• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Gobierno de Daniel Ortega disuelve la Cruz Roja nicaragüense y confisca sus bienes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz Roja nicaragüense
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | mayo 10, 2023

La Cruz Roja Nicaragüense, que se rige bajo los principios de Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y que cuenta con edificios, propiedades y vehículos en los diferentes municipios de Nicaragua, aún no se ha pronunciado sobre esta medida


La Asociación Cruz Roja Nicaragüense será administrada por el Gobierno que preside Daniel Ortega, tras 65 años de su creación en Nicaragua, y su patrimonio y bienes serán confiscados por el Estado, según una iniciativa aprobada este miércoles 10 de mayo por la Asamblea Nacional.

La iniciativa fue aprobada con carácter urgente por los diputados sandinistas y sus aliados, que acusaron a la Cruz Roja Nicaragüense de haber actuado en contra de sus principios en el marco de las manifestaciones antigubernamentales que estallaron hace cinco años, que dejaron cientos de muertos y en la que se exigió la renuncia del presidente del país, Daniel Ortega.

«En los actos acontecidos en el año 2018 que atentaron contra la paz y estabilidad de la nación, algunas filiales de esa Asociación (Cruz Roja Nicaragüense) actuaron en contra de estos principios», de humanidad, imparcialidad y neutralidad, «y de su Acta Constitutiva y Estatutos», señalaron los diputados sandinistas en la exposición de motivos.

Y la misma Asociación Cruz Roja Nicaragüense «trasgredió las leyes del país al desentenderse y hasta apoyar este actuar de sus filiales», agregaron.

Nueva Cruz Roja

Por tanto, los legisladores oficialistas y sus aliados acordaron derogar el decreto legislativo del 29 de octubre de 1958 mediante el cual se creó la Cruz Roja de Nicaragua.

Asimismo, aprobaron la creación de una nueva «Cruz Roja Nicaragüense como ente autónomo, descentralizado, con personalidad jurídica, patrimonio propio, duración indefinida y plena capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones, la que será sucesora legal sin solución de continuidad de la Asociación Cruz Roja Nicaragüense», fundada en 1958.

«La Cruz Roja Nicaragüense es un ente descentralizado adscrito al Ministerio de Salud, la cual continuará dando cumplimiento al marco jurídico internacional fundamentado en los Convenios de Ginebra de 1949 y sus protocolos adicionales de los cuales Nicaragua es Estado parte», según la iniciativa aprobada.

La ley manda que «todo el patrimonio, bienes y acciones que a la fecha pertenezcan a la Asociación Nacional llamada Cruz Roja Nicaragüense pasarán a ser propiedad del Estado, y serán administrados por la Cruz Roja Nicaragüense, ente descentralizado adscrito al Ministerio de Salud».

Cruz Roja no reacciona

Hasta ahora, la Cruz Roja Nicaragüense, que se rige bajo los principios de Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, y que cuenta con edificios, propiedades y vehículos en los diferentes municipios de Nicaragua, aún no se ha pronunciado sobre esa ley.

En abril de 2018 miles de nicaragüenses salieron a las calles a protestar por unas controvertidas reformas a la seguridad social, que luego se convirtieron en una exigencia de renuncia de Ortega tras responder con la fuerza.

Las protestas dejaron al menos 355 muertos, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), aunque organismos nicaragüenses elevan la cifra a 684, mientras que Ortega reconoce que fueron «más de 300» y mantiene que se trató de un intento de golpe de Estado.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del 7 de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto a su esposa Rosario Murillo como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

*Lea también: Nuevo método de «represión» en Nicaragua: Excarcelados deben firmar a diario en juzgados

Con información de EFE

Post Views: 4.807
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cruz RojaDaniel OrtegaNicaragua


  • Noticias relacionadas

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua
      mayo 21, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua oficializa su salida de la Unesco tras premio a diario La Prensa
      mayo 4, 2025
    • Cruz Roja brinda asistencia en salud a cinco asilados en Embajada de Argentina
      abril 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

MinSalud recibe 60.000 dosis de vacunas contra tuberculosis y poliomielitis de Nicaragua
abril 1, 2025
Cruz Roja Venezolana ha atendido a más de 1.000 migrantes que han retornado al país
marzo 24, 2025
Funcionarios latinoamericanos que tienen prohibido ingresar a Estados Unidos
marzo 22, 2025
Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
marzo 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda