• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden se defiende del informe que critica su «mala memoria»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU narcotráfico
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | febrero 9, 2024

El fiscal especial Robert Hur descartó cargos penales contra Joe Biden por retención de documentos clasificados. A los investigadores les pareció un «anciano comprensivo, bien intencionado y con mala memoria», recalca, y considera «difícil convencer a un jurado de que debería condenarlo» cuando tiene más de 80 años

Texto: RFI / AFP


El presidente Joe Biden, visiblemente enfadado, se defendió este jueves de un informe demoledor que le exonera en una investigación sobre documentos confidenciales, pero le describe como «un anciano» con «mala memoria».

«Soy bien intencionado, soy un hombre anciano y sé lo que estoy haciendo. Soy presidente y pondré a este país nuevamente en pie», afirmó en un discurso a la nación.

«Mi memoria es buena», afirmó, muy molesto de que el informe mencione que olvidó el día del fallecimiento de su hijo Beau. «¿Cómo diablos se atreve?», protestó.

Pero en el discurso volvió a cometer un desliz, el tercero en pocos días. Esta vez llamó presidente de México al mandatario egipcio Abdel Fatah al Sisi.

Los comentarios sobre su edad y memoria frustraron una muy buena noticia: el fiscal especial Robert Hur descartó cargos penales contra él por retención de documentos clasificados.

Esto le quita un peso de encima frente a su predecesor, el republicano Donald Trump, con el que posiblemente disputará las presidenciales de noviembre.

El fiscal especial Hur estima que el actual presidente tiene la memoria tan mermada que ni siquiera recuerda en qué fecha fue vicepresidente o cuándo murió su hijo Beau, fallecido de cáncer en 2015.

Una portavoz de Trump, Karoline Leavitt, reaccionó con un mensaje en la red social X: «¿¡¿Cómo se supone que debemos confiar en su capacidad para liderar nuestro país si su memoria tiene ‘limitaciones significativas’?!?»

Los republicanos calificaron el documento de «profundamente preocupante».

«Un hombre demasiado incapaz de rendir cuentas por la mala gestión de información clasificada ciertamente no es apto para el Despacho Oval», estimó el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson.

Hur fue designado en enero de 2023 por el secretario de Justicia, Merrick Garland, después de que se encontraran documentos secretos en una casa de Biden en Wilmington (Delaware, noreste), y en una antigua oficina. Datan de cuando era vicepresidente (2009-2017) de Barack Obama.

El informe de 388 páginas afirma que Biden ha «retenido y divulgado intencionalmente materiales clasificados» después de dejar la vicepresidencia, mucho antes de derrotar a Trump en 2020.

Hur, previamente designado por Trump como fiscal principal del estado de Maryland, explica que agentes del FBI recuperaron documentos sobre asuntos militares y política exterior en Afganistán, entre otros asuntos.

*Lea también: Congreso de EEUU abre formalmente investigación de «juicio político» contra Biden

Diferencia del caso Biden con Trump

«Concluimos que las pruebas no son suficientes para condenarlo y excluimos recomendar procesar a Biden por haber retenido los documentos clasificados de Afganistán», afirmó.

Descarta asimismo que un jurado quiera condenar a Biden.

A los investigadores les pareció un «anciano comprensivo, bien intencionado y con mala memoria», recalca, y considera «difícil convencer a un jurado de que debería condenarlo» cuando tiene más de 80 años.

Hur aprecia diferencias en los escándalos de documentos secretos de Biden y Trump, quien se enfrenta a un juicio penal por presuntamente haberse llevado muchos documentos confidenciales cuando abandonó la Casa Blanca y haberse negado a cooperar con los investigadores.

Según la acusación, Trump «no sólo se negó a devolver los documentos durante muchos meses, sino que también obstruyó la justicia contratando a otros para destruir pruebas y luego mentir al respecto».

«Por el contrario, Biden entregó documentos clasificados a los Archivos Nacionales y al Departamento de Justicia, aceptó las búsquedas de múltiples lugares, incluidas sus casas, se presentó a una entrevista voluntaria y cooperó de otras maneras con la investigación», detalla.

Trump, de 77 años, se declaró no culpable en junio de múltiples cargos por retención ilegal de información de defensa nacional, conspiración para obstruir la justicia y declaraciones falsas.

El fiscal especial Jack Smith le acusa de haber puesto en peligro la seguridad nacional al retener información nuclear y de defensa ultrasecreta después de abandonar la Casa Blanca. Está previsto que sea juzgado en mayo.

Post Views: 1.827
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

documentos clasificadosDonald TrumpEEUUJoe BidenRobert Hur


  • Noticias relacionadas

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que «Venezuela está de pie» ante nueva embestida del imperialismo
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025
    • 286 migrantes fueron deportados desde Estados Unidos este #03Sep
      septiembre 3, 2025
    • La ONU está «muy preocupada por la tensión creciente entre Estados Unidos y Venezuela»
      septiembre 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo humano, por Rafael Sanabria
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global de la seguridad privada
    • Cárteles y soberanía, por Fernando Luis Egaña
    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no lo vamos a consentir»

También te puede interesar

Rubio dice que interceptar cargamentos de droga «ya no funciona» y EEUU volverá a atacar
septiembre 3, 2025
Jefe del Pentágono afirma que operaciones militares contra narcotráfico no cesarán
septiembre 3, 2025
Tribunal pone un freno a Trump: prohíbe usar Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones
septiembre 3, 2025
Ataque de EEUU en el Caribe: Petro lo llama asesinato y Ortega dice que es un teatro
septiembre 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump: «Venezuela está creándonos un tremendo problema…no...
      septiembre 3, 2025
    • Maduro afirma que "Venezuela está de pie" ante nueva...
      septiembre 3, 2025
    • Estados Unidos cancela el TPS de 2021 para casi 300 mil venezolanos
      septiembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Hablan los comerciantes: Menor consumo y dólares circulando...
      septiembre 3, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025

  • Opinión

    • Neuroeducación: Una propuesta pedagógica para el desarrollo...
      septiembre 4, 2025
    • La incoherencia que alimenta al autoritarismo, por Luis...
      septiembre 4, 2025
    • Mercenarios colombianos en Sudán: el negocio global...
      septiembre 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda