• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden puede descongelar diálogo entre ELN y el Gobierno de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Conflicto con soldados del ELN
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2020

El proceso de paz entre el Ejercito de Liberación Nacional de Colombia y el gobierno de Iván Duque se mantiene en pausa desde 2018, y ahora la elección de Biden como presidente de EEUU podría contribuir a retomar la negociación entre el mandatario colombiano y el ELN, asegura el líder guerrillero Pablo Beltrán


La llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos puede facilitar un eventual reinicio de las negociaciones de paz entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Gobierno del presidente colombiano, Iván Duque, dijo el viernes un líder del grupo rebelde en La Habana.

El ELN, la mayor guerrilla activa de Colombia, y el Gobierno de Duque mantienen congeladas las conversaciones para buscar una paz negociada, que ponga fin a una histórica confrontación que ha dejado más de 260.000 muertos y millones de desplazados.

“Biden quiere respeto para Estados Unidos, nosotros queremos un buen vecino (Estados Unidos) que nos respete”, dijo Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN para los diálogos de paz que permanece en La Habana a la espera de una posible reapertura de las conversaciones.

En mayo de 2018 y durante el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos, La Habana reemplazó a Ecuador como sede de las negociaciones que tienen como antecedente el acuerdo de paz firmado en 2016 con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

“Espero que sí”, dijo directamente Beltrán a una pregunta sobre si considera que Biden podría hallar nuevas fórmulas para el reinicio de los diálogos, reseña Reuters.

Beltrán, de 66 años, criticó al expresidente colombiano Álvaro Uribe al argumentar que “su posición más cerril contra la paz viene en declive (y) el gran soporte de él era Trump y Trump se fue”.

*Lea También: Juan Guaidó felicitó a James Story por su ratificación como embajador ante Venezuela

Por su parte, Duque se ha negado a iniciar negociaciones con el ELN y exige al grupo rebelde, que cuenta con unos 2.000 combatientes, suspender los secuestros, el reclutamiento de menores, la siembra de minas antipersonales, la liberación de los secuestrados y el fin a los ataques contra la infraestructura.

El ELN, fundado en 1964 y considerado una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, ha rechazado las exigencias del Gobierno y se niega a cumplirlas.

Duque canceló una posible negociación con el ELN tras un ataque con un carro bomba en una academia policial en Bogotá, en enero de 2019, que dejó 22 cadetes muertos.

Sin embargo, el ELN considera que las conversaciones con Duque pueden retomarse. “Pienso que no está cerrada porque siempre un aporte a la paz, abrir un trecho de camino, va a ser lo mejor para Colombia y no creo que en Colombia haya un político que no quiera hacer eso. No creo que Duque sea la excepción”, afirmó Beltrán.

“Cada Gobierno busca hacer una marca en el tema de la paz y veo posibilidad de retomar las conversaciones antes de que termine 2021”, señaló pausadamente el comandante rebelde.

Joe Biden puede descongelar diálogo entre ELN y el Gobierno de Colombia, dice Beltrán.

Post Views: 1.196
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELNJoe BidenPablo BeltránPablo Beltrán ELN


  • Noticias relacionadas

    • El ELN hace un nuevo «paro armado» de 72 horas en el departamento colombiano del Chocó
      mayo 2, 2025
    • Juez federal suspende la decisión de poner fin al TPS para venezolanos
      abril 1, 2025
    • Casi 60 mil desplazados y 88 homicidios por conflicto armado en el Catatumbo
      marzo 21, 2025
    • Expertos de ONU expresan alarma por violencia en Catatumbo y piden protección de civiles
      marzo 20, 2025
    • Petro planteará a Maduro crear zona económica especial en la región del Catatumbo
      marzo 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras ser declarado persona no grata en la AN
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
    • ¿Cómo es "Alligator Alcatraz", la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?

También te puede interesar

Bernal dijo que fue reforzada la seguridad en frontera tras explosión de peaje en Cúcuta
febrero 21, 2025
Runrunes | Crisis del Catatumbo y la relación del gobierno venezolano con la guerrilla
febrero 21, 2025
Al menos seis personas resultaron heridas en atentado contra peaje binacional en Cúcuta
febrero 20, 2025
Colombia cierra unas 50 gasolineras en Catatumbo por sospechas de suministro al narco
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres,...
      julio 2, 2025
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión...
      julio 2, 2025
    • Guterres expresa «plena confianza» en Türk tras...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda