• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden señaló que tiene intenciones de visitar la frontera de EEUU con México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU frontera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 5, 2023

Joe Biden prevé este jueves pronunciar un discurso sobre la seguridad fronteriza, un tema que ha tenido relevancia en EEUU en los últimos meses debido a la llegada de migrantes desde México y el traslado de estas personas a «estados santuarios» sin información alguna


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló el miércoles 4 de enero que tiene intenciones de viajar a la frontera con México próximamente con el fin de evaluar lo que sucede en esa zona ante la llegada de miles de migrantes que buscan una mejor calidad de vida.

De concretarse la visita, que sería la primera que hace durante su mandato, se haría unos días después de que el Tribunal Supremo de EEUU decidiera mantener la vigencia del Título 42; una ley que permite la expulsión inmediata de migrantes irregulares del territorio estadounidense amparándose en la emergencia sanitaria generada por la pandemia de la covid-19.

Aún se desconoce a qué lugar de la frontera con México irá Biden, quien este jueves tiene previsto hacer un discurso sobre la seguridad fronteriza.

Joe Biden viajará el lunes 9 de enero a México para participar en una cumbre de dirigentes norteamericanos junto al primer ministro canadiense Justin Trudeau y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador.

*Lea también: Acnur alerta sobre flujo migratorio sin precedentes de Venezuela a EEUU

Según los datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EEUU, 1.299.437 inmigrantes fueron procesados bajo el Título 8 en el año fiscal 2022. El Título 8 es la normativa de inmigración que permite expulsar a todos aquellos inmigrantes que entren a EEUU sin un debido permiso.

Desde que Biden llegara a la presidencia de EEUU, se ha evidenciado la intención de querer evitar el tema fronterizo por lo complicado y difícil de resolver. Incluso, algunos miembros del gobierno dicen que está «roto» el sistema de protección en la frontera.

Los guardias fronterizos a menudo se ven abrumados por la afluencia de migrantes o solicitantes de asilo, muchos de los cuales huyen de la miseria.

Son de América Central, haitianos, venezolanos, cubanos y de otros países que se exponen a un largo y peligroso viaje.

Con información de VOA / RFI

 

Post Views: 2.561
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

crisis migratoriaEEUUJoe Bidenmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025
    • Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
      octubre 23, 2025
    • Una niña «secuestrada» retorna al país desde EEUU en vuelo de deportación de migrantes
      octubre 22, 2025
    • EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
      octubre 22, 2025

  • Noticias recientes

    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García de cárcel en Trujillo a Yare II
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer

También te puede interesar

Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
octubre 17, 2025
Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP denuncia traslado de periodista Yorbin García...
      octubre 24, 2025
    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué...
      octubre 24, 2025
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda