• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Biden y Lula da Silva se comprometen con la protección de la Amazonia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden reunido con Lula da Silva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 11, 2023

Las similitudes en los asaltos al Congreso de Brasil y al Capitolio de Estados Unidos por parte de partidarios de candidatos que perdieron las elecciones son una muestra de la necesidad de fortalecer las democracias, insistió Biden a Lula da Silva


Una reunión entre el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, concluyó con un compromiso por parte de ambos mandatarios en luchar contra la crisis climática y poner especial atención en la preservación de la Amazonia brasileña.

La reunión se llevó a cabo en la Casa Blanca, residencia presidencial de Estados Unidos. Se trata del primer encuentro entre ambos mandatarios desde que Lula da Silva asumiera la presidencia, el pasado 1ro de enero.

En la rueda de prensa que se realizó al terminar de hablar, indicaron que conversaron sobre «asuntos de igualdad social, igualdad racial, relacionados a la democracia, a las energías limpias, al cambio climático y al fortalecimiento de la democracia», según reseñó France24.

El mandatario de Brasil recalcó que «vio mucha voluntad» por parte de Biden para participar nuevamente en el Fondo Amazonia, creado en 2008 para captar donaciones destinadas al financiamiento de acciones climáticas en la Amazonia de Brasil, que fue abandonado durante la presidencia de Jair Bolsonaro.

«Vi mucha voluntad por parte del presidente Biden de participar en el fondo de los países desarrollados del mundo para que cuidamos mejor nuestro planeta», indicó Lula Da Silva.

Para el líder socialista, debe establecerse como prioridad el medio ambiente en los consejos de seguridad de las Naciones Unidas y las decisiones deben ser tomadas desde instancias internacionales.

«Necesitamos una nueva gobernanza con más autoridad y que nuevos países puedan participar en los consejos de seguridad de la ONU para que las decisiones que conciernen la crisis climática sean tomadas a nivel internacional», afirmó.

Mantiene su compromiso de lograr la «deforestación cero» para 2030, una misión complicada considerando que en 2021 la selva brasileña perdió 16.557 kilómetros cuadrados de cobertura de vegetación en todos sus biomas. Concretamente en la Amazonia, la deforestación fue tal que la cantidad equivale a cerca de 18 árboles talados por segundo.

*Lea también: La deforestación de la Amazonía brasileña cae un 61% en primer mes de gobierno de Lula

Para Biden, otro enfoque de importancia es el reforzamiento de la democracia. Ambos gobiernos tienen como singularidad haber sufrido ataques a sedes de poderes públicos por parte de manifestantes que desconocieron resultados democráticos.

En Estados Unidos, partidarios de Donald Trump asaltaron el Capitolio en enero de 2021 con la intención de interrumpir una sesión del Poder Legislativo para contar los votos del Colegio Electoral que certificaban la victoria de Joe Biden en las elecciones presidenciales.

La misma historia ocurrió en Brasil, cuando un grupo de partidarios de Jair Bolsonaro asaltaron el Congreso quince días después de la toma de posesión de Lula Da Silva.

«Las sólidas democracias de nuestras dos naciones han sido puestas a prueba últimamente, muy a prueba. Pero tanto en Estados Unidos como en Brasil, la democracia prevaleció. Debemos seguir luchando por la democracia y por los valores democráticos, que son el núcleo de nuestra fortaleza», sostuvo.

Post Views: 3.326
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilEEUUJoe BidenLuiz Inácio Lula Da Silva


  • Noticias relacionadas

    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
      octubre 24, 2025
    • EEUU enviará su más moderno portaaviones al Caribe para combatir carteles de drogas
      octubre 24, 2025
    • Lula rechaza ataques de EEUU en el Caribe: «Antes de castigar hay que tener pruebas»
      octubre 24, 2025
    • Wall Street Journal: Trump impulsa su «Doctrina Donroe» con América Latina en la mira
      octubre 24, 2025
    • EEUU informa segundo ataque a «narcolancha» en el Pacífico donde mueren tres personas
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
    • FCU-UCV prepara misa para celebrar canonizaciones y pide orar por los presos políticos

También te puede interesar

Donald Trump advierte que golpearán «muy duro» a narcotraficantes por tierra
octubre 23, 2025
EEUU confirma dos muertos en ataque a «narcolancha» en el Pacífico
octubre 22, 2025
Ocho «narcolanchas» destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes en operativos de EEUU
octubre 22, 2025
En Senado de EEUU alertan sobre supuesta expansión de Hezbollah en América Latina
octubre 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda