• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden defiende medida que limita asilos: «Yo nunca he demonizado a los inmigrantes»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU migrantes
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 4, 2024

El presidente estadounidense Joe Biden argumentó que el bloqueo republicano no le había dejado «otra opción» que firmar esta orden, que permitirá a las autoridades migratorias deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se exceda la cifra de 2.500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió su nueva orden migratoria para restringir el asilo en la frontera con México, y aseguró que él nunca «demonizará» a los migrantes, al tiempo que prometió trabajar con México como un «socio igualitario».

«Vamos a seguir trabajando con nuestros vecinos mexicanos, en lugar de atacarlos, y construiremos una relación fuerte», afirmó el mandatario en un discurso en la Casa Blanca para anunciar la medida, que entrará en vigor este mismo martes.

Biden centró parte de su discurso en intentar distinguirse de Trump, su contrincante para las elecciones de noviembre, quien hace unos meses ordenó a sus correligionarios republicanos en el Congreso que votaran contra un proyecto de ley negociado por ambos partidos y que incluía algunas de las provisiones que anunció hoy por orden ejecutiva.

Nada más iniciar su intervención, Biden se refirió a esa decisión de los republicanos más trumpistas y la calificó de «movimiento político extremadamente cínico».

El presidente argumentó que el bloqueo republicano no le había dejado «otra opción» que firmar esta orden, que permitirá a las autoridades migratorias deportar a quienes no superen unos estrictos estándares de asilo cuando se exceda la cifra de 2.500 detenciones diarias en la frontera durante un promedio de siete días.

También se defendió de las críticas que ha recibido la orden por parte de algunos legisladores hispanos del Partido Demócrata y del ala más progresista, y afirmó que él cree que «la inmigración siempre ha sido un salvavidas en América».

«Así que nunca demonizaré a los inmigrantes. Nunca me referiré a ellos como un veneno en la sangre de nuestro país», insistió Biden en referencia a Trump, quien ha declarado que están «envenenando la sangre del país», haciéndose eco de palabras usadas por Adolf Hitler.

«Nunca separaré a las familias de sus hijos en la frontera, nunca prohibiré la entrada al país a un grupo de personas por sus creencias religiosas», añadió el presidente de EEUU, en alusión a más políticas implementadas por Trump para separar familias en la frontera o vetar la entrada de personas de religión musulmana.

La orden de Biden llega a menos de seis meses de las elecciones, en las que la gestión de la migración se ha convertido en un tema central para los votantes, superando la economía y la inflación, según una encuesta de la consultora Gallup publicada a finales de abril.

La campaña de Trump ya arremetió este martes contra la medida de Biden y la calificó de «amnistía», ya que establece «un número mínimo semanal de extranjeros ilegales a los que se permitirá la entrada al país y ampliará la elegibilidad para su fraudulento plan de asilo».

Con información de SwissInfo

Post Views: 1.529
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados UnidosJoe Bidenmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Testimonio | Volver a migrar y en busca de un país con menos xenofobia
      julio 16, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Rodríguez: Iglesia se está moviendo para ayudar con regreso de migrantes «secuestrados»
      julio 11, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda