• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Bioanalistas urgen al gobierno descentralizar pruebas PCR



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pruebas PCR OPS Laser protocolos sanitarios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 12, 2021

Judith León, presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, señaló que descentralizar las pruebas PCR permitirá visibilizar el comportamiento de la covid-19 en la nación


Este martes 12 de enero la presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela, Judith León, urgió al gobierno de Nicolás Maduro descentralizar las pruebas PCR para tener un diagnóstico real de casos de contagios por covid-19.

En entrevista a Unión Radio, León recordó que de acuerdo al Plan Estratégico de respuesta de la OMS,  los laboratorios de Bionalisis son parte integral para la evaluación de la pandemia. La representante del la federación señaló que descentralizar las pruebas PCR permitirá visibilizar el comportamiento de la covid-19 en la nación.

*Lea también: Maduro regresa a la AN luego de cuatro años para presentar su memoria y cuenta

Agregó que el número de pruebas que se realizan actualmente no son suficientes para obtener ese comportamiento. Señaló que el sector cuenta con la capacidad del personal para aportar la información de una mejor vigilancia epidemiológica y dar una efectiva respuesta a los ciudadanos.

Reconoció que desde el ministerio de Salud se habilitaron algunos laboratorios, pero no son suficientes. También pidió aumentar el número de pruebas que se realizan.

Judith León denunció que 93% de los laboratorios públicos están casi inoperativos por falta de equipos y reactivos para realizar pruebas.

«No están dando respuesta a la situación del covid-19 o de cualquier enfermedad para el diagnóstico, procedimiento y control de salud de cualquier ciudadano», dijo.

La presidenta de la Federación de Colegios de Bioanalistas de Venezuela exhortó al Ministerio de Salud a garantizar que los centros de salud y de bioanálisis puedan acceder a los equipos necesarios. Aseveró que antes de llegar la pandemia en sector salud ya estaba en crisis, e incluso, antes de las sanciones del gobierno de los Estados Unidos (EEUU) contra funcionarios del régimen de Maduro.

Diagnósticos PCR saturados

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA por sus siglas en inglés) publicó un informe donde se indicaba que hasta el 28 de julio Venezuela solo había realizado 90.868 pruebas PCR, lo que significaba 16% del parámetro establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), de acuerdo al trabajo de investigación de Prodavinci titulado “Epidemia a ciegas”. Según los datos de esa investigación, en ese momento Venezuela era el país que menos pruebas hacían en la región y el penúltimo del mundo después Indonesia.

El primer vicepresidente de la junta de directores de la Academia de Ciencia Físicas, Matemáticas y Naturales (Acfiman), Ismardo Bonalde, explicó a TalCual en octubre que mientras la capacidad de diagnóstico esté saturada no se podrá saber con exactitud el tamaño de la epidemia en el país.

“Va a ser difícil saber cuándo estamos en el control de la epidemia”, aseveró.

Una de las limitantes en Venezuela para conocer con exactitud la realidad de la pandemia es la cantidad de pruebas que se hacen por día. “Poniendo que en este momento estamos alrededor de 2.000 PCR diarias, eso todavía es bajo para la capacidad que requiere el país porque, de acuerdo con nuestros estudios matemáticos, a finales de agosto estábamos alrededor de 7.000 casos por día”, aseguró en ese entonces el vicepresidente de Acfiman.

Post Views: 1.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusFederación de Colegios de BioanalistasJudith LeónPruebas PCRsistema de salud


  • Noticias relacionadas

    • Academia Nacional de Medicina advierte sobre aumento de casos de coronavirus
      octubre 6, 2024
    • Academia de Medicina pide estar alerta ante el aumento de enfermedades respiratorias
      enero 11, 2024
    • No ha llegado una nueva ola de covid-19, según el Ministerio de Salud
      enero 10, 2024
    • OMS recomienda hacerse la prueba de covid-19 ante síntomas de enfermedades respiratorias
      enero 8, 2024
    • ¿Qué debes saber sobre la variante «Pirola» de la covid-19?
      diciembre 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
diciembre 6, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #3Oct
octubre 3, 2023
OMS reporta aumento de muertes y hospitalizaciones por covid
septiembre 6, 2023
Según Diosdado Cabello, el Gobierno tiene como prioridad atender el sistema de salud
julio 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda