• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden planea apurar último envío de armamento a Ucrania



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Volodimir Zelenski Ucrania Joe Biden EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | noviembre 7, 2024

El problema que enfrenta el Gobierno de Joe Biden para que el envío del armamento se realice rápidamente, radica en que Estados Unidos sólo puede enviar armamento que tenga almacenado


El presidente estadounidense, Joe Biden, planea enviar próximamente armamento a Ucrania por 6.000 millones de dólares.

Este monto restante pertenece al paquete de asistencia a Ucrania que se elevaba a 61.000 millones de dólares el cual fue aprobado en abril de este año por el Senado de los Estados Unidos, así lo informó hoy el diario inglés The Guardian.

La cuenta contrarreloj de este envío, se debe a que Donald Trump durante toda su campaña presidencial ha criticado fuertemente las ayudas económicas realizadas por su país en favor de Ucrania.

*Lea También: Biden felicita a Trump por teléfono y lo invita a una reunión en la Casa Blanca

Los demócratas temen que cuando Trump tome posesión de la presidencia el próximo 20 de enero, vaya a aplicar medidas para restringir la ayuda a Ucrania. El problema que enfrenta el Gobierno de Joe Biden para que el envío del armamento se realice rápidamente, radica en que Estados Unidos sólo puede enviar armamento que tenga almacenado.

Si bien el dinero asignado reembolsará al Pentágono por ese equipo que cede, cierto material debe ser reemplazado rápidamente, por ello el envío se limita a producción actual o al armamento que se pueda adquirir sin demoras.

«Hemos estado enviando todo lo que la industria puede producir cada mes, pero el problema es que sólo se pueden enviar estas cosas a medida que se producen», declaró al medio en línea Político, Mark Cancian, ex funcionario de presupuesto del Departamento de Defensa que ahora trabaja en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

El presidente Volodimir Zelenski felicitó a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales. Luego publicó un video en internet en el cual informó que en la comunicación telefónica que habían tenido se ratificó la colaboración en defensa y en la estabilidad regional, algo indispensable para ambos países.

Post Views: 1.218
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
      noviembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos, dice la ONU
    • Comedores resisten como una opción frente al hambre en Venezuela
    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo, por Omar Ávila
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando Mires
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

Departamento de Estado de EEUU designará como terrorista al Cartel de los Soles
noviembre 17, 2025
Trump asegura que es posible que tenga conversaciones con Maduro
noviembre 16, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Portaviones USS Gerald R. Ford ingresa al mar Caribe para operaciones del Comando Sur
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una mujer es asesinada por alguien cercano cada 10 minutos,...
      noviembre 25, 2025
    • Air Europa y Plus Ultra también cancelaron sus vuelos...
      noviembre 24, 2025
    • OEA habla con EEUU, chavismo y oposición y dice estar...
      noviembre 24, 2025

  • A Fondo

    • Comedores resisten como una opción frente al hambre...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Tejer confianza: el capital social como escudo colectivo,...
      noviembre 25, 2025
    • Sobre las elecciones presidenciales en Chile, por Fernando...
      noviembre 25, 2025
    • Tormenta en el Caribe, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda