiene que arreglar los problemas que enfrentan en la frontera y arreglar las deficiencias de su sistema migratorio. Destacó que han estado trabajando de la mano de gobiernos como México y Guatemala para crear patrullas para “atrapar a más traficantes de personas” y con otros gobiernos en la región para recibir a más refugiados y asegurar sus propias fronteras.

En otro aspecto de su discurso, Biden defendió el derecho de las mujeres «a decidir» ante las críticas surgidas contra el aborto en EEUU. Por ello, enfatizó que si no se quiere retroceder como nación, hay que proteger el derecho a la atención sanitaria de las mujeres y preservar su derecho a elegir.

Joe Biden también habló en su discurso de su nominada para ocupar la vacante en el Tribunal Supremo dejada por el juez Stephen Breyer, la magistrada afroamericana Ketanji Jackson, a la que describió como “una de las principales mentes legales” de EEUU, y subrayó que cuenta con el apoyo tanto de jueces nominados por los demócratas como por los republicanos.

Con información de VOA / Swiss Info / LA Times / El Diario

Post Views: 2.661
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

abortocrisis migratoriaEEUUJoe BidenRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre
    • ¿Normal o necesario? La vida cotidiana bajo autoritarismo, por Rafael Uzcátegui

También te puede interesar

Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025
    • Maduro asegura que el país vive una "coyuntura decisiva"...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda