Bióloga venezolana obtuvo premio Future For Nature por trabajo en conservación de jaguares

María Fernanda Puerto-Carrillo es la fundadora del Proyecto Sebraba, dedicado al estudio y conservación de jaguares en Zulia
La embajada del reino de Países Bajos en Venezuela informó el viernes 13 de mayo que la bióloga venezolana María Fernanda Puerto-Carrillo fue galardonada con el premio Future For Nature 2020, gracias a su trabajo en la conservación de los jaguares en el sur del estado Zulia.
En la cuenta Twitter de la legación de Países Bajos indicó que la bióloga Puerto-Carrillo busca proteger a los grandes felinos de la caza indiscriminada y la pérdida de su hábitat.
Este viernes, la bióloga venezolana 🇻🇪 @MariFPC recibió en Amsterdam 🇳🇱 su premio Future For Nature 2020 por su trabajo en la conservación de los jaguares 🐅 en el sur del Estado Zulia ante las amenazas de la caza ilegal y la pérdida de hábitat.
¡Felicidades, María Fernanda! pic.twitter.com/jdr7PsMiRe
— Países Bajos en Venezuela (@NLinVenezuela) May 13, 2022
Puerto-Carrillo respondió también por esta red social al agradecer a Países Bajos por el respaldo y manifestó estar feliz de recibir ese premio. Agradeció tanto al país europeo como a la fundación por creer en su trabajo.
*Lea también: María Victoria Carbone: la cocina es fácilmente comparable con la música porque es arte
Este viernes 13/05/2022, recibiré el galardón de Future for Nature que me fue otorgado en 2020 por mi trabajo de conservación del jaguar 🐆 en Venezuela 🇻🇪. Estoy feliz y agradecida con @Futurefornature 🇳🇱 por creer en mi trabajo y por incluirme en la hermosa familia #FFN 👏 pic.twitter.com/og8xBpNq8C
— Ma. Fernanda Puerto-Carrillo (@MariFPC) May 11, 2022
Wow! Que honor, gracias @NLinVenezuela por el apoyo, estoy feliz de recibir este galardón en su hermoso país 🤗🇻🇪🇳🇱🤗 https://t.co/V7aRKRYbgw
— Ma. Fernanda Puerto-Carrillo (@MariFPC) May 13, 2022
La bióloga, egresada de La Universidad del Zulia y que actualmente cursa una Maestría en Ecología en el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), destacó que empresarios la han contactado con el fin de implementar estrategias antidepredadoras.
Junto al galardón, Puerto-Carrillo recibió un premio en metálico de 50.000 euros con el que espera dar continuidad a los proyectos de investigación y conservación; que incluye la compra de equipos para seguir a los jaguares; implementar métodos para que no ataquen el ganado e iniciar una campaña educativa para resaltar la importancia del felino en el ecosistema.
El diario Últimas Noticias recuerda que la bióloga es fundadora del Proyecto Sebraba, un programa que ya lleva al menos 12 años para la conservación del jaguar en el estado Zulia, que tiene como principal objetivo el de disminuir las amenazas de las que son presa los jaguares; ayudar a establecer un mejor manejo de los animales domésticos y evitar que se produzca la casa del felino en represalia por sus ataques a fincas.
Con información adicional de Efecto Cocuyo