• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden llega a la OTAN con la preocupación de acciones de Rusia y China



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La administración de Biden contempla apoyar un diálogo en Venezuela OTAN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | junio 14, 2021

La reunión de la OTAN se lleva a cabo en vísperas de la cumbre que sostendrá Joe Biden con Vladimir Putin en Suiza


Tras culminar su participación en la cumbre del G7, el presidente de EEUU, Joe Biden, sostuvo este lunes 14 de junio su primera reunión como mandatario con los países que integran la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) donde el objetivo principal del encuentro es buscar disuasión y diálogo con Rusia, justo en vísperas de la cumbre del jefe de Estado estadounidense con el presidente ruso, Vladimir Putin.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, confió este lunes en que los líderes aliados acuerden mantener el doble enfoque de disuasión y diálogo con Rusia en el momento «más bajo» de su relación desde que concluyó la Guerra Fría.

«Nuestra relación con Rusia está en su punto más bajo desde el final de la Guerra Fría. Esto se debe a las acciones agresivas de Rusia», indicó Stoltenberg en una rueda de prensa a su llegada a la sede de la Alianza Atlántica, que acoge hoy una cumbre de sus 30 países miembros.

*Lea también: Avanza de manera acelerada la mortalidad en el sector salud por covid-19

Expresó la necesidad de la OTAN en comprometerse sobre temas como el cambio climático y el control de armas, aunque alertó que su preocupación está centrada en el refuerzo de la capacidad militar de China.

La cumbre de la OTAN, que se celebra en Bruselas, está conformada por 30 países entre los que cuentan EEUU, Canadá, Bélgica, Alemania, Turquía, Francia, Países Bajos, España, Reino Unido, entre otros.

A su llegada a Bruselas y a la cumbre, el presiente estadounidense, Joe Biden, reiteró su frase cuando llegó a Europa en vísperas de la Cumbre del G7 que fue: «EEUU está de regreso», luego de los roces que la administración de Donald Trump tuviera con la OTAN durante su periodo.

También expresó su opinión sobre China y Rusia, enfatizando que ambas naciones «no están actuando de manera coherente», esto respecto a la preocupación que esgrimen los demás líderes mundiales sobre las acciones y campo de influencia que están ejerciendo estos dos países.

«Quiero dejarlo claro: la OTAN es de vital importancia para los intereses de Estados Unidos y de sí misma. Si no hubiera una, tendríamos que inventarla», expresó Biden.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, estima que Joe Biden traslade mensajes “bastante duros” a su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante la reunión bilateral que celebrarán en Suiza el miércoles 16 de este mes y que como se ha dicho, no se espera que se reanuden las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

*Lea también: Cámara de Comercio de Caracas: Festejo por fecha patria no debe ser obligado

Asimismo, destacó que la OTAN no pretende iniciar una nueva Guerra Fría con China, a la que la Alianza busca prestar más atención en la próxima década.

“Sé que el presidente Biden trasladará algunos mensajes bastante duros al presidente Putin en los próximos días”, declaró Johnson a su llegada a la cumbre de la OTAN.

También, Biden sostuvo reuniones rápidas con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y con el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Joe Biden y la cumbre del G7

Los líderes que participaron en la cumbre del G7 -y que muchos están en la reunión de la OTAN- acordaron el domingo 13 de junio, como se tenía previsto, enviar mil millones de vacunas contra la covid-19 a los países más pobres, aunque no se precisó cuál sería el mecanismo mediante el cual se enviaría hasta finales de 2022.

*Lea también: Con jornada de cedulación especial, Venezuela inicia semana radical este #14Jun

“Me complace anunciar que este fin de semana los líderes se comprometieron con mil millones de dosis, un gran paso hacia la vacunación del mundo”, dijo Johnson.

Los dirigentes pidieron además una investigación más avanzada de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el origen de la covid-19 en China, al tiempo que se comprometieron también a convertirse en neutros en carbono a más tardar en 2050 y a reducir en 50% sus emisiones de CO2 de aquí a 2030, con relación a 2010.

Con información de RPP / France 24 / El Periódico / BBC / Unión Radio / CNN

Post Views: 1.465
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Chinacumbre del G7EEUUJoe BidenOTANRusia


  • Noticias relacionadas

    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025
    • Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
      noviembre 1, 2025
    • Marco Rubio combate la influencia china en Centroamérica con restricciones de visas
      noviembre 1, 2025
    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido" si no habla de los ataques de EEUU
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades dar información de su paradero
    • Exposición fotográfica "La Guerra contra la Verdad" expone ataques a la prensa en Gaza
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre

También te puede interesar

«Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
Trump defiende ataques a embarcaciones en el Caribe: «No estaban pescando»
octubre 28, 2025
¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia...
      noviembre 4, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac "no tiene sentido"...
      noviembre 4, 2025
    • Madre del periodista Joan Camargo exige a las autoridades...
      noviembre 4, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El mundo, las novedades y un poco de circo, por Fernando...
      noviembre 4, 2025
    • ¿Y si no pasa nada?, por Rafael Uzcátegui
      noviembre 4, 2025
    • Repensar el bienestar desde lo posible (Parte II),...
      noviembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda