• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden y el giro de la oposición venezolana, por Gregorio Salazar



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gregorio Salazar | @goyosalazar | noviembre 8, 2020

Twitter: @goyosalazar


Supongamos solo por un instante que Donald Trump tiene razón y dice la verdad. Él ha sido el ganador de las elecciones norteamericanas, pero una tenebrosa confabulación de sus adversarios políticos y económicos, centenares de miles de ciudadanos a cargo de los operativos estadales de escrutinio electoral, las cadenas televisivas y los principales medios del país e incluso las instancias judiciales que han rechazado sus demandas de intervención de los conteos de votos se han amurallado para impedirle su reelección a la presidencia de los Estados Unidos arrastrando para ello dos siglos de sólida institucionalidad mundialmente reconocida.

Y, para colmo, esa monstruosa conspiración cuyo principal beneficiado electoral sería el opositor partido Demócrata se estaría llevando adelante frente a la pasividad del partido Republicano, cuyos principales voceros se han mantenido a prudencial distancia del delirio presidencial y llaman a esperar con calma los escrutinios que se realizan en aquellos estados donde un porcentaje sumamente alto de votos fueron enviados por correo, aceptando la línea estratégica dictada por Joe Biden.

Pero no, por fortuna no ha ocurrido tal derrumbe del sistema democrático norteamericano, pero el resultado electoral, donde Trump aumentó su anterior votación y pasó de los 70 millones de sufragios, radiografía la profunda división en el seno del pueblo norteamericano sobre aspectos vitales, como seguridad social, políticas migratorias, el conflicto racial, conservación ambiental y, en lo presente, el manejo de una epidemia que ha dejado más de 200 mil víctimas fatales.

*Lea también: Puras especulaciones, por Carolina Gómez-Ávila

Valga destacar lo profundo que caló la propaganda electoral de Trump en Venezuela: Biden, según el desbocado mensaje de Trump, significa la llegada al poder de radicales de izquierda, del comunismo, de los aliados de la dictadura cubana y la indolencia de los Demócratas ante la crisis venezolana.

De nada sirve recordar que fue con Biden en la vicepresidencia de los EEUU cuando Obama declaró a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria” y aplicó las primeras sanciones personales, de acuerdo a la gradualidad que se sigue en estos casos.

Lo que sí veremos es un cambio de la estrategia norteamericana que, ojalá, se unificara e hiciera sinergia con Europa para una salida dialogada, negociada, electoral y pacífica en Venezuela. Trump trazó, en alianza con los principales partidos de oposición, la línea estratégica del famoso mantra que iniciaba con el cese a la usurpación de Maduro en el poder. En el imaginario de la oposición venezolana ha gravitado durante más de 20 meses la idea de que el atajo de la intervención militar haría saltar del poder a Maduro y su cúpula y retornaría prontamente la democracia en Venezuela. La derrota de Trump ha sumido en el duelo a un vasto sector de opositores.

Vendrá un giro que, en paralelo, ha comenzado a anunciar el propio Leopoldo López, ahora figura más visible y más activa de la oposición en el exterior, quien sorprendente se ha ido pendularmente al otro extremo hasta asomar un gobierno de transición del cual no estarían excluidas figuras prominentes del chavismo, con excepción de Maduro.

Falta ver cómo aceptará el opositor venezolano este cambio de hoja de ruta después de aferrarse desesperadamente a la letanía del cese a la usurpación chavista como condición sine qua non para todo lo demás.

Pero, volviendo al Norte, las elecciones estadounidenses han removido profundamente el piso de esa sociedad. Deja a las puertas un debate que no solo demandará exigentes esfuerzos del liderazgo político, sino de hasta los propios medios de comunicación y redes sociales, que por primera vez en la historia, han apelado a la censura informativa nada menos que al presidente de los Estados Unidos.

Gregorio Salazar es Periodista.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gregorio SalazarOpinión


  • Noticias relacionadas

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García
      octubre 19, 2025
    • Soberanía “a la carta”, por Gregorio Salazar
      octubre 19, 2025
    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre Carmen Rendiles en retratos de fe
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael Tudares quien lleva 285 días detenido
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" y compara a los carteles de droga con Al Qaeda

También te puede interesar

La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
octubre 18, 2025
La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones Unidas, por Irma Torres Garrido
octubre 18, 2025
Nostalgia por la monarquía, por A. R. Lombardi Boscán
octubre 17, 2025
El auge evangélico se modera: Brasil, más plural y menos predecible, por Latinoamérica21
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda