• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Mientras Biden le da forma a su gabinete las demandas de Trump lucen más desgastadas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

importaciones Afganistán Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 17, 2020

El actual presidente llevará su empeño por anular la victoria de Biden ante un tribunal federal del estado de Pensilvania, donde otro revés legal probablemente condenaría sus ya escasas perspectivas de victoria


El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se centrará este martes 17 de noviembre en la formación de su equipo para la Casa Blanca, mientras que el presidente en funciones Donald Trump continúa con su cada vez más desgastada pugna legal por revertir el signo de su derrota en las elecciones del pasado 3 de noviembre.

Varios de los principales miembros que tomaron parte en la campaña electoral de Biden han estado discutiendo sus papeles en la transición hacia la nueva Administración, que tomará posesión el 20 de enero. Algunos de esos roles podrían ser anunciados hoy mismo, según una fuente familiarizada con el asunto, reseñó Reuters.

Se espera que el congresista Cedric Richmond, el expresidente del Caucus Negro del Congreso que codirigió la campaña de Biden a nivel nacional, ocupe un alto cargo en la nueva Administración estadounidense, al igual que Steve Ricchetti, que durante mucho tiempo ha sido un asesor cercano de Biden, dijo la fuente. El movimiento de Richmond dejaría libre su asiento en el Congreso por el estado de Louisiana.

Jen O’Malley Dillon, quien se convirtió en la primera mujer que lidera una candidatura presidencial demócrata ganadora tras ser nombrada a principios de este año directora de la campaña de Biden, sería nombrada subjefa de personal, según informaron los medios de comunicación.

Biden y sus asesores

Biden también se reunirá con sus asesores en una sesión informativa sobre las amenazas a la seguridad nacional. Trump, que no ha reconocido los resultados de las elecciones del 3 de noviembre, ha bloqueado el acceso de Biden a información clasificada de inteligencia, que normalmente se pone a disposición del sucesor presidencial en el periodo de transición.

En un anticipo de los desafíos a la seguridad nacional que heredará Biden, Reuters informó el lunes que Trump pidió la semana pasada valorar las opciones para atacar el principal emplazamiento nuclear de Irán, si bien finalmente decidió no dar tan drástico paso.

Trump en Pensilvania

Mientras tanto, el republicano Trump llevará su empeño por anular la victoria de Biden ante un tribunal federal del estado de Pensilvania, donde otro revés legal probablemente condenaría sus ya escasas perspectivas de victoria.

El juez de distrito de los Estados Unidos Matthew Brann escuchará los argumentos de la demanda del equipo de Trump, presentada el 9 de noviembre, que busca impedir que la principal autoridad electoral del estado ratifique a Biden como ganador.

Tras haber reducido el alcance del caso, el equipo de Trump se centra ahora en denunciar que a los votantes se les permitió de forma indebida hacer pasar las papeletas rechazadas por errores técnicos como “votos secretos” perdidos.

Otros tres abogados que representan al equipo electoral de Trump pidieron retirarse de la demanda el lunes después de que una prominente firma regional, Porter Wright Morris y Arthur, abandonara el caso la semana pasada. Un asesor legal de Trump tildó de “rutinario” este contratiempo de última hora.

Hasta ahora, los esfuerzos de Trump por hacer que los tribunales tiren las papeletas o retrasen la ratificación de los resultados en estados clave han sido derrotados con rotundidad. El lunes, la Comisión Electoral del estado de Wisconsin dijo que un recuento de votos costaría unos 7,9 millones de dólares, dinero que el equipo de Trump en ese estado tendría que pagar por adelantado si lo solicita.

Trump ha mantenido una actitud hosca y desafiante en las redes sociales, incluso cuando algunos prominentes republicanos del Capitolio y otros lugares han afirmado con cierta discreción que Biden debería ser considerado el presidente electo.

Post Views: 1.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Donald TrumpEEUUEstados UnidosJoe Biden


  • Noticias relacionadas

    • EEUU ataca otra «narcolancha» y compara a los carteles de droga con Al Qaeda
      octubre 19, 2025
    • Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
      octubre 18, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más antiguo del mundo opera en Venezuela
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 

También te puede interesar

Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda